• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con la firma de este convenio las personas con discapacidad podrán recibir atención desde la comodidad de su hogar.

Presidente Arévalo: “Gobierno cumple compromiso de justicia social, de inclusión y de dignidad”

1 de agosto de 2025
El Ministerio de Salud realiza jornada para la prevención de la ceguera. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud promueve jornada gratuita de prevención de la ceguera en zona 1

5 de octubre de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: “Gobierno cumple compromiso de justicia social, de inclusión y de dignidad”

"No se pude seguir ingnorando a las personas con discapacidad intelectual y las personas mayores con discapacidad asociada a la edad", afirmó el mandatario.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
1 de agosto de 2025
en GOBIERNO, Presidente
Con la firma de este convenio las personas con discapacidad podrán recibir atención desde la comodidad de su hogar.

Con la firma de este convenio las personas con discapacidad podrán recibir atención desde la comodidad de su hogar. /Foto: Bernardo de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 1 ago (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo resaltó la alianza entre instituciones y empresas privadas que generan acciones de colaboración que benefician a sectores de la población vulnerables, como personas con discapacidad.

El mandatario participó en el acto de presentación del Convenio para la Implementación de Centros de Atención a Distancia para Personas con Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista.

En la actividad, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional de la Cultura, intervino la primera dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, quien atestiguó como testigo de honor la firma del acuerdo interinstitucional.

El Presidente afirmó:

Hoy no estamos firmando solamente un convenio. Estamos dando un paso concreto hacia una Guatemala que cumple su compromiso de justicia social, de inclusión y de dignidad para todas las personas, especialmente para quienes han sido relegadas.

Colaboración interinstitucional

Recalcó que este avance es posible gracias a la articulación entre instituciones públicas y aliados estratégicos.

Es también un ejemplo de lo que puede lograrse cuando el conocimiento y la vocación de servicio dentro de la sociedad se alinean en colaboración intersectorial, reiteró.

El convenio de colaboración lo estableció la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), la Secretaría de Bienestar Social (SBS), el Instituto Neurológico de Guatemala y la organización privada Global Exchange.

Como Estado, asumimos hoy una responsabilidad que ya no puede postergarse, aseveró el presidente Arévalo.

Dijo que no se pude seguir ingnorando a las personas con discapacidad intelectual y las personas mayores con discapacidad asociada a la edad.

Es el momento de priorizarlas en las políticas públicas y en convertir ese compromiso en servicios concretos y sostenibles, recalcó.

A partir de la firma de un convenio, @SosepGob y @somossbs mejorarán la atención a distancia para personas con discapacidad intelectual y autismo.

🖊️ @MarianaAGN_ https://t.co/zHJ77ikUi2

— AGN (@AGN_noticias) July 30, 2025

La tecnología como herramienta que promueve la equidad

Destacó que con el convenio se crea un modelo de atención a distancia que llevará terapias, acompañamiento y servicios especializados hasta donde antes parecía imposible.

Este tipo de atención se ofrecerá con calidad, con calidez y con la convicción de que las niñas, los niños y las personas adultas mayores con discapacidad merecen una respuesta real y sensible por parte del Estado, dijo.

Puntualizó que este modelo de atención es innovador, pero sobre todo es justo porque la tecnología, cuando se pone al servicio de la dignidad humana, se convierte en una herramienta que promueve la equidad.

Por la colaboración entre la SOSEP, el Instituto Neurológico de Guatemala y Global Exchange, se pondrán en funcionamiento cuatro centros en Chiquimula, Retalhuleu, Alta Verapaz y Petén, donde se ofrecerán terapias y educación inclusiva a niñas, niños y personas mayores con discapacidad.

El presidente Arévalo reconoció al Instituto Neurológico de Guatemala, que desarrolló la tecnología y el sistema de atención a distancia que hoy se pone en marcha.

Lo más admirable es que lo hacen con apertura, con generosidad y con desinterés, y al transferir este conocimiento a las entidades del Estado, se multiplicará su efecto y el beneficio para la población.

El gobernante subrayó que el Convenio para la Implementación de Centros de Atención a Distancia para Personas con Discapacidad Intelectual y Trastorno del Espectro Autista fue posible por el liderazgo articulador de la primera dama.

El trabajo de la doctora Lucrecia Peinado es fundamental para consolidar esta alianza y avanzar con decisión dentro del marco de la causa nacional con y por personas con discapacidad.

Su impulso ha sido clave para que podamos dar este paso, importante en la Guatemala que estamos construyendo, recalcó el mandatario.

También te recomendamos:

Así se trabajó en la obra en el km 11.5 de la carretera a El Salvador

rm

Etiquetas: Atención a personas con discapacidadconvenio de cooperaciónpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021