Ciudad de Guatemala, 13 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reveló que funcionarios del Ejecutivo visitarán a los sobrevivientes de la tragedia en calzada La Paz, ocurrida este lunes 10 de febrero, para determinar las formas en que se les podrá ayudar a sobrellevar este acontecimiento de forma integral.
El presidente Arévalo respondió a las preguntas de los medios de comunicación luego de participar en la misa en la Catedral Metropolitana en memoria de las víctimas mortales de la tragedia y por los supervivientes. El mandatario señaló que continúan las gestiones para asistir a los ocho sobrevivientes de esta tragedia.
Estaremos ocupándonos de ello, los funcionarios estarán visitándolos para lograr identificar cuáles son los paquetes de apoyo con los que los podemos apuntarlos, afirmó.
Reiteró que las condiciones en las que sucedió la tragedia se deben al incumplimiento de leyes, normas y reglamentos. Lamentó que si el conductor no cumplía con los requisitos tuvo que haber un empresario detrás que permitió que condujera el bus extraurbano sabiendo que estaba incumpliendo con la ley.
Añadió que existen esfuerzos por parte de su administración para dignificar la labor de los socorristas. Ejemplificó su viaje a Canadá para recibir una donación por parte de Bomberos sin Fronteras, destinada a fortalecer el equipamiento de los Bomberos Voluntarios.
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 13, 2025
Misa por las víctimas
El Presidente asistió a la misa oficiada por el arzobispo metropolitano, monseñor Gonzalo de Villa y Vásquez, en honor a las víctimas de la tragedia en la calzada La Paz. Durante el acto espiritual, rogaron por el descanso de las 54 víctimas mortales, así como por la conciliación de los sobrevivientes y todas las familias afectadas por el accidente de tránsito.
Durante la misa, leyeron los nombres de quienes fallecieron y de los que lograron seguir con vida.
Podría interesarle:
Presidente asiste a misa por las víctimas del accidente de la calzada La Paz
dc/dm