• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo firma dos iniciativas de ley contra la corrupción

Presidente Arévalo firma dos iniciativas de ley contra la corrupción

10 de diciembre de 2024
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo firma dos iniciativas de ley contra la corrupción

Mandatario habla del combate al “monstruo de mil cabezas que habita en las entrañas del Estado”, como es la corrupción.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
10 de diciembre de 2024
en GOBIERNO
Presidente Arévalo firma dos iniciativas de ley contra la corrupción

Presidente Arévalo ha manifestado que el combate de la corrupción es prioridad para su gobierno. / Foto: Daniel Ordóñez.

Ciudad de Guatemala, 9 dic (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo suscribió hoy dos iniciativas de ley por la transparencia y anunció una serie de acciones que se aplicarán en la administración públicas para combatir la delincuencia y la corrupción.

El mandatario y los miembros de su equipo de gobierno participaron en una ceremonia especial celebrada en el Patio de la Paz del Palacio Nacional de la Cultura, en conmemoración del Día Internacional contra la Corrupción, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En el acto de Presentación de Acciones y Normas Anticorrupción participaron los ministros de Gobernación, Francisco Jiménez, de la Defensa Nacional, Henry Saenz, entre otros funcionarios, y representantes de la comunidad internacional.

El presidente Arévalo resaltó que el evento representa un hito en el cumplimiento del mandato que el pueblo de Guatemala otorgó al jefe de Estado y a la vicepresidenta Karin Herrera, de combate al monstruo de mil cabezas que habita en las entrañas del Estado, como es la corrupción.

Sostuvo que la corrupción es un fenómeno complejo, estructural, que estuvo incorporado directamente en la estrategia y los objetivos de los gobiernos desde hace décadas.

Expuso que la falta de transparencia de autoridades y servidores públicos no ha sido un mal secundario, no ha sido un daño colateral, sino que ha sido la razón primordial por la cual buscaron el poder, lo tomaron y lo ejercieron.

Sin embargo, enfatizó, para las familias guatemaltecas, la corrupción, sin embargo, no es sólo una palabra abstracta, pues significa falta de medicamentos, escuelas que no se construyen, maestros que no se contratan, carreteras que no se arreglan, así como salarios indignos.

El presidente Arévalo afirmó que su gobierno, que comenzó en enero pasado, llegó con el firme propósito para cambiar esa realidad y cumplir el mandato de combatir la corrupción.

Detalló que combatir la corrupción significa revertir la captura de instituciones, revertir el deterioro de los servicios públicos, para recuperar la confianza de la gente en una idea básica pero fundamental.

Es decir, que el Estado está para servir a todos y a todas, para crear las condiciones para el bien común y no para enriquecer a unos pocos que tienen temporalmente el acceso al poder.

Hoy presentamos dos iniciativas de ley que refrendan nuestro compromiso en la lucha contra la corrupción:

✅ La ley de beneficiarios finales, para conocer a manos de quiénes llegan los recursos del Estado.
✅ La ley de denunciantes irregulares, para garantizar que no existan… pic.twitter.com/xwL91ZqglU

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) December 9, 2024

Reiteró que para lograr cumplir con este mandato, en el gobierno se adoptó la postura de Cero Tolerancia a la corrupción, y que se han “tomado decisiones difíciles, hecho ajustes incluso a nivel de gabinete, cuando hemos identificado que esta postura está en riesgo.

Destacó al respecto la creación de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), dedicada al análisis, a la planificación y a la implementación de medidas que concretan el principio de Cero Tolerancia, y que desde febrero ha presentado más de 200 denuncias por casos de corrupción.

“Robusto marco normativo” por la transparencia

La CNC hoy, presenta propuestas integrales y sostenibles que verdaderamente dotarán a las instituciones públicas de capacidades para prevenir, para detectar y para denunciar la corrupción.

Puntualizó que el caso B-410 ha evidenciado la grave urgencia de contar con procedimientos para que el Estado conozca a profundidad a las empresas que le prestan o que buscan prestarle servicios.

Es injustificable que los recursos públicos sean destinados a empresas que no cumplen con estándares globales de transparencia, dijo el presidente Arévalo.

El mandatario suscribió los acuerdos gubernativos de Proveedores Transparentes y otro denominado de Sistemas de Integridad.

Además, el Ejecutivo envió al Congreso de la República las iniciativas de ley sobre Beneficiarios Finales, una norma para determinar a manos de quien llegan los recursos del Estado.

El otro proyecto de ley en manos de los diputados se refiere a la Protección Denunciantes Irregulares, el cual garantiza que no existirán represalias contra quienes denuncien prácticas de corrupción en la gestión pública.

Hoy presentamos al pueblo de Guatemala un robusto marco normativo compuesto de dos iniciativas de ley y dos acuerdos gubernativos, destacó en su intervención Pedro Fuentes, subdirector de la a Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC).

Puede interesarle:

Guatemala registra aumento del 16 % de turistas en comparación con 2023

pp/ir

Etiquetas: Comisión Nacional contra la Corrupcióncultura de transparenciapresidenciapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021