Ciudad de Guatemala, 5 feb. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo destacó que durante la reunión con el secretario de Estado de los Estados Unido, Marco Rubio, no se abordó el tema de que Guatemala fuera un “tercer país seguro” para migrantes.
En conferencia de prensa en el Palacio Nacional de la Cultura, el mandatario señaló:
El tema de tercer país seguro no existe, no fue tratado ni en título ni contenido. Lo que tenemos ahora es un nuevo arreglo migratorio que garantiza condiciones de seguridad y humanitarias para los procesos de repatriación en caso de los guatemaltecos.
En este sentido, se abordó también atender las deportaciones de migrantes de otras nacionalidades de manera que sigan a sus países de origen. Estos que son elementos que no tienen nada que ver con el tercer país seguro, enfatizó.
#ElRelatoReal | Guatemala no es ni será un “TERCER PAÍS SEGURO” para migrantes de la región.
El @GuatemalaGob garantiza un retorno digno y seguro para los migrantes guatemaltecos y brinda apoyo humanitario a quienes continúan su camino de regreso a casa. pic.twitter.com/6AUxZgbyKz
— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) February 5, 2025
Mesas de Diálogo
Por aparte, el gobernante habló de otro aspecto abordado y que fue parte de los acuerdos, el cual consiste en reforzar las acciones para promover el desarrollo con el objetivo de que los guatemaltecos no se vean obligados a dejar Guatemala.
A los migrantes les decimos no están solos, estamos con ustedes, nuestro gobierno trabaja en la mira de procurar su dignidad y seguridad.
En ese sentido, se anunció que una delegación liderada por el Gobierno y con el acompañamiento del sector privado, realizará una visita de alto nivel a Washington D. C.
Guatemala y Estados Unidos acuerdan aumentar en 40 % el número de vuelos de retornados. El país recibirá a guatemaltecos y a personas de otras nacionalidades para su posterior repatriación.
Durante la conferencia de prensa, el mandatario reiteró que Guatemala no es ni será un tercer país seguro para migrantes de la región.
Sostuvimos un encuentro con el Secretario de Estado de EE.UU., @SecRubio, enfocado en fortalecer la seguridad y la migración ordenada mediante la generación de condiciones para atraer inversión y desarrollo económico. 🇬🇹🇺🇸 pic.twitter.com/cDIKK4ERQt
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 5, 2025
Plan Retorno al Hogar
El mandatario destacó el Plan Retorno al Hogar que impulsa el Gobierno para poyar a los migrantes retornados a Guatemala.
Primero debemos saber que habilidades tienen los retornados, sus capacidades, si son formales o informales y apoyarlos con certificaciones en el país, explicó el Presidente.
El Gobierno de Guatemala busca garantizar un retorno digno y seguro para los migrantes guatemaltecos y brindar apoyo humanitario a quienes continúan su camino de regreso a casa.
A través de este plan se le recibe de manera digna e integral en el Centro de Retornados a su llegada al país.
Posteriormente, en la segunda fase, el Plan Retorno Hogar incluye el registro de información de los migrantes retornados a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social y el Instituto Guatemalteco de Migración.
Además, con ello se busca conocer de qué forma apoyarlos y qué capacidades lograron aprender en su estadía en Estados Unidos, para coordinar una certificación del área técnica que maneje.
Lea también:
Estos son los acuerdos alcanzados entre Guatemala y Estados Unidos durante la visita de Marco Rubio
bl/rm/dm