• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo destaca la importancia de impulsar el desarrollo de infraestructura estratégica en el país.

Presidente Arévalo destaca plan de recuperación de infraestructura estratégica

27 de mayo de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo destaca plan de recuperación de infraestructura estratégica

Creemos que el sistema ferroviario es parte de una infraestructura estratégica necesaria para el desarrollo del país, aseveró.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
27 de mayo de 2025
en GOBIERNO, Infraestructura, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo destaca la importancia de impulsar el desarrollo de infraestructura estratégica en el país.

El presidente Bernardo Arévalo destaca la importancia de impulsar el desarrollo de infraestructura estratégica en el país. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo reiteró este lunes el objetivo del Gobierno de recuperar la infraestructura estratégica, especialmente en el sector de los puertos, fundamentales para atender la expansión del comercio y propiciar el crecimiento de la economía de Guatemala.

El Presidente, entrevistado sobre el particular en el noticiero nocturno de TV Azteca, dijo que en días pasados se suscribió un convenio de cooperación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos para llevar adelante la ampliación de Puerto Quetzal.

Se trata de un convenio mediante el cual el Gobierno de Guatemala los está contratando para que hagan el estudio y el diseño de la ampliación de Puerto Quetzal, un trabajo que se postergó por 30 años aun cuando existía un plan maestro, que no se ejecutó, indicó.

¿Qué está pasando con el metro? ¿Qué estamos haciendo ante un posible impuesto a las remesas? ¿Qué significa ante el mundo una mejora a nuestra calificación crediticia?

Te contamos esto y más en este resumen de #LaRondaGT. pic.twitter.com/aP7U6jx4w1

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 27, 2025

Desinterés durante décadas

No hubo ningún interés de los gobiernos guatemaltecos por acometer una tarea que es una tarea complicada, una tarea de gran dimensión.

Para nosotros la tarea es esencial porque llegamos al Gobierno y nos encontramos con una situación en la que teníamos a los puertos casi parados por un cuello de botella, indicó.

Esto fue causado por el crecimiento del comercio de Guatemala y la multiplicación del número de barcos, pero sin la ampliación de las instalaciones de Puerto Quetzal ni de la modernización de sus procedimientos.

El gobernante destacó que también se firmarán en agosto dos convenios de cooperación también con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, pero esta vez en temas de ferrocarril y del Metro.

En el caso del ferrocarril se impone la necesidad de recuperar una infraestructura que Guatemala tuvo alguna vez y que, por la mezcla de incompetencia y corrupción que ha habido durante tanto tiempo, se perdió, dijo.

Creemos que el sistema ferroviario es parte de una infraestructura estratégica necesaria para el desarrollo del país, afirmó el mandatario en la entrevista con la televisora.

Recalcó que se firmarán con las autoridades estadunidenses acuerdos de cooperación para la recuperación de la red ferroviaria del país y para la construcción del Metro de la ciudad de Guatemala.

Lo que tenemos muy claro es concretar esta infraestructura estratégica de puertos, que vamos a expandir, el Metro que vamos a construir, y el aeropuerto (internacional La Aurora) que estamos trabajando con un estudio del Banco Mundial sobre inversiones en su modernización, reiteró.

Impulso de la obra pública

El presidente Arévalo se refirió en la entrevista al trabajo que se implementa con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), con una indicación de objetivos muy claros, establecidos para cada año, subrayó.

Y añadió:

Efectivamente, nosotros nos encontramos cuando llegamos al Gobierno con una maquinaria administrativa oxidada por la corrupción, especialmente en el Ministerio de Comunicaciones.

La situación se vivía de esa manera porque el aceite que lubricaba las ruedas de la corrupción entre políticos, funcionarios, constructores, etcétera, salía de los contratos de obra pública.

Llegar a arreglar eso ha tomado un tiempo, pero ahora estamos ya en una etapa en la que se empiezan a ver, uno tras otro, los resultados, aseveró.

Reiteró que el Gobierno va a ir generando esta serie de resultados concretos que le van a permitir ver a la gente que efectivamente sus impuestos sí se están poniendo para lo que sirven, que es obras de beneficio público.

También le recomendamos:

Alejandro Maldonado: “A estas alturas, es la Constitución Política de la República que más ha durado en la historia de Guatemala”

rm

Etiquetas: Ampliación portuariaEntrevistaFerrocarrilmetropresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021