Ciudad de Guatemala, 8 feb (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo participó este sábado en un encuentro organizado por el movimiento Jóvenes por la Transparencia, el cual se desarrolló en el Palacio Nacional de la Cultura.
Durante este evento, el mandatario brindó un discurso inspirador en el que resaltó el papel fundamental de la juventud como agentes de cambio en la sociedad.
Arévalo elogió la iniciativa de los jóvenes por involucrarse en la gestión pública y consideró que este tipo de espacios fomentan el desarrollo de habilidades esenciales para fortalecer la democracia.
El presidente afirmó:
El hecho de que los jóvenes se tomen el tiempo para poder desarrollar este tipo de capacidades en la gestión pública es algo muy bueno.
Arévalo enfatizó que la ciudadanía activa es fundamental para una democracia real: “No se trata solo de votar cada 4 años y luego olvidarse de la política hasta la próxima elección”
— Lincy Rodriguez (@LincyRodriguezg) February 8, 2025
La ciudadanía como pilar de la democracia
El mandatario también hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana en la vida democrática del país.
Al respecto expresó:
Lo que ustedes están haciendo hoy es el ejemplo de un ejercicio ciudadano.
Además, enfatizó en que la ciudadanía no se limita a votar cada cuatro años, sino que debe ser un compromiso diario con la democracia.
El gobernante subrayó:
La ciudadanía es el fundamento de una verdadera democracia. No es solo ir a votar cada cuatro años y luego retirarse a casa hasta la siguiente elección. Debe ser un hecho cotidiano, una preocupación diaria que implique participación activa.
La participación más allá de los partidos políticos
Arévalo también reflexionó sobre la necesidad de una participación más allá de los partidos políticos, destacando que la democracia no debe reducirse a rituales cada cuatro años.
No hay que esperar cada cuatro años para involucrarse. No es necesario limitarse a un partido político, aunque considero fundamental que la gente decente rescate la política participando activamente para mejorarla.
Según el Presidente, si la sociedad no participa, se corre el riesgo de tener una democracia de fachada. En cambio, una participación activa y constante puede llevar al país hacia un futuro más inclusivo y beneficioso para todos.
El papel clave de los jóvenes en la transformación del país
En su discurso, el presidente Arévalo subrayó la relevancia de la labor de Jóvenes por la Transparencia, destacándola como fundamental para la construcción de una sociedad más participativa.
Este país puede ser muy distinto, puede ser un país de beneficio para todos.
El Presidente alentó a la juventud a no esperar a ser adultos para ejercer influencia y transformar la vida pública.
Los jóvenes pueden hacerlo hoy. La juventud es la etapa en la que se fijan los valores y la participación en la vida pública debe comenzar desde ahora.
Para finalizar, instó a que este tipo de iniciativas se difundan ampliamente, ya que representan un ejemplo de compromiso con la democracia.
El mandatario aseguró:
Lo que ustedes hacen necesita viralizarse.
Además, reafirmó el compromiso del Gobierno de trabajar en conjunto con la juventud para fortalecer la democracia y la transparencia en el país.
Lea también:
lr/rm