Ciudad de Guatemala, 26 sep (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo se reunió hoy con el primer ministro de Belice, John Briceño, como parte de las actividades de la visita a Nueva York, donde participó en el 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
El mandatario dijo que en la conversación con el primer ministro de Belice se confirmó el propósito de los dos gobiernos de avanzar hacia un futuro lleno de oportunidades.
Además, el presidente Arévalo indicó
El futuro de nuestras naciones se construye con diálogo y la firme convicción de impulsar inversión, infraestructura estratégica y protección a la Gran Selva Maya.
La reunión bilateral Guatemala-Belice cerró las actividades de la agenda de la visita del presidente Arévalo a la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la visita de trabajo de tres días a Nueva York, que concluyó este jueves, se reunió también con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien agradeció por la cooperación que esta organización presta a Guatemala.
El presidente de Guatemala considera que en sus 80 años, Naciones Unidas enfrenta el reto de renovar el multilateralismo, hoy en crisis.
Solo con ese esfuerzo colectivo, entre naciones unidas, podremos construir una verdadera comunidad global que cuide la vida en todas sus formas y trabaje por una paz duradera, afirmó con motivo de la reunión con el titular de la ONU.
El futuro de nuestras naciones se construye con diálogo y la firme convicción de impulsar inversión, infraestructura estratégica y protección a la #GranSelvaMaya.
Junto al Primer Ministro @JohnBricenoBZE, avanzamos hacia un futuro lleno de oportunidades. 🇬🇹🫱🏼🫲🏻🇧🇿 pic.twitter.com/UWvHYDBmc1
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) September 25, 2025
Europa ratifica apoyo a Guatemala
El mandatario guatemalteco se reunió el miércoles con la presidenta de la Comisión Europea (UE), Ursula von der Leyen, quien informó en sus redes sociales de los resultados de la conversación entre los dos líderes.
La funcionaria afirmó que en la reunión planteó que Europa valora la alianza con el gobierno del presidente Arévalo.
Puede contar con nosotros para respaldar sus esfuerzos para fortalecer la democracia en su país, dijo la autoridad de la Comisión Europea al presidente Arévalo.
La funcionaria indicó que con seguridad se tendrá otra ronda de conversaciones en reuniones internacionales que se llevarán a cabo el próximo mes en Bruselas, Bélgica, y en noviembre en la Cumbre Unión Europea-CELAC en Colombia.
Amenazas contra estabilidad mundial
El presidente Arévalo, en la segunda ocasión en que participa en la máxima reunión de la ONU, intervino en el debate del octogésimo período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Pidió ante la asamblea general la paz verdadera y advirtió sobre los peligrosos y recurrentes conflictos entre países que amenazan la estabilidad mundial.
Desde Guatemala y desde el centro de América, traigo unas palabras para llamar a la paz verdadera que hoy parece tan lejana, dijo al intervenir el miércoles en el debate general.
Hace 80 años, los pueblos y los gobiernos del mundo decidimos fundar una nueva manera de relacionarnos”, manifestó.
También expuso:
Hoy el multilateralismo está en crisis. Su supervivencia como acción conjunta de naciones libres que da sentido, orientación y vida a esta organización, depende de que tengamos la capacidad de reformarlo profundamente.
Instó a luchar con el fin de que las Naciones Unidas sean una comunidad de seres humanos unidos que cuidan la vida en todas sus formas y en todo lugar. Solo esto nos garantizará la paz verdadera.
Además, el presidente Arévalo participó, en el marco de los trabajos de la asamblea general de la ONU, en un foro en el que líderes mundiales analizaron la situación de la democracia.
En este foro compartió la experiencia de Guatemala en el tema de la defensa de la democracia y reafirmó el compromiso para promoverla como el sistema político más viable para los países.
La democracia vale la pena y debemos unir fuerzas para defenderla y profundizarla en todo el mundo, aseveró.
Asimismo, a su llegada a Estados Unidos la tarde del martes, en la primera actividad de la agenda de la visita, compartió con la comunidad guatemalteca en Nueva York.
En la cita con los connacionales tuvo la oportunidad de escuchar sus historias y necesidades.
Sepan que no están solos: este Gobierno está para servirles y trabajar junto a ustedes, dijo a los compatriotas reunidos en el Consulado General de Guatemala en Nueva York.
También te recomendamos:
Ministra de Educación pide derogar artículo del IVA sobre la alimentación escolar
rm