Ciudad de Guatemala, 23 (AGN).- Tras la captura del viceministro de Desarrollo Sostenible y expresidente de Los 48 Cantones de Totonicapán, Luis Pacheco, por órdenes de la Fiscalía Contra el Crimen Organizado del Ministerio Público (MP) el presidente Bernardo Arévalo rechazó las acciones de ataque contra la democracia.
Así lo compartió:
Estamos siendo testigos de lo que es capaz de hacer una cuadrilla de criminales cuando saben que se les está acabando el tiempo.
El mandatario también calificó esta captura como un acto de criminalización de la resistencia pacífica liderada por los pueblos indígenas durante la época electoral del 2023.
Según el presidente Arévalo, estas acciones representan no solo un intento de intimidar a líderes sociales, sino una ofensiva sistemática contra quienes defendieron el proceso democrático.
Declaraciones del Presidente Bernardo Arévalo. https://t.co/iIDIKvJHwo
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) April 23, 2025
Agregó:
Este no es un golpe solo contra los 48 Cantones. Es un golpe contra el pueblo digno de Guatemala.
A su vez, respaldó públicamente a los líderes indígenas y a las comunidades que jugaron un papel heroico en la defensa de la democracia.
El presidente también contrastó los esfuerzos del Ejecutivo por avanzar en áreas clave como salud, educación y relaciones internacionales, con lo que calificó como una campaña de desestabilización por parte del MP.
Llamado urgente al Congreso
Arévalo también denunció la inacción del ente investigador ante casos graves de corrupción mientras que por otro lado se ataca a defensores de la institucionalidad.
#EnElPaísDCA | Durante sus declaraciones @BArevalodeLeon se dirigió a los diputados del @CongresoGuate, indicando que tienen en sus manos la posibilidad de impedir que estos criminales siga actuando impunemente desde el @MPguatemala.
En sus manos hay dos iniciativas de ley que… pic.twitter.com/roDL2k7we2
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) April 23, 2025
El presidente hizo un llamado directo al Congreso de la República, instando a los diputados a aprobar dos iniciativas de ley clave para frenar el hostigamiento desde el MP.
Así lo expresó:
Tienen en sus manos la posibilidad de impedir que esta gavilla de criminales siga actuando impunemente.
Finalmente, Arévalo apeló al pueblo de Guatemala para que alce su voz de forma pacífica pero firme.
Al respecto, concluyó:
Es el momento de cerrar filas para defender la democracia, la justicia y el futuro del país.
Puede interesarle:
Presidente recibe compilación de los Códigos de Ética de las instituciones del Ejecutivo
ca/ir