• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Arévalo: Barriletes gigantes son una tradición única del país y en el mundo

Presidente Arévalo: Barriletes gigantes son una tradición única del país y en el mundo

2 de noviembre de 2024
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

Un bumerán de colmillo de mamut de 40 mil años, entre los más antiguos de Europa

3 de julio de 2025
31 de julio vence el plazo para pagar el impuesto de circulación de vehículos en Guatemala. / Foto: Archivo.

Solo 39 % del parque vehicular está solvente del impuesto de circulación

3 de julio de 2025
Sesan imparte capacitaciones enfocadas en seguridad alimentaria y nutricional./Foto: Sesan.

Sesan fortalece conocimientos sobre seguridad alimentaria y nutricional en estudiantes de enfermería

3 de julio de 2025
Estos son los convites reconocidos como Patrimonio Cultural Intangible de la Nación. / Foto: MCD.

Nueve convites forman parte del Patrimonio Cultural Intangible de la Nación

3 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy jueves 3 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo: Barriletes gigantes son una tradición única del país y en el mundo

El mandatario comentó que han solicitado a la Unesco para que la tradición de los barriletes gigantes se reconozca como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
2 de noviembre de 2024
en CULTURA, Departamentales, Presidente, Sacatepéquez, Tradiciones
Presidente Arévalo: Barriletes gigantes son una tradición única del país y en el mundo

Presidente Bernardo Arévalo asiste al tradicional y colorido 125 Festival de Barriletes Gigantes en Santiago Sacatepéquez. / Foto: Byron de la Cruz.

Ciudad de Guatemala, 1 nov (AGN). – El presidente Bernardo Arévalo, junto con la ministra de Cultura y Deportes, Liwy Grazioso, y el director general de la Policía Nacional Civil, David Boteo, llegaron al municipio de Santiago, Sacatepéquez, para compartir con la población en el tradicional y colorido Festival de Barriletes Gigantes.

Desde tempranas horas de este viernes 1 de noviembre, el mandatario junto con el ministro  Jiménez asistieron a presenciar el colorido 125 Festival de Barriletes Gigantes en el municipio de Santiago Sacatepéquez.

Por aparte, en su cuenta personal de la red social X, el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez compartió: En Santiago Sacatepéquez volaremos un barrilete gigante en homenaje a nuestros agentes caídos. Mi absoluto respeto para estos valientes agentes de la Policía Nacional Civil.

Gracias Presidente Bernardo Arévalo por su visita y todo su apoyo en este día tan especial para la fuerza, añadió Jiménez.

En #SantiagoSacatepéquez volaremos un barrilete gigante en homenaje a nuestros agentes caídos. Mi absoluto respeto para estos valientes agentes de @PNCdeGuatemala 🫡

Gracias Presidente @BArevalodeLeon x su visita y todo su apoyo en este día tan especial para la fuerza. 🇬🇹 pic.twitter.com/p1yPb47qY4

– Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) 1 de noviembre de 2024

Presidente recorre Santiago Sacatepéquez

El presidente Arévalo también recorrió las calle de Santiago Sacatepéquez por más de tres horas, tiempo en el cual compartió con los pobladores e hizo la cordial invitación a los turistas guatemaltecos y extranjeros a no perderse esta maravillosa y única tradición que se lleva a cabo cada año no solamente en Santiago Sacatepéquez, sino también en el municipio de Sumpango.

Así lo expresó el mandatario:

Aquí, estamos en una de las principales tradiciones del país, los barriletes gigantes de Santiago y de Sumpango, únicos en el mundo que son construidos para enviarlos como mensaje al cielo a los que se nos adelantaron cada uno y dos de noviembre.



Piden declarar tradición como patrimonio de la humanidad

En Santiago también estuvieron presentes representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, entre ellos, el embajador de Francia, a quién el mandatario compartió que se encuentran junto con el Ministerio de Cultura y Deportes, solicitándole a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que declaren esta tradición como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Además, en Santiago Sacatepéquez, también tienen otra tradición. Durante el Día de los Difuntos, el 2 de noviembre, los pobladores de este municipio suelen visitar las recién pintadas tumbas de sus antepasados para orar y depositar allí ofrendas florales.

El objetivo fundamental de esta costumbre es religioso y cultural, pues los pobladores creen que es un lazo de comunicación entre las almas de los seres queridos que se encuentran fallecidos, que en esos días visitan a sus familiares en la tierra y que también reúne a los jóvenes para exponer su talento artístico. Esta tradición fue declarada Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

#EnElPaísDCA | El mandatario Bernardo Arévalo se hace presente al 125 festival de Barriletes Gigantes de Santiago Sacatepéquez y hace un llamado a visitar esta tradición.

Vía: Katheryn Ibarra pic.twitter.com/Dc6CRJcLUS

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 1, 2024

Historia

El historiador Celso Lara Figueroa, del Centro de Estudios Folclóricos de la Universidad de San Carlos de Guatemala, recuerda que los relatos de los vecinos dicen que la elaboración de los barriletes se hacía con hoja de plátano.

Sin embargo, con la llegada de algunos comerciantes de origen chino se empezó a utilizar el papel, pero se pegaban con una planta que se llama cebollín, la cual se da en las montañas del municipio, y el armazón la hacían con cañas de castilla, la cual se encuentra en los barrancos vecinos a la población.

Le puede interesar:

Barrileteros llevan a cabo la tradicional “lunada” en Sumpango y Santiago Sacatepéquez

en/rm

Etiquetas: Festival de barriletes gigantesMinistro de Goberanaciónpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021