• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

Entregan Aporte Económico del Adulto Mayor en Cubulco, Baja Verapaz

21 de mayo de 2025
La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

La Champions no olvida al niño que la hizo soñar: tributo conmovedor a Messi, el eterno 10

21 de mayo de 2025
Mineduc lanza programa Mi escuela viaja al Museo. (Foto: Dickens Zamora)

Programa Mi Escuela Viaja al Museo busca complementar el proceso de aprendizaje de los estudiantes

21 de mayo de 2025
De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

De cuna de leyendas a tierra de fracasos: nuevo tropiezo del Manchester United

21 de mayo de 2025
Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

Minfin y SAT firman convenio interinstitucional para la prestación de servicios de impresión

21 de mayo de 2025
Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

Quiénes son los máximos ganadores de la Europa League

21 de mayo de 2025
Cuántas Europa League tiene el Tottenham

Cuántas Europa League tiene el Tottenham

21 de mayo de 2025
Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

Fortalecen capacidades de la Red de Directoras Municipales de la Mujer en Petén

21 de mayo de 2025
¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

¡Título con sabor a Champions! Totthenham se proclama campeón de la Europa League

21 de mayo de 2025
Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

Más de mil vidas protegidas en los hogares de la SBS

21 de mayo de 2025
Población de Alta Verapaz asisten a la jornada móvil de servicios integrados

Población de Alta Verapaz asiste a jornada móvil de servicios integrados

21 de mayo de 2025
El impuesto a las remesas afectará a unos 40 millones de migrantes en Estados Unidos.

Impuesto a remesas de EE. UU. angustia a millones de migrantes y sus familias

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

"Crear es una forma de resistir y los pueblos centroamericanos no han dejado nunca de hacerlo y nunca van a dejar de crear y nunca van a dejar de resistir", dijo el Presidente.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
21 de mayo de 2025
en CULTURA, GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 21 may (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo saludó la presencia de autores, creadores e intelectuales centroamericanos y de Hispanoamérica, reunidos en el festival Centroamérica Cuenta 2025 que se celebra en Guatemala hasta el próximo sábado.

El mandatario encabezó el acto formal de inauguración de la fiesta de las letras regional la noche del martes en el teatro Lux de la capital.

En el acto de apertura, el presidente Arévalo expresó:

Guatemala acoge con gusto una iniciativa cultural que ha sabido gestar y defender con valentía uno de esos espacios de encuentro presencial que son imprescindibles para que las sociedades democráticas se reconozcan y pongan en diálogo directo sus experiencias y sus ideas.

Homenaje a Asturias

A la actividad, en homenaje al premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, asistieron la titular del Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, Liwy Grazioso, el laureado escritor Sergio Ramírez y el célebre cantautor Joan Manuel Serrat, entre otros.

Luego de dar la bienvenida a la comunidad de creadores de Guatemala y del mundo, el Presidente expresó su beneplácito por la oportunidad de que Centroamérica Cuenta 2025 nos brinda para pensar el país que queremos.

El mandatario detalló:

Cuando digo país pienso en comunidad, en sociedad, en región, un país que abre sus puertas al mundo, un país donde la conversación, el intercambio de conocimientos, la reflexión y el disfrute estético estén al alcance de todos.

Consideró relevante la cultura entendida como contraparte fundamental de la democracia, como cimiento y producto de ella, como semilla y como fruto de las inquietudes, las preguntas y las búsquedas de los pueblos que se expresan en libertad.

Además, afirmó que a pesar de las carencias, la indiferencia y el desamparo institucional que históricamente han definido a nuestros países, los artistas y los pueblos de Centroamérica han sabido cultivar sus talentos al más alto nivel para dibujarnos un rostro.

Y añadió:

En el arte y la literatura, en la ficción, la poesía y la crónica, queda el testimonio y la prueba concreta de lo que nos atrevemos a soñar, el testimonio de nuestros dolores, sí, pero también de nuestro gozo, el testimonio de nuestras búsquedas y de nuestros hallazgos, la evidencia trascendente de todo aquello que nos permite ser.

Expuso que pensar en la cultura en su sentido más amplio implica reconocer la tarea impostergable que se nos impone desde la función pública: defender y estimular por todos los medios el libre ejercicio de la creación como un derecho fundamental para nuestros pueblos.

Creación y resistencia

El presidente Arévalo estimó muy significativo que la nueva edición de Centroamérica Cuenta se lleve a cabo en un país que ahora mismo se encuentra en pie de lucha para defender sus instituciones democráticas.

Crear es una forma de resistir y los pueblos centroamericanos no han dejado nunca de hacerlo y nunca van a dejar de crear y nunca van a dejar de resistir, puntualizó.

Es significativo también que Centroamérica Cuenta visite nuestro país en el año en que celebramos la vida y obra de Miguel Ángel Asturias, guatemalteco universal, que en palabras del escritor Guillermo Noriega Morales es la ceiba maciza y frondosa que preside la plaza pública de nuestras letras.

Este festival se celebra al pie de la ceiba asturiana, dijo el presidente Arévalo al citar a Noriega Morales, y agradeció el esfuerzo de Sergio Ramírez, de Claudia Neira –directora del evento- y de todo el equipo que hace posible Centroamérica Cuenta.

Reconoció al escritor nicaragüense por acercarnos con tu trabajo creativo y con tu incansable gestión cultural a las historias que contamos para que Centroamérica sea más que un anhelo, una realidad.

Fiesta de las letras

En el acto de inauguración, el hijo del Premio Nobel de Literatura guatemalteco entregó el legado de Miguel Ángel Asturias que se depositará en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes de Madrid,

La llamada fiesta de las letras abrió el martes con un diálogo entre el cantante Joan Manuel Serrat y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, presidente del festival.

El encuentro con autores y autores que son parte de la comunidad creativa de Guatemala comenzó el lunes en comunidades indígenas del interior.

El Festival Centroamérica Cuenta 2025 se llevará a cabo hasta el 24 de mayo, con la asistencia de más de 90 invitados internacionales, quienes intercambiarán impresiones sobre literatura, creación, cine, música y temas clave para la región, como la libertad de expresión, los derechos humanos, la migración, el medio ambiente, entre otros.

También le recomendamos:

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

rm

Etiquetas: Centroamérica Cuentapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021