• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Bernardo Arévalo participa en cierre de diálogos sobre la recuperación de la memoria histórica para fortalecer la democracia.

Presidente Arévalo aboga por memoria histórica que contribuya a consolidar la democracia

16 de noviembre de 2024
Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

Guatemala se incorpora al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe

21 de mayo de 2025
Expo Mipyme 2025: La puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

Expo Mipyme 2025: Puerta de entrada al mercado público y convertirse en proveedor del Estado

21 de mayo de 2025
Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

Encuentro regional en Suchitepéquez impulsa construcción de ley de aguas

21 de mayo de 2025
El renacer del Barcelona lleva la firma de Hansi Flick

¡Hay Flick para rato! Barcelona lo renueva hasta 2027

21 de mayo de 2025
Presidente Arévalo supervisó obra en el segundo puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico./Foto: Gilber García.

Presidente confirma que el segundo puente del km 17.5 en Villa Nueva se habilitará el 5 de junio

21 de mayo de 2025
Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

Beca Artesano empodera y capacita a mujeres de Zacapa

21 de mayo de 2025
Conred reitera que procesos administrativos en plazas vacantes son totalmente gratis. (Foto: Conred)

Conred reitera que los trámites para aplicar a plazas vacantes son totalmente gratis

21 de mayo de 2025
¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

¡Con puños y patria! Lester Martínez va con todo por la victoria número 20

21 de mayo de 2025
La Caja de las Letras del Instituto Cervantes recibió legado del escritor Miguel Ángel Asturias. En la foto, el hijo de Asturias, -segundo por la izquierda- y el presidente Bernardo Arévalo. / Foto: EFE.

Qué es La Caja de las Letras del Instituto Cervantes, donde ya reposa el legado de Asturias

21 de mayo de 2025
¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

¡Escándalo en el Rojo! Suspenden a Sebastián Bini por medio año

21 de mayo de 2025
Hospital Nacional de Coatepeque recibe nuevo equipo de Rayos X. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud entregó nuevo equipo de rayos X en el Hospital de Coatepeque

21 de mayo de 2025
MAGA celebra su 105 aniversario./Foto: MAGA.

MAGA cumple 105 años de servicios institucionales

21 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente Arévalo aboga por memoria histórica que contribuya a consolidar la democracia

La Política de Memoria Democrática parte de la convicción de que la paz, la reconciliación y la concordia deben estar fundadas en el conocimiento del pasado.

Pablo Reyna por Pablo Reyna
16 de noviembre de 2024
en GOBIERNO, Presidente
El presidente Bernardo Arévalo participa en cierre de diálogos sobre la recuperación de la memoria histórica para fortalecer la democracia.

El presidente Bernardo Arévalo participa en cierre de diálogos sobre la recuperación de la memoria histórica para fortalecer la democracia. /Foto: Byron de la Cruz

Ciudad de Guatemala, 16 nov (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo, en un foro de académicos y especialistas convocado por la Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh), se refirió a la relevancia de contar con una Política de Memoria Democrática.

El gobernante manifestó:

Proponemos una política de memoria democrática que reconoce a todas las partes, a todos los actores sociales y políticos la capacidad y la posibilidad de aportar al conocimiento de los hechos del pasado.

Asimismo, subrayó que el reconocimiento de la diversidad para el aporte al conocimiento del pasado, se extiende consecuentemente al acceso a ese conocimiento para todas las personas, especialmente a los niños, niñas y jóvenes.

El presidente Arévalo participó en el cierre, luego de tres días de trabajos, de la jornada de Diálogos para la Memoria, iniciativa impulsada por la Copadeh para abordar la memoria histórica como un pilar que contribuya a consolidar la democracia nacional.

En el foro de la Copadeh, institución encabezada por Carlos Amézquita, expusieron los expertos Eugenia Allier Montaño, de México; Ludmila da Silva Catela, de Argentina, así como Jesús Izquierdo y Juan Ángel López-Manzanares, de España.

En la jornada de Diálogos para la Memoria, los especialistas compartieron las experiencias de sus países en materia de memoria histórica, social, política y colectiva, a fin de construir en Guatemala una política de memoria democrática.

Durante su intervención, el presidente Arévalo indicó:

El acceso al conocimiento de nuestras memorias, que son el elemento central para la construcción de nuestras historias, de nuestra historia, desde la dimensión ética. Reiteramos el derecho social a la verdad, dijo el mandatario en su intervención.

Por eso sostenemos que en una memoria democrática tienen cabida todas las memorias, regidas por los principios éticos de verdad de los hechos ocurridos, de respeto a la pluralidad y respeto a la agencia social y política que tiene cada uno de los miembros de nuestra sociedad.

Además, el gobernante destacó:

Los pilares de la estrategia para una política de gobierno de memoria democrática deben atender, como ya se recordó, el acceso y la preservación a archivos, no exclusivamente a aquellos que atienden a las graves violaciones a los derechos humanos, pero ciertamente incluyendo a estos.

Fortalecer la democracia, a prueba de corruptos

El Presidente manifestó que, con la firma de los Acuerdos de Paz, en diciembre de 1996, se dio por terminado el conflicto armado interno y se puso un cierre formal a la violencia política que desangró a dos generaciones de hermanos y hermanas.

Sin embargo, después de 28 años, nuestra democracia está aún muy lejos de ser perfecta.

Y añadió:

Hoy, inclusive si consideramos la doble victoria que el pueblo de Guatemala ha logrado en el último año y medio que consiste en haber elegido a este gobierno, que es un gobierno que plantea recuperar las instituciones para la democracia.

La otra victoria –puntualizó- es hacer valer los resultados de la elección. Estamos empezando apenas a salir de uno de los agujeros más complejos de nuestra historia contemporánea.

En este sentido destacó que aún nos queda mucho para poder decir que hemos restablecido plenamente nuestra democracia y mucho más para decir que la hemos solidificado a prueba de corruptos y abusadores.

Asimismo, recalcó:

Reconocer nuestros triunfos en distintos momentos, de distintos sectores y reconocer nuestros errores, esas son las funciones de la memoria y son funciones fundamentales para cimentar la convivencia democrática en nuestro país.

Dijo que por eso es importante el esfuerzo de la Copadeh para convocar y promover la reflexión sobre las memorias y el esfuerzo que están haciendo para liderar el desarrollo de una política de gobierno denominada, justamente, como de memoria democrática.

El presidente Arévalo enfatizó que la política de gobierno de memoria democrática parte de la convicción de que la paz, la reconciliación y la concordia nacionales deben estar fundadas en el conocimiento del pasado.

Estimó, además, que la memoria debe hacernos recordar nuestros logros, hacernos recordar los obstáculos que hemos superado, hacernos recordar lo que somos capaces de lograr en un contexto de mayor respeto a las libertades inherentes a todas las personas.

También reiteró:

Entendemos la memoria como un ejercicio que, desde el presente, mira hacia el pasado con el propósito de construir un futuro deseado, basado en el bien común, en la justicia social, en la inclusión y el respeto por todas las diversidades.

En los Diálogos de la Memoria participaron organizaciones internacionales como la Fundación María y Antonio Goubaud Carrera, además de las locales Centro Cultural de España, la Coordinadora Nacional de Viudas y el Consejo Nacional de la Juventud, entre otras.

También le recomendamos:

Paola Constantino asume de forma interina como ministra de Comunicaciones

rm/dm

Etiquetas: CopadehDemocraciaMemoria históricapresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021