Ciudad de Guatemala, 24 sep. (AGN).– El presidente Bernardo Arévalo participó en el aniversario del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que pronunció un mensaje centrado en la paz, la cooperación y la necesidad de fortalecer el sistema multilateral frente a los desafíos actuales.
El mandatario recordó los orígenes de la organización en 1945, tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial, destacando que la ONU nació como un foro para la igualdad soberana de los Estados y la defensa de los derechos humanos.
Al respecto, el Presidente expresó:
Hoy las sombras de la guerra aparecen de nuevo en el horizonte y los abusos militares cometidos contra comunidades vulnerables ofenden a la humanidad entera.
Además mencionó que la ONU es un foro permanente de diálogo y conocimiento mutuo, basado en el convencimiento de que el destino de cada nación es también el destino de la humanidad:
Un foro multilateral guiado por el principio de igualdad soberana, orientado hacia la paz y comprometido con la no repetición del sufrimiento del pasado y con la vigencia plena de los derechos humanos.
Compromiso de Guatemala con la democracia
Durante su discurso, Arévalo resaltó los avances que Guatemala ha alcanzado con el acompañamiento internacional, particularmente en materia de justicia y lucha contra la corrupción.
Subrayó que su administración mantiene el compromiso de sanear las instituciones y fortalecer la democracia, a pesar de los ataques de actores antidemocráticos.
El mandatario resaltó la importancia de que la democracia y la justicia social, sean implementadas de manera conjunta. Sabemos que no hay democracia sin justicia social, ni justicia social sin democracia, añadió.
También recordó la importancia de los Acuerdos de Paz, firmados en 1996, que marcaron el fin de décadas de conflicto interno. Afirmó que Guatemala sigue trabajando de la mano con autoridades indígenas, sociedad civil y sector privado para impulsar un desarrollo inclusivo.
Temas globales: migración, clima y seguridad
En cuanto a los retos internacionales, el Presidente señaló que el país está reforzando su capacidad para atender a los migrantes en tránsito, garantizando un trato digno.
Asimismo, destacó los esfuerzos conjuntos con México y Belice para proteger la selva maya y enfrentar los efectos del cambio climático, a pesar de que Guatemala es uno de los países más vulnerables pese a generar una mínima fracción de las emisiones globales.
Arévalo reafirmó el aporte de Guatemala en operaciones de paz, incluyendo el envío de 150 efectivos a la misión multinacional en Haití.
Además, se pronunció por una solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina y exigió el cese inmediato de los ataques en Ucrania, Sudán y Gaza.
Intervención del presidente @BArevalodeLeon en el Debate General de la 80° Asamblea General de las Naciones Unidas. #UNGA80 https://t.co/VEe2iihOLG
— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) September 24, 2025
Reforma urgente del Consejo de Seguridad
El mandatario guatemalteco hizo un llamado a reformar el Consejo de Seguridad de la ONU, eliminando el poder de veto y adaptando su estructura a la realidad del siglo XXI.
Advirtió, insistiendo en que solo con una ONU más representativa y eficaz será posible construir una paz verdadera y sostenible. Mi país hace un llamado urgente a recordar que el multilateralismo es un asunto de humanidad, enfatizó.
Con un mensaje firme, Arévalo concluyó que la humanidad no puede perder más tiempo y debe actuar en unidad para proteger la vida en todas sus formas.
Lea también:
EN VIVO | Presidente Bernardo Arévalo da su discurso en la Asamblea General de la ONU
lr/rm/dm