Ciudad de Guatemala, 9 oct (AGN).– Durante su intervención en el Global Gateway Forum, en Bruselas, Bélgica, el presidente Bernardo Arévalo agradeció el respaldo que la Unión Europea y sus países miembros brindaron durante el 2023 para la defensa de la voluntad soberana del los guatemaltecos expresada en las elecciones.
Señaló que esa voluntad estuvo vulnerada por élites político-criminales que continúan intentando socavar la democracia del país desde algunos espacios del aparato de justicia.
Así lo manifestó el mandatario:
Agradecemos el respaldo que la Unión Europea y sus estados miembros nos han brindado en este proceso. Entendemos que la defensa de la democracia es una causa común que une a nuestros pueblos.
Asimismo, el Presidente expresó que la colaboración en esta tarea es parte de un esfuerzo global para promover principios fundamentales de libertad, justicia, equidad y paz.
🗣️Intervención del Presidente 🇬🇹 @BArevalodeLeon en el marco del #GlobalGatewayForum que se lleva a cabo en la Sede de la @EU_Commission 🇪🇺, en Bruselas.https://t.co/UwXYLBR9R3#GlobalGateway #PartnersInChange @GuatemalaGob @MinexGt @SCSPGT @eu_eeas @EU_Partnerships pic.twitter.com/YeT0OHA3P9
— Unión Europea en Guatemala (@UEGuatemala) October 9, 2025
Procesos electorales 2026
En este mismo sentido, el presidente Arévalo indicó que para el año 2026 Guatemala renovará las autoridades de sus principales órganos de justicia, incluyendo el órgano electoral y el cargo de fiscal general.
Asimismo señaló que para estos procesos de elección la observación internacional será indispensable para asegurar que esta renovación se desarrolle de forma legítima y transparente.
Esto refrendó el presidente Arévalo:
Por eso, agradecemos la decisión de acompañar estos procesos de elección mediante una nueva misión de observación de la Unión Europea, que contará con todo nuestro apoyo.
El Presidente concluyó su intervención reafirmando el compromiso de Guatemala con el multilateralismo como vía para fortalecer la gobernanza global y promover sociedades más equitativas, cohesionadas y sostenibles. Además, para reducir la alarmante desigualdad que bloquea las posibilidades de buscar y encontrar el bienestar de los pueblos.
En contexto:
ca/rm/dm