• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente Bernardo Arévalo ante la ONU. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente agradece a la ONU apoyo para la democracia en Guatemala

3 de junio de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidente agradece a la ONU apoyo para la democracia en Guatemala

El gobernante resaltó que la experiencia de Guatemala demuestra la valentía de la población que ha sabido salir adelante.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de junio de 2024
en Diplomacia, GOBIERNO, PORTADA, Presidencia, Presidente
Presidente Bernardo Arévalo ante la ONU. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente Bernardo Arévalo ante la ONU. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 3 jun. (AGN).- El presidente Bernardo Arévalo agradeció este lunes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el respaldo a la democracia de Guatemala durante las elecciones generales del 2023.

Durante su disertación en este cónclave el mandatario guatemalteco expresó:

Los guatemaltecos vivimos hoy en democracia gracias al apoyo solidario y contundente que recibimos de la comunidad internacional. Y hoy, desde este foro, reiteramos nuestro agradecimiento a las naciones del mundo que nos acompañaron en esta lucha por la justicia y el desarrollo, y que confiamos que nos sigan acompañando.

Resaltó que más allá del agradecimiento, quiero resaltar que nuestra experiencia evidencia la importancia que tiene para cada una de nuestras naciones en un sistema internacional anclado en la cooperación y la solidaridad.

#EnDirecto | El presidente @BArevalodeLeon participa en el 78° Período de Sesiones de @ONU_es. 📢 https://t.co/mTIlkjpp3g

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 3, 2024

Apoyo a la democracia

El Presidente resaltó que la experiencia de Guatemala demuestra la valentía de la población que a pesar de las dificultades ha sabido salir adelante.

Mi gobierno es producto de esa esperanza: la determinación de la sociedad guatemalteca de superar una etapa turbia y oscura de nuestra historia.

Una era en la que las instituciones del Estado habían sido cooptadas por redes político-criminales dedicadas a la procuración del enriquecimiento ilícito a costas del bienestar del conjunto de la sociedad.

Además, una esperanza que en 2023 produjo un veredicto rotundo en las urnas por parte de la ciudadanía que no dejó dudas de su clamor a favor de la transformación y el cambio.

Fue un proceso electoral complejo, en el que una minoría corrupta intentó obstaculizar ilegalmente la voluntad libremente expresada por el pueblo mediante la judicialización espuria de los procesos electorales.

Pero esta se superó gracias al vigor de una sociedad civil que, inspirada por el liderazgo de las autoridades ancestrales de los pueblos indígenas, luchó determinante para evitar que nuestra democracia se resquebrajara.

Fortalecer los lazos de cooperación y amistad de Guatemala ante el mundo es fundamental para el desarrollo del país. 🇬🇹🤝🏼🇺🇳

Gracias, @antonioguterres, por el respaldo a la democracia en Guatemala. Un país con instituciones democráticas y un sistema de justicia independiente son… pic.twitter.com/0ybOs3PP5c

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 3, 2024

Carta Democrática

Además, destacó que, en esos difíciles momentos, el esfuerzo de la sociedad guatemalteca recibió el apoyo desde todos los rincones del mundo.

La Carta Democrática Interamericana, esa manifestación de vocación democrática de los pueblos de nuestro hemisferio, permitió que nuestra organización regional, la Organización de Estados Americanos, desplegara mecanismos de observación y acompañamiento que fueron fundamentales para evidenciar el carácter espurio de los cuestionamientos al proceso electoral.

Gobiernos de naciones de los distintos continentes y organizaciones regionales acompañaron nuestra lucha condenando a los intentos golpistas, y organizaciones sociales de toda índole nos hicieron llegar su apoyo solidario.

Y la Secretaría General y distintas organizaciones de este foro se manifestaron inequívocamente en defensa del derecho de nuestro pueblo a la democracia.

Hoy estaré participando en el 78º Período de Sesiones de la @UN. 🇺🇳

Sigue mi participación en las redes oficiales del @Guatemalagob y @GuaTv_. pic.twitter.com/0ijYAZk7to

— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 3, 2024

Sistema multilateral

Añadió que este es un sistema tiene de normas de derecho e instituciones que organicen nuestra convivencia en este hogar común que es el planeta, y que nos permitan desarrollarnos, como naciones y como comunidad internacional, en paz y armonía.

Este es un sistema multilateral en el que hemos avanzado desde 1945, cuando los horrores de la Segunda Guerra Mundial evidenciaron que, de otra manera, continuaríamos condenados a vivir de guerra en guerra. 

Por último, el Presidente destacó que, para Guatemala el multilateralismo se erige como una de las herramientas clave para crear un mundo más justo y sostenible, a través de la búsqueda de abordajes colaborativos y coordinados a problemas que, aunque se manifiesten individualmente en nuestros territorios, en realidad son retos comunes que podremos enfrentar de la manera más efectiva si lo hacemos como humanidad.

Lea también:

Bernardo Arévalo se reúne con secretario general de la ONU

bl/rm

Etiquetas: Asamblea General de la ONUpresidente Bernardo Arévalo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021