Ciudad de Guatemala, 16 sept (AGN).- De acuerdo con el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex), el Gobierno de Guatemala lamentó los hechos de los días 10, 12 y 13 del presente mes, cuando agentes de las fuerzas militares beliceñas ingresaron sin autorización a territorio guatemalteco por el río Sarstún.
Estos ingresos irregulares representan un riesgo para la población civil que habita o transita por el área, por lo que el Ejército de Guatemala actuó con prudencia para evitar una escalada del conflicto, cumpliendo con su mandato constitucional.
Dicho comunicado también rechaza categóricamente la pretensión de Belice de ejercer soberanía sobre la isla Sarstún y cualquier señalamiento que atribuya intenciones ajenas al mandato constitucional de las fuerzas armadas guatemaltecas.
Proceso de resolución del diferendo territorial
Durante la Ronda de este martes, el presidente Bernardo Arévalo se refirió a los hechos como algo que desafortunadamente ocurre de forma recurrente. Sin embargo, explicó que estos enfrentamientos se deben al diferendo territorial aún no resuelto, al igual, recordó que ambos países, de común acuerdo, decidieron someter esta controversia ante la Corte Internacional de Justicia, ante la cual ya se han presentado argumentaciones escritas y se espera la fecha para las presentaciones verbales.
En este sentido, Guatemala y Belice mantienen un compromiso mutuo con una vía de solución de derecho, en palabras del Presidente.
Comunicado sobre los incidentes ocurridos los días 10, 12 y 13 de septiembre de 2025 en el río Sarstún
🔗 https://t.co/vvvtJfItNo pic.twitter.com/qa8qgeOr6j
— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) September 16, 2025
Postura firme de defender la soberanía
El Presidente informó que, inmediatamente después del incidente, el Gobierno de Guatemala estableció comunicación con sus contrapartes en Belice para aclarar la situación, manifestando su extrañeza por el tono elevado con que el Gobierno beliceño abordó el asunto, llegando incluso a medios internacionales.
Enfatizó que la posición oficial del país es clara:
- Mantener control sobre estos incidentes para que no se conviertan en un problema mayor.
- Defender con firmeza la soberanía nacional en el área del río Sarstún.
- Evitar que las tensiones escalen más allá de lo que corresponde, dado que existe un proceso formal y pacífico para resolver el conflicto de fondo.
Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de manejar con firmeza y responsabilidad estos hechos, en defensa de la soberanía nacional y dentro del marco del proceso judicial internacional ya acordado, privilegiando siempre el diálogo y la solución pacífica de las controversias.
Lea también:
Presidente Arévalo participará en la Asamblea General de la ONU en Nueva York
ml/dc/dm