• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidenta en funciones Karin Herrera visita proyectos del Programa Mundial de Alimentos en Alta Verapaz

Presidenta en funciones Karin Herrera visita proyectos del Programa Mundial de Alimentos en Alta Verapaz

4 de junio de 2024
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presidenta en funciones Karin Herrera visita proyectos del Programa Mundial de Alimentos en Alta Verapaz

La presidenta en funciones, Karin Herrera, visitó un proyecto del Programa Mundial de Alimentos en el marco del apoyo a la iniciativa Mano a Mano.

Estuardo Martínez por Estuardo Martínez
4 de junio de 2024
en NACIONALES, Subportada
Presidenta en funciones Karin Herrera visita proyectos del Programa Mundial de Alimentos en Alta Verapaz

La presidenta en funciones Karin Herrera junto con Tania Goossens, directora de País del Programa Mundial de Alimentos visitaron varios proyectos que buscan empoderar a las mujeres para obtener el desarrollo económico sostenible en Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz. Foto: PMA.

Ciudad de Guatemala, 4 jun (AGN). – La presidenta en funciones, Karin Herrera visitó este martes 4 de junio, los proyectos que el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha implementado en el municipio de Santa Catalina La Tinta, Alta Verapaz.

La presidenta en funciones Karin Herrera se hizo acompañar por Tania Goossens, directora de País del PMA y varios de sus representantes y de Dilia Có Coy, Gobernadora Departamental de Alta Verapaz, y visitaron el programa “Acelerando el progreso del empoderamiento económico de mujeres rurales en Alta Verapaz”.

Visitan proyectos del PMA

Allí, verificaron varios de los programas implementados por el PMA para el apoyo de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, en donde se ha logrado conformar grupos de ahorro y crédito liderados por mujeres indígenas a través de la metodología de empoderamiento femenino, generando emprendimiento y desarrollo.

Herrera, conoció uno de los proyectos de empoderamiento de mujeres para que tengan independencia económica por medio de la venta de alimentos, engorde de cerdos y crianza de aves.

Además, de otros programas de salud y nutrición, la conformación de brigadas de nutricionistas que se han implementado para beneficio de los pobladores de la comunidad Agua Sucia, Santa Catalina La Tinta, en Alta Verapaz.

Centro de Salud al servicio de la comunidad

También visitó el Centro de Salud de la localidad en donde tuvo un acercamiento con las enfermeras de la institución y conversaron sobre el proceso de monitoreo de crecimiento de niños, el control de su peso y talla, así como la atención de mujeres.

Asimismo, la visita a este tipo de proyectos se da en seguimiento a la iniciativa Intersectorial del programa Mano a mano, que busca incidir de manera multidimensional en 114 municipios que se ven afectados con la pobreza y malnutrición.

“A través de actividades productivas y del emprendimiento equitativo se van a obtener oportunidades económicas sostenibles que ayudarán a mejorar las condiciones alimentarias de los más necesitados del país”, dijo Herrera.

Trabajaremos a favor del desarrollo social y económico del país con @WFP_es. Por eso, seguiré fortaleciendo iniciativas que beneficien los servicios a las comunidades por medio de actividades productivas y emprendimientos sostenibles para el empoderamiento de las mujeres y el… pic.twitter.com/C6bRfLyNfv

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) June 5, 2024

Importancia del trabajo conjunto

También, recalcó sobre la importancia de trabajar unidos con la sociedad civil, gobiernos locales, autoridades indígenas y ancestrales, sector privado y la cooperación internacional para impulsar el desarrollo local y económico del país.

Por parte del PMA, también estuvieron presentes Aurelia Tot, jefa de oficina de campo, Josefina Tamayo, asesora de género, Carlos Menocal, asesor de política pública, Eunice López, oficial de nutrición, Osman Enríquez, asistente de programas y Elder Cucul, técnico de campo.

Le puede interesar:

DEIC y MP realizan allanamientos en Alta Verapaz y Petén por delitos contra la vida

em/

Etiquetas: Programa Mundial de Alimentosvicepresidenta Karin Herrera
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021