• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La organización WWF señala que preservar los hábitats del jaguar puede tener réditos económicos de alto valor.

Preservar los hábitats del jaguar en Latinoamérica puede generar 4 mil millones de dólares

29 de noviembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 5 de noviembre 2025

5 de noviembre de 2025
Avanzan los trabajos de estabilización del talud en la avenida Hincapié./Foto: CIV.

Covial amplía la protección del talud de la avenida Hincapié para prevenir derrumbes

5 de noviembre de 2025
Conoce las actividades especiales de este mes en el Parque Erick Barrondo. / Foto: MCD.

Actívate en noviembre con las actividades en el Parque Erick Barrondo

5 de noviembre de 2025
Este trabajo contó con el valioso apoyo de los pescadores locales, quienes participaron activamente en la toma de muestras y registro de información. / Foto: MAGA.

MAGA impulsa manejo sostenible de recursos pesqueros en Petén

5 de noviembre de 2025
Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

Conmemoran 27 años de la Brigada Médica Cubana en Guatemala

5 de noviembre de 2025
El director general de la PNC, David Custodio Boteo, dirigió un mensaje inspirador a los 3 mil 401 aspirantes. / Foto: Noé Pérez.

Director de PNC durante inauguración del curso básico: “La integridad será su armadura y la verdad, su bandera”

5 de noviembre de 2025
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Preservar los hábitats del jaguar en Latinoamérica puede generar 4 mil millones de dólares

Invertir en la conservación de los hábitats del jaguar no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia económica de alto valor.

AGN por AGN
29 de noviembre de 2024
en Bienestar animal, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
La organización WWF señala que preservar los hábitats del jaguar puede tener réditos económicos de alto valor.

La organización WWF señala que preservar los hábitats del jaguar puede tener réditos económicos de alto valor. /Foto: EFE-UNAM

Río de Janeiro, 29 nov (EFE).- La preservación de los 15 principales hábitats del jaguar en catorce países de América Latina puede generar servicios ambientales por hasta 4 mil  millones de dólares al año, valor seis veces superior a los generados por las actividades económicas en esas mismas áreas, según un estudio de WWF.

El informe fue divulgado el jueves por la organización internacional ecologista por la conmemoración, este viernes, del Día Internacional del Jaguar.

De acuerdo con el estudio, que cuantifica la importancia de los hábitats más estratégicos para el felino amenazado de extinción, la preservación de los quince paisajes seleccionados y el impulso a proyectos de desarrollo sustentable en los mismos puede generar entre 1 mil 500 y 4 mil millones de dólares al año.

Las áreas fueron seleccionadas por la importancia ecológica para la especie y por su capacidad para mantener poblaciones saludables de jaguares y otros servicios ambientales vitales.

Dónde se encuentran los hábitats del jaguar

Según WWF, estas áreas tienen una extensión sumada de 2.44 millones de kilómetros cuadrados y una población de 62 millones de personas. Estas se encuentran en países como México, Belice, Guatemala, El Salvador, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, Brasil, Guayana y Surinam.

Entre las áreas escogidas figuran algunas específicas del Pantanal, la Amazonía, la Selva Maya, el valle del Putumayo, el Chaco, el Impenetrable, Misiones y el Bosque Atlántico brasileño.

Según los cálculos de WWF, las diferentes actividades económicas en estas áreas, de las que un 48.5 % ya están protegidas formalmente, generan actualmente ingresos anuales por 708.3 millones de dólares.

Pero su dedicación a servicios ecosistémicos de abastecimiento, regulación y cultura (ecoturismo y recreación), agrega la organización, puede ayudarlas a generar ingresos por entre 15 mil 800 y 22 mil 200 dólares por hectárea.

Entre tales servicios figuran la producción sustentable de alimentos, madera y recursos genéticos, el abastecimiento de agua y la generación de créditos de carbono.

El jaguar es mucho más que un símbolo cultural. Se trata de una especie que representa un recurso estratégico para la estabilidad ambiental y económica de la región, afirmó el director de WWF para Latinoamérica y el Caribe, Roberto Troya.

Según la organización, el informe muestra a los gobiernos, empresas e instituciones financieras que invertir en la conservación de los hábitats del jaguar no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una estrategia económica de alto valor.

Según WWF, el mayor felino de América enfrenta graves amenazas debido a que ha perdido cerca del 50 % de su hábitat, por la caza, la deforestación, los incendios forestales, el avance de la agricultura y por hasta el cambio climático.

Se calcula que actualmente existen unos 173 mil ejemplares de jaguar en 18 países de América Latina, según WWF. EFE

También le puede interesar:

Presupuesto 2025: Este es un presupuesto potente en beneficio del pueblo de Guatemala

rm

Etiquetas: conservación del jaguarJaguar de las AméricasReserva de la Biosfera Maya
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021