• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Recolección de basura del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Presentan reglamento para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes

17 de enero de 2022
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala. Foto: AGN

Radio Faro Cultural: una emisora que ilumina el arte y la tradición de Guatemala

15 de noviembre de 2025
SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

SBS certificará a nuevas niñeras tras seis meses de formación integral

15 de noviembre de 2025
Los microrrobos, en etapa de ensayo, llevan el medicamento directamente al órgano enfermo.

Microrrobots liberan fármacos en el lugar exacto y evitan los efectos secundarios

15 de noviembre de 2025
Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar. (Foto: Mineduc)

Ministerio de Educación consolida avances históricos en infraestructura, transparencia y programas de apoyo escolar

15 de noviembre de 2025
Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

Firman de convenios para el mejoramiento de sistemas de agua potable y centros educativos en Retalhuelu

15 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 14 de noviembre 2025

14 de noviembre de 2025
Guatemala se adhiere a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos. / Foto: Minex.

Guatemala se une a la Alianza Internacional de los Grandes Felinos

14 de noviembre de 2025
Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

Guatemala vs. Surinam: dónde ver el partido de la eliminatoria mundialista

14 de noviembre de 2025
Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

Comisión Departamental Huehuetenango refuerza atención a migrantes y refugiados

14 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan reglamento para la gestión integral de residuos y desechos sólidos comunes

Incumplimiento, omisión y violación de esta normativa recibirá sanciones de uno hasta 40 salarios mínimos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de enero de 2022
en Medio Ambiente, PORTADA, Presidencia
Recolección de basura del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales.

Recolección de basura del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 17 ene (AGN). – El presidente Alejandro Giammattei y el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, presentaron este lunes el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, el cual tiene como objetivo reducir la contaminación en el país.

En un acto que se desarrolló en Casa Presidencial, el mandatario indicó que este Reglamento se creó mediante el Acuerdo Gubernativo 164-2021.

Hoy, junto con el ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Mario Rojas, tengo el gusto de presentarles el Acuerdo Gubernativo 164-2021, el Reglamento para la gestión integral de residuos y desechos sólidos y evitar la contaminación del medio ambiente, mediante la recolección traslado y división de la basura, expresó el gobernante.

El jefe del Ejecutivo resaltó que para la verificación y ejecución de dicha normativa se contará con el apoyo de las 340 municipalidades del país.

Este reglamento es un hito en el tema ambiental, por lo que felicito al ministro Rojas por impulsar esta iniciativa. Los gobiernos locales jugarán un papel importante para este reglamento, dijo.

En el evento participaron también los viceministros de Ambiente y autoridades del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Fundación para la Conservación del Agua en la Región Metropolitana de Guatemala (Funcagua).

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la presentación del Acuerdo Gubernativo 164-2021, Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, y entrega de la Medalla Presidencial del Medio Ambiente 2021. https://t.co/aJ6V6HVITx

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 17, 2022

Sobre el reglamento

Esta normativa del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) involucra a todas aquellas personas, individuales o jurídicas, públicas o privadas, nacionales o extranjeras que, como resultado de sus actividades, produzcan residuos o desechos sólidos comunes, y deben separarlos al momento de su generación.

El reglamento está vigente desde agosto del 2021, y en estos primeros dos años de su implementación, la clasificación es primaria. En el tercer año comenzará la separación secundaria (papel y cartón, vidrio, plástico, metal, multicapa y otros), la cual es obligatoria.

Esta es la primera normativa en Guatemala que regula, de manera integral, la separación desde el hogar, oficina, empresa o industria, la recolección, traslado, almacenamiento, tratamiento y disposición final de la basura.

Con este reglamento estamos haciendo historia en el país. Hoy estamos dejando un legado innegable a las futuras generaciones del país. Hoy Guatemala se suma a los países desarrollados del mundo en el tratamiento de los desechos sólidos, expresó el titular de Ambiente.

“La nueva normativa también busca fomentar la economía circular, un modelo de producción y consumo que valora los materiales de los productos, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos”. – Ministro del @marngt, Mario Rojas.

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) January 17, 2022

Apoyo de gobiernos locales

El Código Municipal y el Código de Salud establecen que las municipalidades son las responsables de velar por que se cumpla con el manejo adecuado de los desechos sólidos comunes.

El MARN coordinará con los gobiernos locales la elaboración de planes para la gestión integral de los residuos, así como guías relacionadas con las políticas generales del Estado y con la Política Nacional para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos, y verificará que se cumplan los objetivos, regulaciones, normas y especificaciones técnicas del nuevo reglamento.

El MARN busca establecer una cultura ambiental sostenible en todo el país, por medio de distintas acciones encaminadas a proteger los recursos naturales y heredar ciudadanos responsables que resguarden la riqueza natural milenaria de Guatemala, expresó el ministro Rojas.

#MedioAmbienteAGN | Conozca en qué consiste el Acuerdo Gubernativo 164-2021, Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos Comunes, el cual fue presentado por el presidente @DrGiammattei y el titular del @marngt, Mario Rojas. https://t.co/SxVXRmjLnE

— AGN (@AGN_noticias) January 17, 2022

Recuperación y reutilización

La nueva normativa también busca fomentar la economía circular, un modelo de producción y consumo que valora los materiales de los productos, en el que las materias primas se mantienen más tiempo en los ciclos productivos, lo que implica reciclar, reutilizar, reparar, renovar y compartir.

El MARN, en conjunto con los entes sujetos al reglamento, promoverán la recuperación y reutilización de los productos y materiales luego de su uso, para alargar su ciclo de vida, por lo que facilitará alianzas entre actores, sector público y privado, para impulsar modelos de negocio que propicien el desarrollo sustentable.

El Ministerio de Ambiente desarrollará un diagnóstico técnico en los primeros tres años, y con la asistencia de los sectores involucrados, se establecerán medidas de reducción progresiva para impulsar la economía circular.

#EnDirecto | Titular de @marngt, Mario Rojas: "Las 340 municipalidades del país son las responsables de velar por que se cumpla con la separación de los desechos sólidos comunes". pic.twitter.com/XNmPdDeVR7

— AGN (@AGN_noticias) January 17, 2022

Las sanciones

El incumplimiento, omisión y violación a las normas establecidas en el reglamento, así como toda infracción cometida por los entes sujetos a la reglamentación que incumplan las disposiciones, recibirá sanciones de uno hasta 40 salarios mínimos.

Le hemos apostado a la educación ambiental para fomentar una cultura ambiental sostenible, por lo que estas acciones son vitales para que la contaminación no dañe los ecosistemas y las fuentes hídricas, indicó el funcionario.

Los espacios de almacenamiento temporal de residuos y desechos deberán contar con normas mínimas aplicables a los espacios o sitios, así como la infraestructura, recipientes o contenedores, vehículos de recolección, procedimientos autorizados y transporte adecuado.

Asimismo, deberán cumplir con las normas y disposiciones, regulaciones técnicas, ambientales y sanitarias específicas, detalladas en el acuerdo.

Todas las obras de infraestructura e instalación deben tener una autorización sanitaria antes de su ejecución, de conformidad con las normas del Ministerio de Salud.

También los entes encargados de la recolección y transporte, transferencia y reciclaje, entre otros, deberán contar con una autorización ambiental, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente.

Lea también:

La pandemia no detuvo avances del Gobierno en materia de salud en 2021

bl/rm/ir

Etiquetas: Presidente Alejandro Giammattei Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021