• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plan de emergencia por conflicto Rusia-Ucrania.

Presentan Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania

16 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

Actores clave se reúnen para planificar conservación y turismo responsable en Petén

19 de mayo de 2025
Vicepresidenta realizó gira de trabajo en el departamento de Zacapa. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa ampliación del banco de leche materna y proyectos de agua en Zacapa

19 de mayo de 2025
Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché.

Arranca la construcción de proyecto de agua potable en San Antonio Ilotenango, Quiché

19 de mayo de 2025
Según las autoridades, este allanamiento también se realizó pare esclarecer otros hechos criminales. / Foto: MAGA

“Xriqitaj jun narcolaboratorio ri’ xuquje’ e k’o nik’aj winaq xechapataj loq pa San José Pinula ri’” / Desmantelan narcolaboratorio y capturan a implicados en San José Pinula

19 de mayo de 2025
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania

Con este programa se reforzarán acciones como las transferencias monetarias y de seguridad alimentaria.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
16 de junio de 2022
en PORTADA, Presidencia
Plan de emergencia por conflicto Rusia-Ucrania.

El presidente Alejandro Giammattei explica que el programa de emergencia busca contrarrestar los efectos del mencionado conflicto entre Rusia y Ucrania. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 16 jun (AGN). – Con el objetivo de contrarrestar los efectos económicos que pueden derivarse del conflicto entre Rusia y Ucrania, el Gobierno central presentó este jueves el Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania.

La presentación del programa estuvo a cargo de Sergio Recinos, presidente del Banco de Guatemala (Banguat).

Recinos manifestó que, a pesar de la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19, se ha logrado mantener una sólida macroeconomía.

Sin embargo, Recinos señaló que la crisis que ha causado el conflicto entre Rusia y Ucrania ha tenido impacto en Guatemala, en especial en la inflación y en el crecimiento económico.

Asimismo, dijo que el principal impacto es el aumento de los alimentos y los combustibles debido al alza del petróleo.

Por esta razón, dijo, se diseñó este plan que busca reducir los impactos de ese conflicto, sobre todo en la población más vulnerable.

En ese sentido, el Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania se compone de iniciativas en materia de política fiscal, protección social, políticas sectoriales, política monetaria, cambiaria, crediticia y financiera, cooperación internacional y otras acciones.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei participa en la presentación del Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania. https://t.co/tZH81djs45

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 16, 2022

Sobre el plan

Asimismo, el objetivo principal de la iniciativa es contrarrestar los efectos económicos que pudieran derivarse del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En ese sentido, recientemente se ha observado que ese conflicto podría tener repercusiones económicas y sociales serias a nivel global.

Además, esa situación afectaría no solo las perspectivas de crecimiento económico, sino también la confianza de consumidores e inversionistas.

El programa de emergencia, que encabeza el presidente Alejandro Giammattei, pretende propiciar la adopción de medidas que moderen el impacto económico del conflicto bélico  Rusia-Ucrania.

El objetivo principal es contrarrestar, lo más que se pueda, los efectos económicos que pudieran derivarse del conflicto bélico y prevenir el desabastecimiento de granos básicos y cereales, entre otros, dijo el presidente Alejandro Giammattei durante su intervención.

También se busca que generen confianza e incentiven a los agentes económicos a mantener el consumo, la inversión y el empleo.

Igualmente, se pretende impulsar compensadores sociales en beneficio de la población guatemalteca y garantizar la seguridad alimentaria de los segmentos más vulnerables.

De igual manera, asegurar el financiamiento adecuado por parte del Estado. Con ello se busca continuar con la atención de la pandemia y mantener la estabilidad macroeconómica y financiera, a fin de que la actividad productiva se recupere en el corto plazo.

En una etapa de fuerte desaceleración o de contracción económica -puntualiza el Gobierno- resulta fundamental contar con sistemas ágiles de atención social para cubrir a los sectores más pobres y vulnerables de la población.

Las acciones

Para ello, la ejecución del Programa Nacional de Emergencia Conflicto Rusia-Ucrania estará a cargo de instituciones del Ejecutivo y entidades como el Banco de Guatemala.

Además, participarán instituciones de los sectores público y privado, cuya adecuada coordinación garantiza la implementación eficiente y eficaz de las acciones del programa.

Asimismo, con este programa se reforzarán acciones como las transferencias monetarias y de seguridad alimentaria. En este punto se buscará viabilizar un programa para la compra de alimentos que coadyuve a contar con la disponibilidad necesaria.

Además, el plan incluye al sector privado, para que colabore con la estrategia de mejorar los precios y evitar la especulación. También se reforzará la comunicación, con el fin de que la población conozca las acciones que se implementan.

Creación de un comité

Igualmente, para acompañar la estrategia se formó un comité de crisis que analizará de manera permanente la evolución de la emergencia.

El comité de crisis se mantendrá de manera permanente un análisis de un análisis de la evolución de las emergencias, con el fin de que se generen alertas tempranas, que nos permitan hacer correctivos, con el fin de mitigar las consecuencias de la crisis para el país, dijo el mandatario.

Por ello, en este comité participan instituciones del sectores público y privado, añadió.

Además, el propósito es que se generen alertas tempranas para enfrentar posibles situaciones de riesgo, sociales y económicas.

Por último, con esta estrategia se busca asegurar la continuidad de las políticas para atender la emergencia del COVID-19.

La estrategia asegurar la continuidad de políticas para atender las emergencias del COVID-19, que han tenido un repunte importante esta semana en el número de casos, que han sobrepasado el 20 % de las pruebas positivas, expuso el presidente.

Lea también:

Instituciones llevarán a cabo Planificación Abierta 2023

bl/rm/ir

Etiquetas: MinecoMinfinMinisterio de Energía y MinasSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021