• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal

Presentan primer informe de avances del proyecto Autopista Escuintla-Puerto Quetzal

6 de diciembre de 2022
Directora del Hospital Roosevelt en reunión con Pepe El Barbero. / Foto: Hospital Roosevelt.

Hospital Roosevelt establece alianza con Pepe El Barbero para mejorar la imagen de los pacientes

5 de noviembre de 2025
Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

Avanza jornada móvil de servicios integrados en Gualán, Zacapa

5 de noviembre de 2025
Guatemaltecos adquieren entradas para la Noche de Leyendas./Foto: MCD.

Cientos de guatemaltecos asisten a adquirir entradas a la Noche de Leyendas

5 de noviembre de 2025
Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

Argentina presenta camiseta para el Mundial 2026

5 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda. / Foto: Noé Pérez

Ministro Villeda: “Necesitamos policías que entiendan que la fuerza se usa para proteger, y jamás para abusar”

5 de noviembre de 2025
Más de 8 mil millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria./Foto: Mides.

Más de 8 mil 600 millones de quetzales invertidos en seguridad alimentaria durante 2025

5 de noviembre de 2025
El campo de maniobras de la ESFOP se llena de nuevos aspirantes con el inicio de la 58 promoción policial. / Foto: Noé Pérez

Se inicia la 58 promoción del Curso Básico de Formación para Agentes de PNC

5 de noviembre de 2025
El Consejo Permanente de la OEA manifiesta su respaldo a la Democracia y al Estado de derecho en Guatemala.

Consejo Permanente de la OEA expresa respaldo al orden constitucional del país

5 de noviembre de 2025
Presidente vetó el Decreto 9-2025./Foto: Dickéns Zamora.

Presidente Arévalo veta Decreto 9-2025 por atentar contra la sostenibilidad ambiental

5 de noviembre de 2025
Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

Siguen las acciones de seguridad en el departamento de Quetzaltenango

5 de noviembre de 2025
PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

PNC mantiene acciones de prevención del delito en Retalhuleu

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo comparte con estudiantes de la escuela de San Miguel Tucurú, Alta Verapaz, quienes ocuparán las nuevas instalaciones.

Presidente Arévalo supervisa avance de nueva escuela en San Miguel Tucurú

5 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan primer informe de avances del proyecto Autopista Escuintla-Puerto Quetzal

El objetivo de este proyecto es generar empleo y promover el desarrollo de Guatemala, debido a que es un importante corredor logístico.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de diciembre de 2022
en GOBIERNO, Infraestructura, Subportada
Autopista Escuintla-Puerto Quetzal

Autopista Escuintla-Puerto Quetzal / Foto: ANADIE.

Ciudad de Guatemala, 6 dic. (AGN). – Autoridades de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) presentaron este martes el primer informe de avances del proyecto de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal.

Actualmente, este proyecto se encuentra en una subfase de preconstrucción, siendo el primer proyecto de infraestructura bajo el modelo de alianzas público-privadas, indicó, Kevyn Valencia, director ejecutivo en funciones de Anadie.

En ese sentido, indicó que el objetivo de este proyecto es generar empleo. Asimismo, promover el desarrollo de Guatemala, debido a que es un importante corredor logístico.

Primer informe de avances del proyecto Autopista Escuintla – Puerto Quetzal. pic.twitter.com/K1aWxqhnQ0

— ANADIE (@ANADIEGuatemala) December 6, 2022

Fase de construcción

De esa cuenta,  la fase de construcción del proyecto de rehabilitación, administración, operación, mantenimiento y obras complementarias de la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, con cobro de peaje, tendrá una duración de 38 meses.

Se establecieron seis condiciones mínimas de operación y nueve de mantenimiento. Esto según el contrato firmado con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, indicó el director ejecutivo en funciones de Anadie.

Por tal motivo, las condiciones mínimas de operación incluyen:

  • horarios por tipo de vehículos (7 X 24 cada dos meses)
  • coordinación de emergencias y disponibilidad de servicios de grúa
  • respuesta de la cuadrilla de señalización, asistencia vial y vigilancia

Funcionarios de ANADIE participan en el evento de resultados del estudio "Impactos Económicos y Sociales de la Autopista Escuintla – Puerto Quetzal" realizado por @CABIconsulting , el cual va dirigido a los sectores público, privado y academia del Departamento de Escuintla. pic.twitter.com/GDVBjupdeq

— ANADIE (@ANADIEGuatemala) November 24, 2022

Atención al usuario

En tanto, el viceministro de Comunicaciones, Carlos Figueroa, destacó que en esta fase previa se espera impulsar acciones para la atención del cliente.

Este proyecto va a generar mucha economía. Son 43 kilómetros que van del sur al norte. Esta promueve mejor infraestructura y garantizar a los usuarios servicios de calidad, indicó.

Asimismo, se contará con atención de quejas de usuarios, teléfonos de emergencia, asentamientos y accesos irregulares.

Además, en esta área se encuentran más de 100 industrias que se podrán fortalecer con dicha obra. El costo de este proyecto es de aproximadamente 3 mil millones de quetzales.

Empleados de la @ANADIEGuatemala hacen visita de campo al Proyecto "Rehabilitación, Administración, Operación y Mantenimiento y Obras Complementarias de la Autopista Escuintla – Puerto Quetzal con Cobro de Peaje". pic.twitter.com/osfFJz90MJ

— ANADIE (@ANADIEGuatemala) November 18, 2022

Las obras

Este proyecto contempla una serie de obras de infraestructura vial como:

  • construcción y rehabilitación de pavimento
  • mantenimiento periódico
  • construcción de distribuidores viales para prevenir accidentes
  • señalización vertical y horizontal
  • habilitación de pasarelas
  • incorporación de servicios de grúa
  • ubicación estratégica de cámaras de seguridad
  • red de telefonía SOS
  • iluminación

También se contemplan medidas de mitigación socioambiental. Además, mejoras en seguridad vial, ubicación de servicios sanitarios, control de pesos y dimensiones y control de velocidad.

El equipo completo de @ANADIEGuatemala se prepara para dar cumpliendo a la fase de construcción del proyecto Autopista Escuintla – Puerto Quetzal con Cobro de Peaje. pic.twitter.com/948TNaQSyQ

— ANADIE (@ANADIEGuatemala) November 18, 2022

Sobre el proyecto

El tramo representa un importante corredor logístico para el país debido a que comunica el área metropolitana con Puerto Quetzal.

Esta terminal mueve el 56 % de las importaciones y exportaciones por vía marítima. El proyecto será ejecutado por el consorcio de autopistas de Guatemala.

Sumado a esto, el proyecto consiste en la rehabilitación, construcción, operación y mantenimiento de las dos pistas que integran el tramo carretero Escuintla-Puerto Quetzal, denominado CA-9 sur A, que conduce del kilometro 60.9 al kilómetro 102.1.

Asimismo, se realizarán obras complementarias en el lugar para elevar la infraestructura vial existente a nivel de autopista.

Damos inicio al Primer Informe de Avances del Proyecto Autopista Escuintla – Puerto Quetzal. https://t.co/MAlksmmTob

— ANADIE (@ANADIEGuatemala) December 6, 2022

Modelo de la APP

Según se informó, dicho modelo esta normado bajo el decreto 16-2010. Este permite suscribir contrato a largo plazo para la creación, construcción, desarrollo, utilización y ampliación de proyectos en áreas como infraestructura vial, transporte, puertos, aeropuertos y transmisión de energía eléctrica.

A través de la APP el participante privado financia total o parcialmente determinada infraestructura con una equitativa distribución de riesgos.

De esa cuenta, este inversionista tiene derechos y obligaciones establecidos en un contrato con estrictos indicadores de desempeño. Además, los proyectos siguen siendo prioridad y propiedad del Estado.

Lea también:

Mintrab pone a disposición quioscos de empleo en varios puntos del país

bl/cv/ir

Etiquetas: anadieAutopista Escuintla-Puerto QuetzalCIV
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021