• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan estrategia para incluir el componente socioemocional de niños y jóvenes en su aprendizaje

Presentan estrategia para incluir el componente socioemocional de niños y jóvenes en su aprendizaje

25 de julio de 2023
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan estrategia para incluir el componente socioemocional de niños y jóvenes en su aprendizaje

El LLECE trabaja con los países de América Latina en evaluaciones que miden el logro de aprendizaje del estudiantado de educación primaria.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
25 de julio de 2023
en Educación, GOBIERNO
Presentan estrategia para incluir el componente socioemocional de niños y jóvenes en su aprendizaje

Presentan estrategia para incluir el componente socioemocional de niños y jóvenes en su aprendizaje. / Foto: Gilber García.

Antigua Guatemala, 25 jul. (AGN).– Representantes del Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE), de la Unesco, presentaron este día el estudio para aportar en el aprendizaje de habilidades socioemocionales para niños y jóvenes de América Latina y el Caribe.

Carlos Enríquez, coordinador del LLECE, indicó que esta estrategia busca brindar herramientas para la enseñanza socioemocional en las aulas para tomar conciencia de las emociones, regularlas y enfrentarlas.

Estas estrategias buscan apoyar en la resolución de conflictos dentro del aula, que van desde trabajar en grupos, convivir entre estudiantes y mejorar las relaciones interpersonales.

El lanzamiento se efectuó durante la Reunión Técnica Internacional sobre Evaluación de la Calidad Educativa que se realiza del 25 al 27 de julio en la Antigua Guatemala, Sacatepéquez.

#EnDirecto | Presentación del Estudio “Aporte para la Enseñanza de las Habilidades Socioemocionales”. https://t.co/aKe4r46zPw

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 25, 2023

Los ejes

Durante la presentación de esta estrategia se informó sobre los ejes de análisis para su implementación en la enseñanza de los menores:

  • Estrategias para la promoción de habilidades socioemocionales en la escuela
  • La escuela y el aprendizaje socioemocional, como rol fundamental
  • Relevancia de los resultados para la educación socioemocional
  • Importancias de los resultados para la educación socioemocional
  • Experiencias de educación socioemocionales en el aula

Dichos ejes están enfocados en la empatía, apertura de la diversidad y otros valores que se fomentan con las relaciones interpersonales. Así lo indicó el representante del LLECE:

Una vez que la escuela cuenta con una visión compartida es importante plasmarla como prioridad en documentos institucionales. Tales como proyectos educativos, plan de acción y currículo de enseñanza.

El propósito es capacitar sobre las tareas prácticas ligadas a la ejecución de un programa de evaluación a gran escala.

Autoridades del @MineducGT participaron en la presentación del estudio "Aportes para la enseñanza de habilidades socioemocionales" publicado por @UNESCOgt, que busca abordar las habilidades socioemocionales como aspecto esencial de la formación integral de estudiantes. pic.twitter.com/D2Gllj5Qcq

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 25, 2023

Sobre la LLECE

El LLECE trabaja desde hace más de 25 años con la mayoría de los países de América Latina. Específicamente en evaluaciones que miden el logro de aprendizaje del estudiantado de educación primaria.

Su experiencia en la implementación de estudios permite generar información relevante sobre el logro de aprendizaje y otros indicadores educativos. Además, cuenta de diversos aspectos relacionados con la calidad de la educación en un sentido integral y responde a los desafíos de la Agenda de Educación 2030.

Los coordinadores nacionales de los 19 países que participan en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025 de la Unesco se reúnen del 19 al 25 de julio en la ciudad colonial de la Antigua Guatemala@AGN_noticias@MineducGT@UNESCOgt pic.twitter.com/8CgrxE6SNN

— Brenda Lari (@Brenda_AGN) July 25, 2023

En este sentido, el LLECE es una instancia para evaluar, intercambiar, probar, mejorar, innovar y hacer sinergia regional hacia la mejora de los aprendizajes, junto a los coordinadores nacionales de sus Estados miembros.

Asimismo, ha sido apoyo técnico para la formación y capacitación de los equipos responsables de los sistemas nacionales de medición y evaluación.

En otras palabras, es fuente de acceso a información sobre este tema y ha puesto a disposición bases de datos para la elaboración de políticas educativas basadas en evidencia empírica.

Lea también:

Guatemala es sede de Reunión Técnica Internacional sobre Evaluación de la Calidad Educativa

bl/dc/dm

Etiquetas: aprendizajeMineducUnesco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021