• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan el segundo documental “Guatemala clásica”

Presentan el segundo documental “Guatemala clásica”

20 de febrero de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan el segundo documental “Guatemala clásica”

Este documental está bajo la dirección del maestro Dieter Lehnhoff, reconocido pionero en el rescate y grabación de la música guatemalteca desde 1985.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de febrero de 2024
en CULTURA, NACIONALES
Presentan el segundo documental “Guatemala clásica”

Guatemala Clásica es la continuación del primer documental, El Barroco Antigüeño, que exploró los inicios de la grabación de fonogramas con música barroca y clásica en Guatemala. / Foto: Álvaro Interiano.

Ciudad de Guatemala, 20 feb (AGN).- La Asociación Guatemalteca de Gestión de la Industria de Productores de Fonogramas y Afines (AginproGINPRO) y Millennium-Música Histórica de Guatemala presentaron la segunda entrega de la Serie de rescate musical: Guatemala clásica. Este documental educativo se suma al compromiso de preservar y difundir la riqueza de la música barroca y clásica de Guatemala.

En el Auditorio 1 de Tikal Futura, se llevará a cabo el lanzamiento de este emotivo y enriquecedor documental. A través de cautivadoras selecciones de música interpretada en vivo por destacadas orquestas guatemaltecas y extranjeras.

Bajo la dirección del maestro Dieter Lehnhoff, reconocido pionero en el rescate y grabación de la música guatemalteca desde 1985, Guatemala clásica ofrece una mirada única a la evolución musical del país. Asimismo, Lehnhoff, junto con su equipo, han trabajado incansablemente para documentar y preservar estas obras maestras para las generaciones presentes y futuras.

Además, la esposa de Lehnhoff, la maestra Cristina Altamira, mezzosoprano y comunicadora de gran trayectoria, es la encargada de este valioso documental.

Un viaje musical a través de los siglos. / Foto: Álvaro Interiano

1 de 9
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Voces de expertos

El documental ofrece una experiencia musical y presenta testimonios de expertos en educación, patrimonio cultural y música. Estas voces destacan la importancia de escuchar y practicar la música clásica, así como el valor de rescatar el patrimonio musical de Guatemala.

Además, el siglo XIX marcó un período de florecimiento musical en la ciudad de Guatemala, donde las formas clásicas instrumentales cobraron protagonismo.

Así también, el maestro Lehnhoff destacó:

A partir de la riquísima tradición de obras vocales surgidas durante el barroco antigüeño, se desarrolla una nueva música que va de la mano con la arquitectura neoclásica de la Nueva Guatemala de la Asunción, que en esa época está todavía en construcción, habiéndose trasladado del actual sitio de la Antigua Guatemala hacia solamente 20 o 25 años.

El documental también destaca la figura pionera de José Eulalio Samayoa, nacido en la Nueva Guatemala de la Asunción en 1780. Como uno de los primeros compositores en aventurarse en la creación de sinfonías en las Américas, Samayoa dejó un legado musical invaluable que sigue inspirando a músicos y oyentes hasta el día de hoy.

Guatemala clásica es la continuación del primer documental, El barroco antigüeño, que exploró los inicios de la grabación de fonogramas con música barroca y clásica en Guatemala. Estas producciones enriquecen la cultura musical del país. Asimismo, sirven como herramientas educativas para preservar y transmitir la memoria histórica y musical de Guatemala a las futuras generaciones.

Lea también:

UE y Guatemala firman memorando para reforzar su relación en presencia del Presidente

lr/ir/dm

Etiquetas: clásicaCulturamúsica
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021