• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan detalles sobre la actividad volcánica en el país

Presentan detalles sobre la actividad volcánica en el país

11 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan detalles sobre la actividad volcánica en el país

Recomiendan tomar precauciones por posibles lluvias en el área de los volcanes de Fuego y Santiaguito, por correntadas y/o lahares que puedan afectar la red vial.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de julio de 2022
en NACIONALES
Presentan detalles sobre la actividad volcánica en el país

Mantienen monitoreo a la actividad de los volcanes en el país./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 11 jul (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó el monitoreo a la actividad de los volcanes de Pacaya, Fuego y Santa María-Santiaguito.

Roberto Mérida, vulcanólogo del Instituto, informó que el volcán de Pacaya actualmente presenta desgasificación de vapor de agua, dióxido de azufre y otros gases magmáticos, una actividad sísmica en niveles bajos (normales).

La actividad del volcán de Fuego está en condiciones normales y únicamente se observa en las imágenes satelitales que todo se encuentra en calma, agregó Mérida.

Actualmente, las autoridades recomiendan al parque nacional Volcán de Pacaya, Municipalidad de San Vicente Pacaya y al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) no permitir el ascenso al cráter, no caminar sobre flujos de lava y principalmente no acercarse a fisuras de erupciones recientes.

#ConferenciaDePrensaGT | Roberto Mérida, volcanólogo del @insivumehgt: "Pese a que no hay actividad en el volcán de Pacaya, siempre existen recomendaciones", entre ellas, no ascender al cráter. #ActividadVolcánicaAGN pic.twitter.com/QXr4AhNXLW

— AGN (@AGN_noticias) July 11, 2022

El volcán de Fuego

Con relación al monitoreo que se ha efectuado al volcán de Fuego, los expertos explicaron que durante la última semana ha presentado incremento en su actividad.

Según el informe, el coloso muestro un incremento en la actividad de desgasificación proveniente del cráter desde el sábado por la noche. Esto ha sido reportado por los observadores en Panimaché I como sonidos débiles a moderados similares a locomotora de tren, los cuales han pasado de periodos intermitentes de entre 1 y 5 minutos a permanecer constantes desde la madrugada.

Por lo anterior, las explosiones débiles generan avalanchas moderadas y fuertes hacia la barranca Ceniza. Esta actividad levanta una cortina de ceniza sobre dicha barranca, y el viento dispersa este material a distancias de entre 10 y 15 kilómetros en direcciones oeste y suroeste.

También se han observado algunas avalanchas débiles hacia otras barracas como Santa Teresa y Las Lajas. Todo esto favorece la caída de ceniza fina en las comunidades del flanco suroeste como Panimaché I y II, Morelia, Santa Sofía, Yucales, Palo Verde, El Porvenir, La Asunción y La Rochela.

Finalmente, la institución recuerda que mantiene la vigilancia instrumental de la actividad volcánica a través de estaciones sísmicas, acústicas, cámaras web y observadores vulcanológicos ubicados alrededor del volcán de Fuego.

#ConferenciaDePrensaGT | Roberto Mérida, volcanólogo del @insivumehgt, sobre volcán de Fuego: "Se tienen explosiones continúas. Hubo aumento de desgasificación y sismicidad". #ActividadVolcánicaAGN pic.twitter.com/47fCLipfeD

— AGN (@AGN_noticias) July 11, 2022

Monitoreo del volcán Santiaguito

En el caso del volcán Santa María-Santiaguito, el Insivumeh indicó que el pasado martes presentó una serie de eventos que propiciaron la emisión de un boletín vulcanológico especial.

El volcán ha tenido un flujo de lava activo desde principios de este año, el cual se desplaza desde el flanco suroeste del domo caliente, dijo Mérida.

De forma simultánea, en los meses anteriores se ha generado desgasificación constante, explosiones débiles y avalanchas de características moderadas a fuertes desde la cúpula del domo caliente.

Se espera que el nivel de actividad continúe en los siguientes días y no se descarta la posibilidad de que se generen más colapsos de material y que el flujo de lava aumente sus dimensiones laterales y verticales.

En ese contexto, el instituto también mantiene vigilancia visual e instrumental de la actividad volcánica a través de sus observadores en campo, estaciones sísmicas y cámaras web.

Recomendaciones

Se recomienda tomar las precauciones con el tráfico aéreo en el área de los volcanes de Fuego y Santiaguito, por presencia de ceniza en el perímetro volcánico.

Además, recomiendan tomar las precauciones por posibles lluvias en el área de los volcanes de Fuego y Santiaguito, por correntadas y/o lahares que se puedan presentar afectando la red vial.

Instruir a agencias de turismo, guías turísticos y turistas sobre los peligros que representa el ascenso y permanencia en las áreas descritas como peligrosas de los volcanes Santiaguito y de Fuego.

Al parque nacional volcán de Pacaya y la Municipalidad de San Vicente se recomienda indicarles a guías de turismo y turistas no caminar sobre los flujos de lava y fisuras del flanco oeste, debido a las altas temperaturas que conservan.

Lea también:

Insivumeh pronostica lluvias para esta tarde

Etiquetas: actividad volcánicaInsivumen
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021