• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Avances en de planificación en Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo.

Presentan avances y desafíos del pilar de Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo

22 de junio de 2022
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Constitución Política de la República cumplirá 40 años de vigencia este 31 de marzo./Foto: Álvaro Interiano.

El presidente Arévalo destaca importancia del 40 aniversario de la Constitución

20 de mayo de 2025
Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

Comunicaciones anuncia a Roberto Hernández como nuevo técnico

20 de mayo de 2025
La Policía Nacional Civil reafirma su compromiso en el combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

PNC captura a integrantes de pandilla en allanamientos en zona 7

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances y desafíos del pilar de Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo

Continúan las conferencias sobre Planificación Abierta, con las autoridades de los ministerios de Gobernación (Mingob) y de la Defensa Nacional (MDN).

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
22 de junio de 2022
en GOBIERNO, Seguridad
Avances en de planificación en Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo.

Avances del pilar de Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo de la Política General de Gobierno.

Ciudad de Guatemala, 22 jun (AGN). – La Política General de Gobierno 2020-2024 es la herramienta de planificación del Gobierno de Guatemala que define los lineamientos y acciones públicas y articuladas con el fin de impulsar el desarrollo del país, a través de cinco objetivos estratégicos.

En ese sentido, la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) continuó este miércoles las conferencias sobre Planificación Abierta, junto a las autoridades de los ministerios de Gobernación (Mingob) y de la Defensa Nacional (MDN).

Para ello, Humberto Soto, de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), conversó con las autoridades  responsables sobre los avances y desafíos, con el fin de mejorar  la gobernabilidad del país para una convivencia en paz.

Al respecto, David Napoleón Barrientos, ministro de Gobernación, explicó que en cumplimiento de la PGG, esa entidad asume con responsabilidad el pilar de Gobernabilidad y Seguridad en Desarrollo.

En ese sentido, dijo que para el 2023 se busca disminuir la tasa de incidencia criminal en 20 puntos.

Las autoridades destacaron que de 100.63 puntos de tasa en 2019 se busca bajar a 80.63 en 2023.

Inicia conferencia #PlanificaciónAbiertaGT Pilar #GobernabilidadYSeguridad para la vinculación de metas y el cumplimiento de la #PGG @GuatemalaGob participan Secretaria de @Segeplan @KeilaGVilchez ministro David Napoleón de @mingobguate y Henry Reyes @Ejercito_GT @SrMindefGT pic.twitter.com/71SRlLsoDQ

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 22, 2022

Reducción de homicidios

Con relación a la tasa de homicidios, Barrientos explico que en 2019 la tasa era de 21.5 homicidios por cada 100 mil habitantes. Sin embargo, destacó que en los que va del 2022 la tasa es de 17.2.

Asimismo, las autoridades del Mingob destacaron que para alcanzar la meta 37 se pretende, en 2023, contar con la construcción de cuatro centros carcelarios en el país.

Para ello, explicó Barrientos, ya se tienen avances para contar con un centro carcelario moderno.

Se trata de un centro de rehabilitación que se ubicará en Masagua, Escuintla, el cual contará con tres módulos: máxima, mediana y baja peligrosidad.

La ejecución de dicho proyecto se llevará a cabo a través de la Unidad Ejecutora con un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Para julio se tiene planificada la adjudicación del centro carcelario a la empresa que corresponda, de acuerdo a los procesos y estándares del banco, lo cual se dará a conocer a la población en general, agregó el ministro.

Organizaciones contra la violencia

También explicó que la meta 38 para el 2023 incluye la conformación de 340 organizaciones comunitarias, municipales y departamentales de prevención de la violencia y del delito.

Al respecto, resaltó que para abril de 2022, la Unidad de Prevención Comunitaria de la Violencia (UPCV) y la Subdirección General de Prevención del Delito habían creado mil 635 organizaciones, superando la meta establecida.

En la meta 40, para el 2023 se busca incrementar el número de efectivos de la Policía Nacional Civil (PNC) a 5 mil agentes.  A la fecha se ha incrementando en más de 2 mil 500 agentes y recientemente empezó el curso de
formación de otros 2 mil 500.

Para el año 2023 se tiene programado una o dos promociones más. Por lo tanto, superaríamos la meta de 5 mil agentes de PNC, puntualizó Barrientos.

En relación al incremento de agentes de @PNCdeGuatemala según la meta de 5mil agentes, al momento, la cantidad es de 2mil y hay 2,500 que reciben cursos para sumarse a la institución; el ministro indicó que con ello en 2023 se habrá superado la meta, prevén llegar a 8,711 agentes

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 22, 2022

Logros y desafíos del MDN

Mientras tanto, las autoridades del Ministerio de la Defensa resaltaron que durante 2020 y 2022 las unidades del Ejército lograron la incautación de más de 6 mil 994 millones de quetzales, como parte de la lucha contra el narcotráfico en defensa de la soberanía.

También hemos apoyado evitando los vuelos ilícitos o aterrizaje de vuelos ilícitos que ingresan al país. El trabajo es a través del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Guatemala destruyendo 51 pistas durante estos tres años, explicó Henry Reyes, titular del MDN.

En ese sentido, el ministro señaló que se ha golpeado de forma drástica la logística del narcotráfico en el país.

Además, las autoridades resaltaron que durante la actual administración se ha apoyado el desarrollo nacional, con la rehabilitación y mejoramiento de la red vial estratégica e instalación de puentes de emergencia. Este apoyo permitió beneficiar a 7.2 millones de habitantes, aproximadamente.

También explicaron las autoridades que en 2020 se rehabilitaron 565.86 kilómetros de carreteras; en 2021 fueron mil 151.93 kilómetros y en lo que va de 2022 se han rehabilitado 468.94 kilómetros. El MDN pretende rehabilitar este año un total de mil 63 kilómetros de caminos rurales.

Respuesta a la pandemia

Asimismo, se informó que entre los principales logros de 2020 a 2022 está la respuesta a la pandemia de COVID19. Para lograr este objetivo se puso a disposición el recurso siguiente:

  • 8,000 soldados involucrados
  • 200 mil kits de alimentos entregados
  • 54 vuelos aéreos para la entrega de vacunas
  • 13 viajes marítimos
  • más de 500 viajes terrestres con el mismo propósito
  • 8 hospitales temporales construidos
  • 234 puestos fijos de vacunación contra COVID19
  • 9 puestos móviles  de vacunación
  • 4,227,741 dosis de vacunas aplicadas

Las autoridades enfatizaron que dentro de la PGG se tiene planificado efectuar 233 mil operaciones aéreas, terrestres y marítimas.

También se reitera el compromiso de las operaciones de prevención, preparación y mitigación de desastres naturales. Por medio del Batallón Humanitario y de Rescate se pretende incrementar el número de elementos de este batallón de 396 a 637, para responder a cualquier situación.

Finalmente, el MDN informó que se pretende la construcción de la Escuela Naval en el Caribe y seguir preparando a los marinos mercantes, con el fin de llevar desarrollo y trabajo a los ciudadanos, ya sea en el interior o el extranjero.

El @Ejercito_GT colaboró con el despliegue de 8 mil soldados quienes colaboraron con el Plan Nacional de Vacunación contra #COVID19 instaló 234 puestos y aplicó 227.741 millones de dosis y además, en la construcción de 8 hospitales indica ministro Reyes #GobernabilidadYSeguridad pic.twitter.com/CUs7Zbrpch

— SEGEPLAN (@Segeplan) June 22, 2022

Segleplan

Durante la jornada de trabajo, Keila Gramajo, titular de Segeplan, resaltó que es de suma importancia escuchar a cada uno de los ministros, con el objetivo de conocer cómo se está programando y ejecutando el pilar de Gobernabilidad y Seguridad para el Desarrollo.

Este pilar fue programado por el presidente Alejandro Giammattei junto a un equipo multidisciplinario, previo a la toma de posesión. La PGG fue presentada el 16 de enero de 2020 y es la política con la cual el presidente se compromete con la ciudadanía, recordó Gramajo.

A su vez, explicó que la importancia de este ejercicio radica en que es constructivo y participativo, con el fin de asegurar que todas las necesidades de la población se incorporen en la planificación.

Lea también:

Jalapa: Instituciones están en apresto para atender eventualidades por las lluvias

jm/rm/ir

Etiquetas: Planificación Abierta 2023Política General de GobiernoSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021