Ciudad de Guatemala, 24 abr (AGN).– Durante el Gabinete Específico de Desarrollo Social (GEDS), presidido por la vicepresidenta Karin Herrera, autoridades presentaron los avances interinstitucionales en la estructuración de la política nacional de la juventud y del plan nacional de prevención de embarazos en niñas y adolescentes.
En cuanto a la política nacional de la juventud se presentaron los avances en la recepción de los dictámenes respectivos de las instituciones vinculadas como responsables y corresponsables que finalizó el pasado 4 de abril.
Además, se tuvieron reuniones con el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve) y la Procuraduría General de la Nación (PGN) para conformar el expediente de la creación de la política.
Se llevó a cabo la Segunda Reunión Ordinaria del Gabinete Específico de Desarrollo Social #GEDS de 2025, presidido por la vicepresidenta @KarinHerreraVP y en su calidad de Coordinador Técnico de esa instancia el ministro de Desarrollo Social, @abelardopintom. 🤝📊 pic.twitter.com/0IGvI4bWsH
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) April 24, 2025
Pasos hacia una política a favor de la juventud
Esta es la ruta que sigue la creación de la política nacional de juventud:
- Conformar el expediente con todos los dictámenes correspondientes.
- Traslado del expediente a Conjuve para atender las observaciones de los dictámenes y que realicen las acciones que correspondan.
- Conjuve remite el expediente al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para conformar el expediente administrativo.
- Mides traslada el expediente a la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) para la emisión del dictamen técnico.
- Segeplan emite el pronunciamiento.
- Mides, en caso de que las actuaciones sean favorables, requiere a su Dirección de Asesoría Jurídica el dictamen jurídico concluyente, exposición de motivos y el proyecto de acuerdo gubernativo.
- Mides traslada el expediente para el visto bueno respectivo de la PGN.
- PGN emite su pronunciamiento y traslada expediente a Mides.
- Mides, en caso de obtener el visto bueno, trasladará el documento a la Secretaría General de la Presidencia para que el proyecto de acuerdo gubernativo sea considerado para la aprobación del Presidente de la República de Guatemala.
En su calidad de coordinador técnico de esta instancia, el ministro de Desarrollo Social, Abelardo Pinto, resaltó que las acciones discutidas y avaladas en esta reunión fortalecerán los programas sociales vigentes y la implementación de nuevos proyectos.
En mi calidad de rectora del Gabinete de Desarrollo Social, reiteré la importancia de asumir compromiso y de aprobar la Política Nacional de Juventud con urgencia; también ampliar la cobertura del Fondo Nacional de Becas hacia más comunidades rurales.
Guatemala debe avanzar para… pic.twitter.com/ixGYRLE4li— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) April 24, 2025
Plan nacional de prevención de embarazos en niñas y adolescentes
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social presentó los avances en la tercera edición del plan nacional de prevención de embarazos en niñas y adolescentes 2025-2032, el cual se encuentra en su fase final.
- La mesa finalizó la elaboración del documento, así como la integración de las observaciones recibidas de las instituciones y de la Vicepresidencia de la República.
- El plan, por ser de carácter interinstitucional y coordinado por la Vicepresidencia, debe ser aprobado y firmado por la Vicepresidenta.
- Al tener aprobación, el documento será impreso y se coordinará fecha para lanzamiento.
La vicepresidenta Karin Herrera ratificó que el GEDS promueve la equidad y la justicia social, con base en los pilares del Plan Nacional de Desarrollo K’atun Nuestra Guatemala 2032, además de consolidar todas aquellas intervenciones que generen mayores oportunidades de desarrollo integral.
Lea también:
Proceso de actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible en Huehuetenango
ca/dc/dm