• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan avances en análisis de propuesta de presupuesto 2022

Presentan avances en análisis de propuesta de presupuesto 2022

28 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances en análisis de propuesta de presupuesto 2022

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso sostuvo reunión con representantes de Banguat, SAT y Minfin.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
28 de octubre de 2021
en NACIONALES
Presentan avances en análisis de propuesta de presupuesto 2022

Autoridades del Minfin presentan avances en análisis de propuesta de presupuesto 2022. / Foto: SAT

Ciudad de Guatemala, 28 oct (AGN).- Luego de cinco semanas, este jueves finalizaron las audiencias públicas en las que se analizó la propuesta del Presupuesto de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2022 en el Congreso de la República.

La Comisión de Finanzas Públicas y Moneda comenzó los diálogos públicos en el marco de la discusión y análisis de la iniciativa 5974, Ley del Presupuesto, en los cuales se tuvo acercamientos con ministerios de Estado. Durante la quinta semana, los congresistas escucharon a 57 organizaciones no gubernamentales, entre fundaciones y asociaciones.

Las audiencias finalizaron con la intervención de los representantes del Banco de Guatemala (Banguat), Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).

La idea de que estemos reunidos es que podamos aclarar dudas, pero sobre todo que podamos trasladar la mayor cantidad de datos y que nos permitan a la comisión y al pueblo de Guatemala tener la certeza de que con transparencia y responsabilidad se realizan las cosas para aprobar el proyecto de presupuesto, dijo Duay Martínez, presidente de la Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso.

#Presupuesto2022 | El Ministro de Finanzas Públicas, @alvarogricci, mencionó que los avances en la recuperación económica del país se evidencian en el dinamismo de la recaudación fiscal, la cual se estima para el 2022 en Q75 mil 194 millones, según las últimas revisiones. pic.twitter.com/ANXatDaq2Q

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) October 28, 2021

Meta de recaudación

El jefe de la cartera del tesoro, Álvaro González Ricci, explicó la importancia de tener un dato concreto sobre la meta de recaudación.

El dato de recaudación es un dato que obedecía a proyecciones de meses anteriores. Sin embargo, la recaudación económica ha venido mejorando, la inversión extranjera ha venido mejorando y eso por consiguiente nos genera otro dato de recaudación, dijo González Ricci.

En ese sentido, señaló que la recaudación fiscal para 2022 se estima en 75 mil 194 millones de quetzales.

Además, el funcionario dijo que el proyecto de presupuesto 2022 es técnicamente sostenible, ya que crece en más de 10 mil millones de quetzales con recaudación tributaria y se carece de deuda pública.

Por lo anterior, González Ricci refirió la importancia para que el recurso adicional se pueda distribuir de una manera ordenada y que el presupuesto mantenga la integralidad técnica con la cual fue presentado.

Los índices se vuelven favorables porque el crecimiento es eminentemente la recaudación. Estamos creciendo no con más deuda, estamos creciendo únicamente con la recaudación adicional de los 74 mil millones que teníamos de meta para este año, agregó.

El Ministro de Finanzas Públicas @alvarogricci participa en una reunión de trabajo con la Comisión de Finanzas y Moneda del @CongresoGuate junto con el Titular de la @SATGT y el Presidente del @Banguat, para abordar el Proyecto de #Presupuesto2022.⤵️https://t.co/5hs964NyHa pic.twitter.com/b5H28fU58t

— Ministerio de Finanzas Guatemala (@MinfinGT) October 28, 2021

Proyección de ingresos

Por su parte, Marco Díaz, titular de la SAT, expuso acerca de la proyección de la meta de recaudación para el 2022. También habló acerca de la cifra de ingresos tributarios. De esa manera, se detallaron las estrategias implementadas por la SAT durante 2021 para incrementar la recaudación.

Inicialmente se estableció una meta de ingresos por 74 mil 52 millones de quetzales. Sin embargo, como resultado de esfuerzos de la SAT y los cambios en variables macroeconómicas, podemos redefinir la proyección de ingresos en 75 mil 194 millones para el presupuesto 2022, señalo Díaz.

La SAT tiene planes para mejorar la recaudación, por lo que se ve viable que se establezca una meta de ingresos para el presupuesto 2022 en 75 mil 500 millones de quetzales, agregó el recaudador.

Durante la reunión, el presidente del Banguat, Sergio Recinos, explicó que en materia de crecimiento económico los rangos previstos se mantienen.

Según el funcionario, se tenía un rango de crecimiento económico para 2021 de entre 4 y 6 % y para el 2022 un crecimiento que ronda el 5.5 %.

Superintendente: "hemos priorizado los casos judiciales pero también implementamos la resolución de conflictos tributarios con los contribuyentes, y eso nos ha permitido mejorar la recaudación, sin llevar los casos a tribunales" pic.twitter.com/kOufVIpVkP

— SAT Guatemala (@SATGT) October 28, 2021

Propuesta presupuestaria

El pasado 2 de septiembre, el Gobierno de Guatemala, a través del Minfin, presentó al Congreso de la República el proyecto de presupuesto para el 2022, el cual asciende a 103 mil 992.5 millones de quetzales.

Las autoridades señalan que el presupuesto está enfocado, principalmente, en la asignación de recursos económicos para la salud, la educación y atención debido a la pandemia del coronavirus.

En ese contexto, González Ricci destacó que el proyecto de presupuesto registra una reducción en la deuda pública, en el déficit fiscal y un crecimiento en la recaudación de impuestos.

Lea también:

Guatemala se presenta en XLIII Reunión Portuaria del Istmo Centroamericano

/jm/km/dm

Etiquetas: BanguatCongresoMinfinPresupuesto 2022SAT
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021