• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
mujeres desaparecidas

Presentan avances del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas

10 de agosto de 2022
Cómo va el grupo de Guatemala en la Copa Oro 2025

Convocatoria de Guatemala para jugar ante El Salvador y Panamá en la eliminatoria mundialista

30 de agosto de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – sábado 30 de agosto de 2025

30 de agosto de 2025
PNC recaptura a presunto integrante de la pandilla Barrio 18 en Santa Rosa. (Foto: PNC)

PNC recaptura a presunto integrante del “Barrio 18” en Santa Rosa

30 de agosto de 2025
Las deportaciones rápidas inducen a deportar a personas por error, señala jueza federal de Estados Unidos.

Jueza federal de EE. UU. bloquea deportaciones rápidas de migrantes por violar debido proceso

30 de agosto de 2025
Autoridades detuvieron al líder indígena Esteban Toc Tzay, a quien el MP señala de terrorismo.

Detienen a tercer líder indígena que protestó contra el Ministerio Público

30 de agosto de 2025
UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán. (Foto: UCEE)

UCEE entrega módulos y mobiliario básico para el Hospital Nacional de Amatitlán

30 de agosto de 2025
Agentes de la PNC, durante el rescate de una adolescente y dos niños en Cuilapa, Santa Rosa.

PNC rescata a adolescente y dos niños durante allanamiento

30 de agosto de 2025
Ministerio de Salud junto al proyecto SUCCESS presentaron los avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix. (Foto: MSPAS)

El MSPAS presenta avances en tamizaje y tratamiento del cáncer de cérvix

30 de agosto de 2025
El ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda participó en la presentación de la creación de la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia. (Foto: CIV)

Ministerio de Comunicaciones apoya la creación de la Secretaría de Integridad Pública

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la inauguración del centro de atención para adultos mayores Mis Años Dorados en Olopa, Chiquimula.

Presidente Arévalo resalta cuidado y atención de adultos mayores

30 de agosto de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la presentación de la iniciativa para crear la Secretaría de Integridad Profesional de la Presidencia.

Presidente Arévalo suscribe iniciativa de ley para crear autoridad de integridad en dependencias del Ejecutivo

30 de agosto de 2025
Olopa se convierte en el único municipio del país que cuenta con los cuatro programas de la Sosep en funcionamiento. / Foto: Gilber Garcia

Olopa se convierte en referente con los cuatro programas de la SOSEP en funcionamiento

30 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, agosto 31, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas

Del 6 de agosto de 2018, cuando empezó a funcionar la Alerta Isabel-Claudina, a junio de 2022, se han activado 7 mil 454 alertas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de agosto de 2022
en NACIONALES
mujeres desaparecidas

Presentan estadísticas del Mecanismo Alerta Isabel-Claudina./foto: MP.

Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- El Ministerio Público (MP) presentó el informe de avances del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas Alerta Isabel-Claudina, en el marco del cuarto aniversario de este.

La Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desparecidas crea y regula el funcionamiento a efecto de garantizar la vida, la libertad, la seguridad, la integridad y la dignidad de las mujeres que se encuentran desaparecidas o que hayan desparecido en el territorio nacional, para lo cual se establece una coordinación entre instituciones y/o países.

El 6 de agosto de 2018 empezó a funcionar la Alerta Isabel-Claudina para la búsqueda de mujeres desaparecidas, mayores de 18 años.

El nombre del Mecanismo y la Alerta son en reconocimiento a la lucha de las familias de María Isabel Véliz Franco y Claudina Isabel Velásquez Paiz por lograr justicia.

https://twitter.com/MPguatemala/status/1557419034894802946

Las estadísticas

El presente análisis corresponde al período del 6 de agosto de 2018 al 30 de junio de 2022. Este se efectuó con base en la información sistematizada en la base de datos de la Alerta Isabel-Claudina de la Unidad de Enlace Mujer de la Dirección de Análisis Criminal del MP.

Según los datos estadísticos, durante este período se han activado 7 mil 454 alertas. De estas, se han desactivado 6 mil 893 y 561 continúan activas. La efectividad en las localizaciones y desactivaciones corresponden al 92.4 %. En este tiempo se ha localizado sin vida al 2.8 % de las mujeres reportadas como desaparecidas.

Las alertas activadas corresponden a la desaparición de 7 mil 224 mujeres, debido a que 191 han sido reincidentes, incluso más de dos veces, por lo cual se han activado 421 alertas en total.

Se informó que de las mujeres desaparecidas en este período, mil 595 han desaparecido con hijos/as y 742 tienen un antecedente por violencia contra la mujer, según información de los sistemas informáticos del MP.

Asimismo, se identifica que las mujeres que más se reportan son mestizas/ladinas (35.6 %), comprendidas entre los 18 y 20 años (28 %); y de 21 a 30 años (41 %). De estos casos, 723 tienen una condición de discapacidad.

El 46 % ha desaparecido por la categoría de otro tipo de violencia (Violencia simbólica y limitantes a DDHH) y 14 % por vinculación a delito. Además, 531 han sufrido algún tipo de vejamen durante su desaparición.

Agrega que se reportan más desapariciones (39 %) de 6:00 a 11:59 horas, los lunes y sábados. Los departamentos con mayor incidencia por desaparición son Guatemala (2 mil 909); Quetzaltenango (470); Escuintla (433); San Marcos (304), y Alta Verapaz (290). Asimismo, se indicó que los municipios con mayor incidencia son Guatemala (mil 219); Villa Nueva (424), y Mixco (420).

A partir de esa responsabilidad se aprueba la ley del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mueres Desaparecidas, que entró en vigor el 2 de marzo de 2016, a través del cual se busca garantizar la integridad de las mujeres y prevenir daños mayores. pic.twitter.com/YTKwEARvBt

— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 10, 2022

Desapariciones período 2021-2022

El informe presenta también un apartado inicial, referente al total de alertas Isabel-Claudina registradas en el período anual en análisis, de julio de 2021 a junio de 2022.

Indica que durante este tiempo se activaron 2 mil 71 alertas. De estas, señala, se han desactivado mil 845 y continúan vigentes 268. En comparación con el período anterior, en el que se activaron 1 mil 902, se identifica un aumento del 8.7 % del total de activaciones comparado con el mismo período analizado del año anterior.

Con respecto a la efectividad del mecanismo, se identifica que en el período 2021-2022 hay un aumento del 15 % en la efectividad, comparado con el porcentaje de desactivaciones que se realizaron en el anterior correspondiente a 2020 y 2021.

Durante ese período, el 3 % corresponde a las mujeres localizadas sin vida. Se indica que once de ellas ya se encontraban fallecidas y dos posiblemente estaban también sin vida antes de la activación de la Alerta Isabel-Claudina. Asimismo, se identifica un 34 % de aumento en las localizaciones de mujeres muertas con respecto a las del período anterior.

Trabajo coordinado

Los datos estadísticos corresponden al trabajo de personal de las instituciones y organizaciones que conforman la Coordinadora Nacional del Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas:

  • Ministerio Público
  • Policía Nacional Civil
  • Instituto Guatemalteco de Migración
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Procuraduría General de la Nación (Unidad de Protección de los Derechos de la Mujer)
  • Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia
  • Ministerio de Gobernación
  • Secretaría Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas
  • Convergencia Cívico Política de Mujeres
  • Pastoral Social Cáritas-Diócesis de la Verapaz

El referido informe plasma la respuesta brindada y las acciones realizadas por las instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales relacionadas con el reporte, la búsqueda, localización y resguardo inmediato de mujeres mayores de 18 años que han desaparecido en Guatemala, sean o no guatemaltecas.

Ello, de acuerdo a las disposiciones de la Ley de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas y que implica tanto coordinación nacional como internacional, en los casos que se requiera.

Lea también:

Conmemoran cuarto aniversario de la Alerta Isabel-Claudina

jm/cv/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021