• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan avances de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

Presentan avances de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

3 de octubre de 2022
El Ministerio de Salud brinda atención psicológica a personas albergadas por sismos en Palín, Escuintla.

Salud refuerza atención psicológica en albergues de Palín

14 de julio de 2025
Conred reporta más de 900 sismos./Foto: Álvaro Interiano.

La Conred ha atendido más de 290 emergencias por sismos

14 de julio de 2025
Presidente compartió su preocupación a la decisión de la CC de suspender provisionalmente el acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente compartió su preocupación por decisión de la CC de suspender provisionalmente acuerdo gubernativo Proveedores Transparentes

14 de julio de 2025
A través del MAGA, el país ha impulsado iniciativas que fortalecen este sector con una visión integral y sostenible. / Foto MAGA

Guatemala será sede de cumbre regional sobre desarrollo ganadero

14 de julio de 2025
Presidente sostiene que no declarará estado de calamidad./Foto: Álvaro Interiano,

Presidente explica por qué no declarará estado de calamidad por sismos

14 de julio de 2025
Presidente Bernardo Arévalo evidencia sesgo del sistema de justicia. (Foto: Álvaro Interiano)

Presidente denuncia uso político de la justicia y cuestiona arresto domiciliario otorgado a Quijivix

14 de julio de 2025
Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

Renap anuncia su “Noche de DPI” para el próximo 16 de julio

14 de julio de 2025
Al momento, Mides cuenta con cuatro comedores sociales en funcionamiento./Foto: Álvaro Interiano.

Mides entrega más de 14 mil raciones de comida caliente en zonas afectadas por sismos

14 de julio de 2025
Ministra de Educación compartió que se tiene contemplado un plan para garantizar cumplir con el calendario escolar. (Foto: Gilber García)

Mineduc contempla plan para garantizar cumplimiento del calendario escolar

14 de julio de 2025
Ministra de Educación rechaza acciones del STEG. (Foto: Álvaro Interiano)

“El derecho a la educación no se negocia”, ministra de Educación exige justicia ante bloqueos y cierre de escuelas

14 de julio de 2025
PNC libera puntos bloqueados por el STEG. / Foto: PNC

PNC actúa para liberar vías tras manifestaciones del STEG

14 de julio de 2025
Guatemala avanza al puesto 67 en el índice de Libertades Políticas./Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala avanza 26 puestos en el índice de Libertades Políticas

14 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, julio 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan avances de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

Se cuenta con 3 mil 384 directores generales, subdirectores, directores departamentales y personal técnico capacitado en esta política.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
3 de octubre de 2022
en NACIONALES
Presentan avances de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia

Keila Gramajo, titular de Segeplan; Claudia Ruíz, ministra de Educación, y Valeria Huber, presidenta del Instituto para la Salud de la Mujer en Estados Unidos. / Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 3 oct (AGN).- Autoridades del Ministerio de Educación (Mineduc) y de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) presentaron los avances de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia.

Los avances de esta política incluye logros en los 5 ejes estratégicos y 99 programas que se impulsan de manera interinstitucional, indicó la ministra de Educación, Claudia Ruíz, en conferencia de prensa.

La funcionaria destacó que en la implementación de esta política se reconoce a los padres como los primeros educadores de los menores de edad.

@MineducGT como ente rector junto con @Segeplan @KeilaGVilchez presentan los avances de la implementación de la Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia https://t.co/rLgn64VWbm#GuateEsVida pic.twitter.com/wdt6o3SWhB

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 3, 2022

Los avances

Ruíz informó que en 15 meses de implementación de esta política se capacitó a las áreas administrativas del Mineduc sobre la política, a través de un tutorial.

También se organizó con los ministerios un comité técnico para la sensibilización y para conocer las acciones de cada una de las carteras con programas incluidos en esta política, señaló.

Además, se cuenta con 3 mil 384 directores generales, subdirectores, directores departamentales y personal técnico capacitado en esta política.

Secretaria @KeilaGVilchez resalta que a 15 meses de la aprobación de la política pública la institucionalidad pública ha logrado articular y fortalecer aquellos programas que atienden las necesidades inmediatas y priorizadas de la población @GuatemalaGob @MineducGT #GuateEsVida pic.twitter.com/GD0lSB7tsv

— SEGEPLAN (@Segeplan) October 3, 2022

Apoyo a menores

También se fortalecieron los centros comunitarios de desarrollo infantil integral (Cecodii) para la atención de la niñez de varios departamentos, entre estos figuran Sololá, Totonicapán, Alta Verapaz, Chiquimula y Quiché.

Asimismo, se amplió la cobertura de estos centros en los siguientes departamentos:

  • San Marcos
  • Huehuetenango
  • Izabal

Los Cecodii son espacios comunitarios donde se hacen efectivas las acciones institucionales relacionadas con los componentes del programa, las que son organizadas por la comunidad con la asesoría de las dependencias indicadas.

Además, educadoras comunitarias se encargan de atender a los niños de los centros. Asimismo, están bajo la coordinación del gestor educativo comunitario itinerante, quienes las capacitan y orientan para brindar atención a mujeres gestantes y madres solteras.

Guía para padres

En este período también se creó una guía para padres, para dar a conocer esta política y sus acciones para proteger la vida y la familia.

Esta guía ya fue elaborada para prevenir con educación a padres de familia, tutores o encargados. Ya contamos con la metodología y esperamos avanzar este año en la elaboración del material didáctico, dijo.

Dicha enseñanza va incluida también en el Currículo Nacional Base enfocado en cinco ejes:

  • desarrollo del cuerpo humano
  • salud y bienestar
  • diferentes tipos de relaciones
  • comportamientos sexuales sanos, seguridad y violencia
  • valores, derechos y cultura

La meta es que se puedan institucionalizar las escuelas de padres de familia para hacer un abordaje integral en salud física, sexual y emocional.

Asimismo, se incluyen indicadores de logro para trabajar con niños de preprimaria y adolescentes en básico y diversificado.

Sobre la política

En tanto, la titular de Segeplan, Keila Gramajo, informó sobre las acciones para la creación de esta Política Pública de Protección a la Vida y la Institucionalidad de la Familia 2021-2032.

El documento fue lanzado el 25 de julio de 2021 por las autoridades de Gobierno, representantes de organizaciones religiosas, la academia y cooperación internacional, liderados por el presidente Alejandro Giammattei, señaló.

Esta política tiene como propósito garantizar el bienestar y la protección de la vida y la institucionalidad de la familia en todas sus etapas, desde su concepción hasta la adultez mayor.

Además, ahora Guatemala cuenta con un Patio de la Vida en el Palacio Nacional de la Cultura. También Guatemala fue declarada Capital Pro Vida de Iberoamérica, agregó.

Felicitación

Valerie Huber, presidenta del Instituto para la Salud de la Mujer en Estados Unidos, felicitó a Guatemala y sus autoridades por esta política.

Estoy muy honrada de conocer estos importantes avances que Guatemala ha logrado. Queremos aplaudir a Guatemala por esta posición que han tomado por defender la vida y la familia, dijo.

Asimismo, destacó el apoyo de la persona humana desde su concepción hasta su muerte natural, a través de una unidad familiar saludable.

Lea también:

Premian a ganadores de Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre

bl/lc/dm

Etiquetas: Ministerio de EducaciónSegeplan
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021