• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Actualizan Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Presentan actualización de protocolo para la atención de la niñez migrante

13 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan actualización de protocolo para la atención de la niñez migrante

La vicepresidenta Karin Herrera participó en el acto de lanzamiento.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
13 de septiembre de 2024
en GOBIERNO, Subportada, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Actualizan Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Actualizan Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala. /Foto: Vicepresidencia de la República.

Ciudad de Guatemala, 13 sep (AGN).- Autoridades del Ejecutivo presentaron este jueves la actualización del Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante en Guatemala.

La vicepresidenta Karin Herrera participó en el evento sobre esta actualización, que favorecerá el fortalecimiento de acciones para la protección de los derechos de los menores en situación de movilidad y durante todo el proceso de repatriación.

Ante esto, mencionó:

La migración es un fenómeno dinámico y complejo que requiere una respuesta integral adaptada a las necesidades cambiantes de la población.

Asimismo, mencionó que la actualización ha sido validada por la Autoridad Migratoria Nacional, que ella encabeza, la cual calificó el documento como un hito significativo en la protección de menores en movimiento, sin importar su nacionalidad. 

🙋🏻‍♀️ Como Directora de la Autoridad Migratoria Nacional, hoy con la Actualización del Protocolo Nacional para la Recepción y Atención de Niñez y Adolescencia Migrante, fortalecemos la protección de sus derechos. 👧🏻👦🏻 Gracias a @MigracionGuate, @PGNguatemala y @unicefguatemala este… pic.twitter.com/S8D4ks5cLC

— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) September 13, 2024

Atención a menores no acompañados

Durante el evento se compartieron datos sobre los menores retornados. En lo que va del año, se registra el retorno de al menos mil 907 menores no acompañados y 4 mil 102 en unidades familiares.

Las cifras resultan alarmantes para las autoridades migratorias, por lo que destacan que herramientas como el protocolo, ahora actualizado, son fundamentales para atender de manera integral a los menores, minimizar la revictimización y con ello proporcionarles el apoyo sicosocial necesario para que puedan reintegrarse a la sociedad.

La vicepresidenta Herrera agregó:

Este protocolo es un paso adelante, pero es solo el comienzo. Podemos hacer una diferencia significativa en la vida de los jóvenes y no permitamos que la esperanza se pierda en el camino. 

En este sentido, se espera que este protocolo contribuya a la creación de una ruta clara y especializada para la protección de los derechos a través de varios principios rectores, tales como el interés superior del niño, la no discriminación, la unidad familiar y el derecho a la reunificación familiar.

Lea también:

Mides y PNUD trabajarán en conjunto para impulsar el programa Mano a Mano

ym/dc/dm

Etiquetas: Karin HerreraMigrantesNiñez migrante
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021