• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

26 de agosto de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
ALMG desarrolla curso gratuito de idioma mam. / Foto: ALMG.

Curso vacacional gratuito promueve el idioma “mam” en Huehuetenango

20 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

19 de octubre de 2025
Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala conquista cinco oros en bádminton y destaca en natación artística en los Juegos Centroamericanos 2025

19 de octubre de 2025
Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

Resumen de noticias – domingo 19 de octubre 2025

19 de octubre de 2025
El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

El Palacio Nacional de la Cultura se ilumina de rosa en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama

19 de octubre de 2025
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos por digitalizar procesos dentro de la institución, en línea con las políticas gubernamentales de eficiencia y servicio al ciudadano. / Foto: DT-PNC

DT-PNC habilita activación digital de licencias de conducir

19 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Premian a los ganadores de Fotocyt, un certamen que fusionó el arte y la ciencia a través de la fotografía

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología llevó a cabo la premiación del Fotocyt 2025, en el que participaron más de mil fotografías.

Cindy Alonzo por Cindy Alonzo
26 de agosto de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, GOBIERNO
La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

La vicepresidenta y autoridades de Senacyt premiaron a los ganadores del Fotocyt 2025. (Foto: Analí Camey)

Ciudad de Guatemala, 26 ago (AGN).– La vicepresidenta Karin Herrera participó en la premiación del certamen fotográfico Fotocyt 2025, organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) junto a cooperantes privados como Fundación Rozas Botrán, Canella, Banco Industrial y demás.

La Vicepresidenta compartió que este espacio permite democratizar la ciencia, en un país como el nuestro. Asimismo, felicitó a cada uno de los 12 ganadores, ya que con cada fotografía se plasmó la esencia de la ciencia y la tecnología.

Felicidades a cada uno, a todas las personas que a través de la fotografía buscan plasmar la esencia de lo que es la ciencia y la tecnología en imágenes que inspiran, educan y emocionan, imágenes que van a poder ser compartidas con otros.

Fotocyt 2025, según destacó la vicemandataria, es una valiosa plataforma que une la creatividad artística con el rigor científico, demostrando que el arte y la ciencia no son mundos separados, se compaginan y llenan de experiencia.

Estas son expresiones complementarias de la curiosidad y el ingenio humano, mientras la ciencia nos permite comprender la realidad con preposición y método, el arte nos ayuda a comunicarla de forma sensible, cercana y accesible para todas las personas.

El concurso dijo que valora la calidad estética de cada fotografía, la capacidad de transmitir conocimientos, despertar preguntas y generar conciencia sobre el papel de la ciencia, fundamental que debe llegar a todo el país.

Para concluir su discurso, Herrera compartió la importancia del microscopio en la escuela flotante ubicada en el lago de Atitlán, donde los niños que asisten han despertado su curiosidad por este dispositivo científico, siendo la estrella principal de la escuela flotante y algo que le emociona porque es el ejemplo de nuevas expresiones artísticas a futuro.

Premiación del concurso de fotografía científica Fotocyt 2025. 📷🧪 https://t.co/qLOhdkCxEm

— Gobierno de Guatemala 🇬🇹 (@GuatemalaGob) August 26, 2025

Fotocyt como fusión del arte y ciencia

La secretaria de Senacyt, Gabriela Montenegro, compartió durante su discurso que la ciencia va más allá de los laboratorios, puede entenderse desde lo cotidiano, con un lenguaje universal que ofrezca una mirada distinta del mundo.

Hoy cada fotografía es más que una imagen, es una historia, una manera distinta de mirar el mundo y Guatemala necesita esa sensibilidad, esa unión entre la razón y la creatividad, para comprender que la ciencia está en todas partes, en la naturaleza, en la tecnología y en nuestra vida diaria.

Para concluir, celebró el talento de los 12 ganadores y 24 finalistas, seleccionados entre los mil 123 participantes de todo el país, un número que, según la secretaria, no es solo una estadística sino un mensaje de esperanza de que en Guatemala hay interés, talento, artistas que con un lente en la mano se convierten también en embajadores de la ciencia.

Lea también: 

Convocatoria al Premio de Literatura Infantil y Juvenil Marilena López sigue recibiendo propuestas

ca/dc/dm

Etiquetas: Fotocyt 2025Senacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021