• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

8 de abril de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 21 de agosto 2025

21 de agosto de 2025
Primera dama, doctora Lucrecia Peinado, junto a las selecciones de futsal Down. / Foto: Dickéns Zamora.

Doctora Lucrecia Peinado recibe a las selecciones de futsal Down en el Palacio Nacional

21 de agosto de 2025
PNC captura a extraditable en Zacapa. / Foto: PNC.

PNC captura al extraditable número 21 del año, acusado de asesinato

21 de agosto de 2025
Las vicepresidentas de Guatemala y Ecuador se reunieron para abordar temas de atención integral. (Foto: vicepresidencia)

Vicepresidentas de Guatemala y Ecuador dialogan sobre estrategias de atención integral

21 de agosto de 2025
Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

Esfuerzos para fortalecer la protección y garantizar los derechos de la niñez y adolescencia migrante

21 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down se desarrolla aquí en Guatemala. / Foto: MCD.

El equipo guatemalteco de futsal Down brilla y suma tres victorias

21 de agosto de 2025
Paso en el puente Mocá continúa inhabilitado. / Foto: Covial.

CIV informó que el transporte pesado y lluvias constantes aceleraron el proceso de deterioro del puente Mocá

21 de agosto de 2025
El Hospital Roosevelt pagó más de 16 amillones de quetzales por servicios que nunca se realizaron. (Foto: archivo)

Este fue el modo de operación de la red de corrupción encontrada en el Hospital Roosevelt

21 de agosto de 2025
Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz.

Viceministra Palencia: “La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el Gobierno”

21 de agosto de 2025
Promueven la salud y prevención de enfermedades a través de la iniciativa Espacios Amigables en Escuintla

Promueven la salud y prevención de enfermedades a través de la iniciativa Espacios Amigables en Escuintla

21 de agosto de 2025
SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

SAT detecta caso de defraudación aduanera por más de 9 millones de quetzales

21 de agosto de 2025
Comienza la segunda Feria Nacional de Empleo del 2025. / Foto: Mintrab.

Feria Nacional del Empleo también acerca programas del Mintrab a los asistentes

21 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

La FAO explicó que aumento obedece al encarecimientos de los aceites vegetales, carnes o los cereales, pero también del azúcar y de los productos lácteos.

AGN por AGN
8 de abril de 2022
en SIN CATEGORIA
Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

Foto: EFE

Roma, 8 abr (EFE).- Los precios de los alimentos mundiales alcanzaron en marzo su mayor nivel desde 1990 por el encarecimiento de los aceites vegetales y de los cereales, estos últimos en gran medida a causa de la guerra en Ucrania, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de los precios de los alimentos de este organismo se situó en marzo de 2022 en los 159.3 puntos, un 12.6 % superior que en febrero, lo que representa un salto gigante que lo situó en un nuevo pico máximo desde su creación en 1990.

La FAO explicó que este aumento obedece al encarecimientos de los aceites vegetales, carnes o los cereales, pero también del azúcar y de los productos lácteos, cuyos precios subieron notablemente.

Pero mención especial merece la situación de los cereales debido a la guerra desatada el 24 de febrero por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ambos países grandes exportadores de trigo, cebada o maíz, además de vender conjuntamente el 52 % del aceite de girasol.

El índice de precios de los cereales de la FAO se ubicó en marzo en un promedio de 170.1 puntos, un 17.1 % respecto al mes anterior, el mayor nivel de la serie histórica, iniciada en 1990.

#ÚLTIMAHORA | Los precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO. pic.twitter.com/fgAjBaWFtH

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 8, 2022

 

Este encarecimiento se debe a la subida repentina de los precios mundiales del trigo y de los cereales secundarios, impulsada en gran medida por las perturbaciones relacionadas con el conflicto de las exportaciones de Ucrania y, en menor medida, de Rusia.

La probable pérdida de las exportaciones en la región del Mar Negro agravó además la ya escasa disponibilidad mundial de trigo, favorecida también por la preocupante situación de los cultivos en Estados Unidos, lo que ha acabado encareciéndolo irremediablemente.

Mientras, lo que apenas cambia en el mes de marzo es el precio del arroz, incluso un 10 % más barato que en el pasado año.

En cuanto al índice del valor de los aceites vegetales, marcó un nuevo récord al subir un 23.2 % por el encarecimiento del aceite de girasol, palma, soja y colza.

Las cotizaciones internacionales del aceite de girasol aumentaron de forma sustancial en marzo, impulsadas por la disminución de los suministros para la exportación en medio del actual conflicto en la región del Mar Negro, entre Ucrania y Rusia.

En el caso del aceite de soja, la FAO explicó que su precio creció por la preocupación acerca de una disminución de las disponibilidades exportables en América del Sur.

La guerra ucraniana también pesa en el índice de precios de la carne, en otro máximo histórico al subir un 4.8 % en marzo.

En concreto, los precios internacionales de la carne de aves de corral aumentaron por la disminución de los suministros en los principales países exportadores tras los brotes de gripe aviar y por la imposibilidad de Ucrania de exportar carne de estas aves.

La carne de cerdo registró el aumento mensual más acusado desde 1995 por la escasez de la oferta de cerdos de matanza en Europa occidental y a una subida repentina de la demanda interna con motivo de las próximas festividades de Pascua.

Lea también:

Refugiados ucranianos suben a 4.3 millones, aunque su número se ralentiza

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021