• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

8 de abril de 2022
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día dos sábado 18 de octubre

18 de octubre de 2025
La imagen de archivo muestra una cirugía de trasplante de corazón.

Primer trasplante parcial de corazón en Europa practican con éxito en Suiza

18 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Byron de la Cruz, archivo.

Presidente Arévalo llama a nueva cúpula de Gobernación a responder a las aspiraciones de justicia, seguridad y bienestar de población

18 de octubre de 2025
Con estas acciones, el MAGA reafirma su papel como aliado estratégico del desarrollo rural sostenible. / Foto: MAGA

MAGA impulsa la ganadería sostenible con entrega de más de 73 mil plantas forestales en Petén

18 de octubre de 2025
Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa. (Foto: MSPAS)

Jornada informativa sobre el cáncer de mama llega a San Jorge, Zacapa

18 de octubre de 2025
Colección de sellos conmemorativos de los XII Juegos Centroamericanos./Foto: Correos de Guatemala.

Correos de Guatemala lanza colección postal conmemorativa de los XII Juegos Centroamericanos 2025

18 de octubre de 2025
XIV Congreso Municipal de alcaldes

Consejos de desarrollo impulsan mil 800 proyectos de agua y saneamiento en el país

18 de octubre de 2025
Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala domina la natación en los Juegos Centroamericanos 2025

17 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

17 de octubre de 2025
Anuncian cierre temporal del paso en la calzada Roosevelt. / Foto: CIV.

Habrá cierre este fin de semana por trabajos en el paso a desnivel de la calzada Roosevelt

17 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 17 de octubre 2025

17 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, octubre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

La FAO explicó que aumento obedece al encarecimientos de los aceites vegetales, carnes o los cereales, pero también del azúcar y de los productos lácteos.

AGN por AGN
8 de abril de 2022
en SIN CATEGORIA
Precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO

Foto: EFE

Roma, 8 abr (EFE).- Los precios de los alimentos mundiales alcanzaron en marzo su mayor nivel desde 1990 por el encarecimiento de los aceites vegetales y de los cereales, estos últimos en gran medida a causa de la guerra en Ucrania, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de los precios de los alimentos de este organismo se situó en marzo de 2022 en los 159.3 puntos, un 12.6 % superior que en febrero, lo que representa un salto gigante que lo situó en un nuevo pico máximo desde su creación en 1990.

La FAO explicó que este aumento obedece al encarecimientos de los aceites vegetales, carnes o los cereales, pero también del azúcar y de los productos lácteos, cuyos precios subieron notablemente.

Pero mención especial merece la situación de los cereales debido a la guerra desatada el 24 de febrero por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ambos países grandes exportadores de trigo, cebada o maíz, además de vender conjuntamente el 52 % del aceite de girasol.

El índice de precios de los cereales de la FAO se ubicó en marzo en un promedio de 170.1 puntos, un 17.1 % respecto al mes anterior, el mayor nivel de la serie histórica, iniciada en 1990.

#ÚLTIMAHORA | Los precios de los alimentos alcanzan su mayor nivel desde 1990, según la FAO. pic.twitter.com/fgAjBaWFtH

— EFE Noticias (@EFEnoticias) April 8, 2022

 

Este encarecimiento se debe a la subida repentina de los precios mundiales del trigo y de los cereales secundarios, impulsada en gran medida por las perturbaciones relacionadas con el conflicto de las exportaciones de Ucrania y, en menor medida, de Rusia.

La probable pérdida de las exportaciones en la región del Mar Negro agravó además la ya escasa disponibilidad mundial de trigo, favorecida también por la preocupante situación de los cultivos en Estados Unidos, lo que ha acabado encareciéndolo irremediablemente.

Mientras, lo que apenas cambia en el mes de marzo es el precio del arroz, incluso un 10 % más barato que en el pasado año.

En cuanto al índice del valor de los aceites vegetales, marcó un nuevo récord al subir un 23.2 % por el encarecimiento del aceite de girasol, palma, soja y colza.

Las cotizaciones internacionales del aceite de girasol aumentaron de forma sustancial en marzo, impulsadas por la disminución de los suministros para la exportación en medio del actual conflicto en la región del Mar Negro, entre Ucrania y Rusia.

En el caso del aceite de soja, la FAO explicó que su precio creció por la preocupación acerca de una disminución de las disponibilidades exportables en América del Sur.

La guerra ucraniana también pesa en el índice de precios de la carne, en otro máximo histórico al subir un 4.8 % en marzo.

En concreto, los precios internacionales de la carne de aves de corral aumentaron por la disminución de los suministros en los principales países exportadores tras los brotes de gripe aviar y por la imposibilidad de Ucrania de exportar carne de estas aves.

La carne de cerdo registró el aumento mensual más acusado desde 1995 por la escasez de la oferta de cerdos de matanza en Europa occidental y a una subida repentina de la demanda interna con motivo de las próximas festividades de Pascua.

Lea también:

Refugiados ucranianos suben a 4.3 millones, aunque su número se ralentiza

fm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021