• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El antes y después en el remozamiento de establecimientos educativos públicos en esta administración. / Foto: Mineduc.

Portal de remozamiento de escuelas refuerza cultura de transparencia

24 de octubre de 2024
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Mintrab se reúne con la misión tripartita para dialogar sobre la libertad sindical./Foto: Mintrab.

Guatemala reafirma compromiso con la libertad sindical en reunión con la misión de la OIT

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Portal de remozamiento de escuelas refuerza cultura de transparencia

Ministra de Educación presentó el portal de remozamiento de escuelas, para verificación pública, transparencia y rendición de cuentas.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
24 de octubre de 2024
en Educación, GOBIERNO, Subportada
El antes y después en el remozamiento de establecimientos educativos públicos en esta administración. / Foto: Mineduc.

El antes y después en el remozamiento de establecimientos educativos públicos en esta administración. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 24 oct (AGN).- La ministra de Educación, Anabella Giracca, dio a conocer este día el portal para verificación de remozamiento de establecimientos educativos en todo el país.

Dicha acción refuerza la cultura de transparencia, honestidad, objetividad y rendición de cuentas impulsada por el gobierno del presidente Bernardo Arévalo.

Por medio de dicho portal, la población puede conocer la recuperación de instalaciones en los más de 6,700 centros educativos finalizados, con acceso a información técnica de los trabajos hechos en cada escuela.

Para verificar estado anterior y actual de establecimientos educativos públicos se debe ingresar a https://remozamientos.mineduc.gob.gt y conocer así la recuperación de los centros educativos a nivel nacional. La meta del Mineduc para este año son 10 mil centros educativos remozados.

📣 ¡Atención, atención!

La ministra de Educación, @chatagira, presenta el portal web de remozamientos de centros educativos en Guatemala. 🏫

La población puede conocer la recuperación de instalaciones en los más de 6,700 centros educativos finalizados, con acceso a información… pic.twitter.com/RtaUfHAe8r

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 24, 2024

Trabajo tesonero

Giracca reconfirmó en la entrega del portal mencionado el trabajo tesonero del Ministerio de Educación al decir:

Hoy van nueve meses de trabajo intenso en el Ministerio de Educación y los resultados comienzan a verse.

Agregó:

Hoy lanzamos el portal web de remozamientos escolares que registra la recuperación de las escuelas a través del programa Mantenimiento de Edificios Escolares Públicos. Este portal constituye un medio de transparencia y rendición de cuentas.

Por medio de esta herramienta, aseveró la funcionaria, cualquier persona puede verificar cómo se invierten los recursos del pueblo en garantizar educación de calidad en ambientes propicios.

En tal sentido, indicó que la nivelación de los aprendizajes solo se logra mediante espacios físicos adecuados, seguros y que propicien la asistencia y la convivencia escolares.

Al respecto, afirmó:

Cada mejora es un paso hacia la escuela feliz que queremos.

Qué incluyen los remozamientos

Los remozamientos incluyen mantenimiento preventivo y reparaciones, coordinadas con las organizaciones de padres de familia. Por medio de los trabajos se ha beneficiado a miles de estudiantes, maestros y maestras.

Giracca informó que entre febrero y octubre de este año se han completado más de 6 mil 700 remozamientos y están documentados más de 5 mil 500 en el portal lanzado este día. Este dato sirve de marco para que la meta de 10 mil escuelas atendidas en el primer año de gobierno sea un hecho.

Política de puertas abiertas

Las puertas al diálogo y a la transparencia permanecen abiertas en el Ministerio de Educación, acción que se estableció al inicio de esta gestión. Se crearon puentes de colaboración con diferentes sectores del país y con la cooperación nacional e… pic.twitter.com/3gAEWtAWeA

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) October 24, 2024

Sobre el logro, dijo:

Gracias a la participación de las OPF y las comunidades educativas nunca antes se había remozado tal cantidad de escuelas en tan poco tiempo.

Adelantó que el programa se mejorará, continuará y se expandirá en 2025, e invitó a visitar el portal remozamientos.mineduc.gob.gt para unirse a este proyecto.

En el sitio mencionado se encuentran los establecimientos educativos remozados por departamento, junto con una ficha técnica y fotografías del antes y después de los trabajos efectuados.

Más allá de los trabajos y la obra física, el Mineduc está plenamente convencido de que el objetivo es crear escuelas dignas y felices. A fin de cuentas, como afirman pedagogos, filósofos y científicos, el fin primario y último de la educación es la felicidad.

Puede interesarle:

Presidente Arévalo expone logros en educación, prioridad del Gobierno

Etiquetas: cultura de transparenciaMineducrendición de cuentas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021