• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
A pesar de que siempre mostró apego por su país, el papa Francisco no visitó Argentina durante su papado.

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus 12 años de papado?

22 de abril de 2025
Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

Jóvenes concluyen Servicio Cívico en Huehuetenango

28 de noviembre de 2025
Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

Conadi reitera el compromiso de la educación inclusiva en Baja Verapaz

28 de noviembre de 2025
El papa León XIV, durante una de sus actividades en Iznik, Nicea, Turquía.

El Papa pide en Nicea la reconciliación de los cristianos en un época dramática

28 de noviembre de 2025
Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

Retaltecas culminan con éxito los cursos municipales impulsados por la Dirección Municipal de la Mujer

28 de noviembre de 2025
Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

Compromiso para seguir trabajando en fortalecimiento familiar, protección y acogimiento en Zacapa

28 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la agenda de desarrollo para la región del pueblo mam de Quetzaltenango.

Presidente Arévalo al pueblo mam: “El camino continúa, con muchos retos por delante”

28 de noviembre de 2025
Avanza construcción de carretera entre La Democracia y San José, Escuintla. / Foto: CIV.

Avanza la construcción de una nueva ruta de 24.6 kilómetros que conectará La Democracia y San José, en Escuintla

28 de noviembre de 2025
Más de 400 Mipymes participan en Interfer

Más de 400 mipymes participan en Interfer 2025

28 de noviembre de 2025
Experimento en ratones arrojó que un gen de los virus de la gripe aviar hace que los haga más resistentes a altas temperaturas.

Los virus de gripe aviar resisten la fiebre, el arma humana para combatir la enfermedad

28 de noviembre de 2025
MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas. (Foto: MAGA)

MAGA refuerza vigilancia en 107 municipios por posibles heladas

28 de noviembre de 2025
El censo de reos llegó al sector 11 del preventivo. / Foto: PNC.

Durante censo de reos en zona 18, notifican a 11 sobre nuevas acusaciones de delitos

28 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 28, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Francisco no regresó a Argentina en sus 12 años de papado?

Cuando partió de Argentina para el cónclave se lo veía algo triste, estaba preparando una habitación en el Hogar Sacerdotal, recuerda un sacerdote.

AGN por AGN
22 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
A pesar de que siempre mostró apego por su país, el papa Francisco no visitó Argentina durante su papado.

A pesar de que siempre mostró apego por su país, el papa Francisco no visitó Argentina durante su papado. /Foto: tomada de Portafolio, en web

Buenos Aires, 21 abr (EFE).- Desde su asunción en 2013, el papa Francisco hizo ocho viajes a Latinoamérica y en ninguno incluyó a su país natal, Argentina, pese a haber expresado en múltiples ocasiones su deseo de volver. La polarización política habría sido el motivo de la tan postergada visita.

Argentina es un país con opiniones políticas muy polarizadas y, si él venía, necesariamente iba a caer en esa polarización, explica Sol Pietro, socióloga y profesora de la Universidad de Buenos Aires e investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), al preguntársele por la razón de que Jorge Mario Bergoglio no volviera a pisar su país.

Pese a haber visitado cuatro de las cinco naciones limítrofes -Brasil en 2013, Bolivia y Paraguay en 2015 y Chile en 2018-, Francisco no paró en Argentina ni a recoger sus pertenencias, ya que cuando viajó a Roma, en marzo de 2013, para participar en el cónclave que lo elegiría Papa, llevaba solo una pequeña valija y un boleto aéreo de regreso que nunca utilizó.

Se preparaba para su retiro

Cuando partió de Buenos Aires para el cónclave se lo veía algo triste, estaba preparando una habitación en el Hogar Sacerdotal del barrio porteño de Flores para su retiro, contó al diario Clarín el sacerdote Guillermo Marcó, quien fue vocero de Bergoglio cuando era arzobispo de Buenos Aires.

Al principio Francisco habría postergado su viaje a Argentina por la gran cantidad de compromisos que tenía como sumo pontífice, pero más tarde pudo haber pospuesto su visita para no quedar en medio de una interna política.

De acuerdo a la última encuesta sobre creencias y actitudes religiosas del Programa de Sociedad, Cultura y Religión del CEIL-Conicet, en 2019, el 27.4 % lo consideraba un líder mundial que denuncia las situaciones de injusticia en el planeta, el 27 % lo creía demasiado metido en política en lugar de ocuparse de la parte espiritual y al 40 % le resultaba indiferente.

Pietro, quien es también autora del libro El fin del mundo. El papa Francisco desde la sociología, explicó que esas estadísticas reflejan la polarización política que existe desde hace muchos años en Argentina, de la que Francisco no quería ser parte.

Sin embargo, quienes lo visitaban o intercambiaban correo frecuentemente con él aseguran que llevaba muy dentro y sentía las problemáticas de Argentina.

El padre Lorenzo Toto de Vedia, de la parroquia Virgen de los Milagros de Caacupé, ubicada en una villa del barrio de Barracas, en Buenos Aires y uno de los ‘curas villeros’ más allegados a Francisco, dijo que él siempre ha estado muy presente.

Además, relató:

Le hemos mandado algún e-mail o hemos hecho algún llamado en algún momento importante pastoral, como cuando fue el aniversario del hogar ‘de Cristo’ o de una escuela de oficios que él había tenido mucho vínculo. Él mandó un video y una carta.

Francisco y los presidentes de Argentina

La socióloga destacó que el papa Francisco tuvo preferencias hacia algunas instituciones argentinas y resaltó un sermón de septiembre de 2024 en el Vaticano, con motivo del décimo aniversario del primer encuentro con movimientos populares, en el que criticó al gobierno de Javier Milei por la violencia policial desplegada contra un grupo de manifestantes.

El gobierno en vez de pagar justicia social, pagó gas pimienta, dijo entonces el sumo pontífice.

Pietro señaló: Es un ejemplo muy claro, muy explícito, de que estaba al tanto de lo que ocurría en Argentina.

Todos los presidentes argentinos se han encontrado con el papa Francisco a lo largo de sus mandatos y, a todos, el sumo pontífice les expresó su apoyo, pero quien más veces lo hizo fue la expresidenta peronista Cristina Fernández, hasta siete veces, varias de ellas en los países latinoamericanos que visitó el Papa y adonde ella se trasladó.

El presidente que tuvo el encuentro más breve fue Mauricio Macri, del conservador Propuesta Republicana (PRO), a quien recibió durante apenas 22 minutos. Fue una cita marcada por la frialdad, según coincide en señalar la prensa argentina.

Todos llegaron al Vaticano con rencillas, con asuntos pendientes, menos Alberto Fernández, reconocen también este lunes los medios, pero todos destacaron hoy su humanidad y el orgullo de que el mundo haya tenido un papa argentino.

También le puede interesar:

rm

Etiquetas: ArgentinaPapa Francisco
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021