• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ponen fin a conflicto histórico de más de 50 años por disputa de tierras en Huehuetenango

Ponen fin a conflicto histórico de más de 50 años por disputa de tierras en Huehuetenango

8 de noviembre de 2022
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ponen fin a conflicto histórico de más de 50 años por disputa de tierras en Huehuetenango

Los actores fueron los habitantes de las comunidades de Nueva Candelaria, Canquintic, Ixcanaj y Paleguá.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
8 de noviembre de 2022
en Desarrollo Social, Subportada
Ponen fin a conflicto histórico de más de 50 años por disputa de tierras en Huehuetenango

Ponen fin a conflicto histórico de tierras en Huehuetenango.

Ciudad de Guatemala, 8 nov (AGN).- La Comisión Presidencial por la Paz y los Derechos Humanos (Copadeh) dio asesoría y coordinó junto a cuatro comunidades de Huehuetenango, que hablan el idioma maya chuj, la reconciliación mediante un acuerdo mutuo y le ponen fin a un conflicto histórico de más de 50 años, por disputa de tierras.

Entre los acuerdos se encuentra la distribución igualitaria de las 45 caballerías de las fincas nacionales denominadas Yoltenam.

Es por ello que luego de permanecer enfrentados en un conflicto que ocasionó pérdidas humanas, finalmente se encuentra la paz mediante la coordinación de la Copadeh. Esto a través de una serie de reuniones interinstitucionales, mesas de diálogo y trabajo de campo, alcanzando los acuerdos.

 

1 de 12
- +

Acta final

En ese sentido, la entidad informó que el 15 de febrero de 2022, fecha histórica en que las comunidades de Canquintic, Palegua, Ixcanaj y Nueva Candelaria firmaron el acta final y acordaron repartir las fincas en partes iguales.

Estos compromisos fueron ratificados en octubre pasado en asamblea general efectuada en la comunidad de Ixcanaj.

Fue en dicha comunidad en donde se llevó a cabo la ratificación de los compromisos. Los actores fueron los habitantes de las comunidades de:

  • Nueva Candelaria
  • Canquintic
  • Ixcanaj
  • Paleguá

Sabemos que en tus manos hay solución, Señor Jesús, y te agradecemos por ello, fueron las plegarias en una oración de Diego Jorge Torres, líder de la aldea Canquintic.

Agradecimiento

Para nosotros como representantes es una alegría porque hubo problemas históricos e incluso muertos. Ahora estamos contentos porque las comunidades por fin encontramos la paz, refirió Jacinto Domingo Tadeo, comunitario.

En el encuentro, Felipe Gómez, de Nueva Candelaria, recordó que los comunitarios se sienten satisfechos. Lo anterior debido a que se llega a un acuerdo y agradeció a las autoridades que ponen atención a esta situación.

Este acercamiento fue la piedra angular para la solución a un conflicto que se veía irreconciliable debido a los hechos de violencia entre los comunitarios acontecidos en el pasado.

Acompañamiento

Estamos agradecidos con las autoridades de Copadeh. Además, del Fondo de Tierras (Fontierras) por acompañarnos y salir de este conflicto que tiene más de 50 años en un ambiente de incertidumbre. Hoy, gracias a Dios y a las instituciones estamos de acuerdo las cuatro comunidades, puntualizó Juan Pérez Hernández, de la aldea Ixcanaj.

Finalmente, Sebastián Baltazar, de la aldea Paleguá, enfatizó que tras el acuerdo alcanzado acudieron a Ixcanaj, con la finalidad de recibir indicaciones de las autoridades.

Lea también:

Programa del Adulto Mayor ha incluido a más de 62 mil nuevos beneficiarios

 

jm/cv/ir

Etiquetas: Copadeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021