• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ponen en marcha estrategia para promover el mejoramiento de la salud y la nutrición

Ponen en marcha estrategia para promover el mejoramiento de la salud y la nutrición

25 de agosto de 2021
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Estudio que se efectuó durante el eclipose total de Sol de 2004 registró los cambios de comportamiento de algunas aves a causa de la oscuridad.

Un eclipse solar total desencadena en las aves el comportamiento del amanecer

12 de octubre de 2025
SOSEP y Conamigua se unen para fortalecer la atención a migrantes retornados./Foto: SOSEP.

SOSEP y Conamigua firman convenio para fortalecer la atención a migrantes retornados

12 de octubre de 2025
¡Tradición, color y alegría! El Encuentro de Conviteros 2025 llena de fiesta el Centro Histórico. / Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 llega hoy al Centro Histórico con tradición, color y alegría

12 de octubre de 2025
Cae extraditable número 28 del año en el país. / Foto: Mingob.

Cae el extraditable número 28 del año

11 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 11 de octubre 2025

11 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ponen en marcha estrategia para promover el mejoramiento de la salud y la nutrición

El trabajo interinstitucional cuenta con cuatro líneas de acción informativas para la población.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
25 de agosto de 2021
en GOBIERNO, Salud, SALUD Y VIDA
Ponen en marcha estrategia para promover el mejoramiento de la salud y la nutrición

La estrategia cuenta con las líneas de acción: salud y nutrición; acceso y disponibilidad de alimentos; protección social; y agua y saneamiento ambiental./foto: Sesan.

Ciudad de Guatemala 25 ago (AGN).- La Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) junto con autoridades ejecutoras de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición (GCNN) lanzaron la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento, con la finalidad de mejorar la salud y la nutrición de la población.

Las autoridades explicaron que la estrategia enfatiza en la niñez de menos de 5 años de edad. También, en preescolares y escolares, mujeres en edad fértil, y población rural e indígena en pobreza y pobreza extrema.

A través del trabajo interinstitucional, el plan cuenta con las siguientes líneas de acción: Salud y Nutrición, Acceso y Disponibilidad de Alimentos, Protección Social, Agua y Saneamiento Ambiental.

La línea 5 de la GCNN es la comunicación para el cambio social y de comportamiento. Si no desarrollamos esta estrategia, no vamos a tener resultados. Tenemos que acuñar esos mensajes para que hagamos cambios sustanciales a nivel individual, familiar, comunitario e institucional, dijo María Eugenia de León, titular de la Sesan.

Asimismo, la funcionaria explicó que las instituciones que forman parte de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición reafirman el compromiso del gobierno del presidente Alejandro Giammattei de reducir la desnutrición en el territorio.

La secretaria de la Sesan, María Eugenia de León, se reúne con las autoridades ejecutoras de la línea de acción No. 5 de la Gran Cruzada Nacional por la Nutrición #GCNN pic.twitter.com/wNeQodI0RH

— SESAN (@SecretariaSESAN) August 25, 2021

Trabajo interinstitucional

A través del desarrollo de las acciones interinstitucionales de la GCNN se contemplan alcanzar determinados cambios en la situación nutricional de la población. El trabajo se realiza por medio de las siguientes entidades:

  • Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan)
  • Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS)
  • Ministerio de Educación (Mineduc)
  • Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam)
  • Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
  • Ministerio de Desarrollo Social (Mides)
  • Sociedad Civil
  • Municipalidades
  • Academia
  • Sector privado
  • Organizaciones comunitarias

El ministro de Desarrollo Social, junto a autoridades del MAGA, MSPAS, Sesan, ANAM y entre otros, participan en la puesta en marcha de la Estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento, la cual forma parte importante de la Gran Cruzada por la Nutrición #GCNN pic.twitter.com/uo1wuCa9YP

— Mides (@midesgt) August 25, 2021

Salud y nutrición

De igual manera, la instituciones que participan en la GCNN se refieren a las acciones que se establecen para mejorar la cobertura y el acceso a servicios básicos de salud y nutrición, con calidad, integridad y equidad a través de medios aceptables para las comunidades, incluyendo la plena participación.

La estrategia busca que aquellas instituciones del Estado y organizaciones no gubernamentales puedan transmitir el mensaje y orientar el cambio de comportamiento para mejorar la nutrición de niños y niñas, dijo René Oliva, representante del MSPAS.

Por aparte, Oliva explicó que a través de visitas domiciliares pueden hacerse llegar mensajes para mejorar la higiene, el consumo de agua segura, motivar lactancia materna e introducir alimento complementario.

Acceso y disponibilidad de alimentos

Las autoridades explicaron que el desarrollo agrícola en general es sumamente importante para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

De la misma manera, la agricultura a pequeña escala, que incluye los huertos familiares, constituye un importante motor económico para productores y consumidores.  Explicaron, además, que estimula las economías locales.

Los beneficios nutricionales y económicos que genera la producción agrícola la convierten en una actividad imprescindible para combatir las causas estructurales de la desnutrición crónica.

Personal del #MAGA en Retalhuleu capacitó al #CADER Candelaria Xolhuitz, Nuevo San Carlos, sobre buenas prácticas agrícolas para cultivar hortalizas. La iniciativa busca mejorar la seguridad alimentaria y producción local. #GCNN #Producción pic.twitter.com/fgsAqiUWpn

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) August 25, 2021

Protección social

La acciones que llevan a cabo las dependencias de la GCNN consideran evidentes los efectos positivos de los programas de Transparencias Monetarias Condicionadas (TMC) que impactan en la salud, educación, nutrición y desarrollo infantil.

De tal forma, la vinculación de un programa de TMC de aplicación efectiva es una de las acciones estratégicas para abonar a los resultados propuestos.

Nos sentimos sumamente complacidos de poder alinear los programas y proyectos que ejecutamos dentro del Mides, y que pueden apoyar los esfuerzos de la GCNN. Estamos convencidos de que Guatemala está dando un paso muy importante para combatir la desnutrición crónica, dijo Raúl Romero, titular del Mides.

El funcionario recordó que cada institución ha firmado el compromiso para llevar a cabo acciones y contribuir en el éxito de la Gran Cruzada.

Agua y Saneamiento

Las autoridades señalaron que esta línea de acción se incluye debido a la relación directa entre la deficiencia de estos servicios y las enfermedades diarreicas y la malnutrición, su mejoramiento y las prácticas higiénicas.

En ese aspecto, Luis Ruano, titular de la Copresam, resaltó que a través de la implementación de las Oficinas Municipales de Agua y Saneamiento (OMAS) se contribuye al fortalecimiento de la GCNN.

El funcionario informó que el proceso se ha realizado durante 2021 con autoridades de los 340 municipios.

En esta segunda fase que llevamos, hemos hecho visitas puntuales donde tenemos mesas técnicas para la implementación de OMAS como parte del acercamiento del Organismo Ejecutivo con los gobiernos locales, dijo Ruano.

En ese contexto, reiteró el apoyo de seguir el fortalecimiento de los municipios y llevar el mensaje para la sostenibilidad de plantas de tratamiento de aguas residuales, perforación de pozos e introducción de agua potable.

Lea también:

Salud otorgará kits de medicamentos contra COVID-19 a pacientes positivos y a personas de su entorno más cercano

jm/jl/ir

Etiquetas: Gran Cruzada Nacional por la Nutrición
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021