Ciudad de Guatemala, 26 sep (AGN).– Durante su participación en la conferencia de prensa denominada La Ronda, el director general de la Policía Nacional Civil (PNC), David Custodio Boteo, hizo un llamado al Congreso de la República para que otorgue más apoyo y asignación de fondos al Ministerio de Gobernación.
Según explicó, es urgente la creación de al menos una cárcel de máxima seguridad destinada a recluir a los más de 8 mil pandilleros ya en prisión, muchos de los cuales cumplen condenas que alcanzan hasta los mil 400 años.
El funcionario enfatizó que estos centros penitenciarios deben garantizar un control total sobre los cabecillas, quienes mantienen la capacidad de ordenar crímenes desde las cárceles.
Asimismo, planteó que se debe implementar un sistema de clasificación de reclusos por niveles de peligrosidad bajo, medio y alto, en el que los de mayor riesgo estén en aislamiento absoluto, con visitas controladas y revisiones exhaustivas.
También indica la importancia de designar como Organización Terrorista a la pandilla del Barrio 18, urgen reformas a la Ley para poder ser más severos con estas estructuras criminales. pic.twitter.com/Fk9Xs4LTDZ
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 26, 2025
Declarar terroristas a las pandillas
Boteo señaló que la reforma de las leyes es fundamental para combatir este fenómeno:
No solo sería de declarar terrorista a un pandillero, llegar a un centro carcelario y notificar una nueva orden de aprehensión por terrorismo, sino que también en ese delito haya acciones sumamente importantes como la clasificación de reos por grado de peligrosidad. Estamos hablando de un nivel bajo, medio y alto.
Estas declaraciones surgen luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció el pasado martes la designación de la mara Barrio 18 como organización terrorista extranjera (FTO, siglas en inglés) y como terrorista global especialmente designado (SDGT).
También el ministro de Gobernación, Francisco Jiménez, mencionó que el tema ha generado controversia en el Congreso, donde se discutió la posibilidad de declarar terrorista al Barrio 18.
Aunque legalmente no es viable que el Ejecutivo otorgue esa denominación, el ministro sostuvo que lo verdaderamente relevante es impulsar reformas de procedimientos en el Sistema Penitenciario y en el proceso penal.
Siempre hemos dicho que nada sucede en la calle sin la autorización de los líderes. Por eso es vital que las reformas no dejen espacio a la defensa para revertir las medidas, enfatizó Jiménez.
En ese sentido, informó que el Ejecutivo prepara propuestas que se presentarán al Congreso en los próximos días. Además, reconoció el respaldo recibido por parte de la Comisión de Gobernación del Legislativo, con la que se trabaja en conjunto para afinar dichas iniciativas.
El director de la PNC concluyó resaltando que el combate a las maras y pandillas no puede asumirlo únicamente el Ejecutivo.
El tema no es solo del Gobierno central, es un problema de Estado, resaltó Custodio Boteo al llamar a la integración del Legislativo y del Organismo Judicial para alcanzar los resultados que la sociedad exige en materia de seguridad.
Lea también:
EE. UU. declara “organización terrorista extranjera” a la pandilla “Barrio 18”
lr/rm/dm