• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

3 de noviembre de 2024
Melvin Quijivix, expresidente del Consejo Directivo del INDE, detenido este día. / Foto: Archivo.

Secretario de Segeplan exige al MP investigar la plaza fantasma de Melvin Quijivix “sin desinformar”

3 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 3 de julio 2025

3 de julio de 2025
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Consumo de vegetales ancestrales como el ixbut coadyuvan a una lactancia sana en municipios de Petén.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
3 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales son usadas para promover lactancia materna. / Foto: MSPAS.

Petén, 3 nov (AGN).- La lactancia materna representa es el alimento vital que debe recibir un recién nacido. Es un pilar fundamental para el desarrollo futuro del infante. Y esto lo tiene incluido el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en su estrategia.

En tal sentido, la lactancia materna es promovida por el personal salubrista de El Chal, Petén, donde las plantas ancestrales juegan un papel importante.

Esta táctica ancestral contribuye a un período de amamantamiento sano con base en el uso de vegetales propios de la región que coadyuvan en la salud tanto de la madre como del neonato.

Luego de dar a luz, las madres reciben todo el apoyo para conocer sobre la lactancia materna y sus beneficios, tanto para ellas como para sus bebés.

Uno de los enfoques más especiales consiste en orientarlas en el uso de las plantas medicinales como el ixbut, las cuales ayudan a aumentar la producción de leche materna de forma natural.

Gracias al trabajo conjunto con comadronas y líderes comunitarios, este conocimiento ancestral se comparte con la población.

Actualmente, muchos servicios de Petén del área suroriente ya cuentan con ejemplares de ixbut para apoyar a las madres en su proceso.

Recuerda, la lactancia materna no solo fortalece el vínculo entre madre y su bebé, sino que también ofrece grandes beneficios como: protección a recién nacidos de infecciones y enfermedades, mejora su desarrollo físico y mental, así como reduce el riesgo de enfermedades en las madres.

🧼🧽 La limpieza en la cocina es esencial para evitar la proliferación de bacterias como el estafilococo. ¡Desinfecta regularmente! #SaludSeguraDuranteLasLluvias #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/wr2UPtqjw5

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 28, 2024

Acciones a nivel nacional

Hasta septiembre pasado, 28 áreas habían sido reconocidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) como espacios amigos de la lactancia materna en Guatemala.

De acuerdo con el Mintrab, estos espacios tienen por objetivo apoyar, proteger y promover la lactancia materna en lugares de trabajo y de estudio.

Para esto, empresas o instituciones adecúan un espacio físico, seguro y apropiado, para facilitar la extracción de leche a madres lactantes.

La iniciativa Espacios Amigos de la Lactancia Materna se oficializó el 10 de marzo de 2022. No obstante, este es una estrategia que ha impulsado el Mintrab y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desde 2021.

Según autoridades del Mintrab:

Es importante concientizar a la población sobre el impacto de la leche materna, como el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo al momento de nacer.

Acciones como estas impulsan la calidad de vida de las madres y sus pequeños, tomando en cuenta el papel de la naturaleza en procesos naturales como la lactancia.

Puede interesarle:

Cajolá cuenta con sala de lactancia materna y unidad recolectora de leche

Etiquetas: Amigos de la Lactancia MaternaEspacio amigo de la lactancia maternamadres lactantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021