• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

3 de noviembre de 2024
Inician mesas de diálogo para la creación de la iniciativa de Ley de Contrataciones Públicas

Se inician mesas de diálogo para la creación de la iniciativa de ley de contrataciones públicas

15 de octubre de 2025
IV sesión del ciclo de talleres “Gestión Pública en la Nueva Gobernanza” en Petén

IV sesión del ciclo de talleres “Gestión Pública en la Nueva Gobernanza” en Petén

15 de octubre de 2025
Seguimiento a temas de seguridad y la atención a bosques tropicales en Retalhuleu

Seguimiento a temas de seguridad y la atención a bosques tropicales en Retalhuleu

15 de octubre de 2025
Tras el paso del supertifón Ragasa socorristas rescataron a residentes afectados por el desbordamiento de lago.

Taiwán evacuará a unos 8 mil 600 residentes de área afectada por el desbordamiento de un lago

15 de octubre de 2025
Agentes del Comando Antisecuestros de la PNC conducen al presunto secuestrador luego del rescate de la víctima.

PNC rescata a colombiano secuestrado y captura a presunto plagiario

15 de octubre de 2025
La Feria de Empleo para Vacacionistas se lleva a cabo este 14 y 15 de octubre. (Foto: Dickéns Zamora)

Jóvenes aprovechan oportunidades en la Feria de Empleo para Vacacionistas

15 de octubre de 2025
El consumo de alcohol causó en 2020 aproximadamente 111 mil 300 nuevos casos de cáncer -el 70 % en hombres- en la UE y 93 mil muertes.

La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

15 de octubre de 2025
Resumen de hoy domingo 29 de junio en la Copa Oro

Guatemala sueña con su primer Mundial

15 de octubre de 2025
La PGN reafirma su compromiso con la protección de la niñez, la adolescencia y las familias. / Foto: PGN.

PGN ofrecerá servicios de protección y orientación durante la ExpoCAP 2025 en Escuintla

15 de octubre de 2025
Más de 600 familias de Sibinal, San Marcos ahora son beneficiarias del Bono Social./Foto: Mides.

486 nuevas familias de Sibinal, San Marcos, se benefician con el Bono Social

15 de octubre de 2025
Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

Petén abre su corazón a los Juegos Centroamericanos 2025

15 de octubre de 2025
Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

Cuándo juega Guatemala vs Panamá en la eliminatoria mundialista

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Consumo de vegetales ancestrales como el ixbut coadyuvan a una lactancia sana en municipios de Petén.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
3 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales son usadas para promover lactancia materna. / Foto: MSPAS.

Petén, 3 nov (AGN).- La lactancia materna representa es el alimento vital que debe recibir un recién nacido. Es un pilar fundamental para el desarrollo futuro del infante. Y esto lo tiene incluido el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en su estrategia.

En tal sentido, la lactancia materna es promovida por el personal salubrista de El Chal, Petén, donde las plantas ancestrales juegan un papel importante.

Esta táctica ancestral contribuye a un período de amamantamiento sano con base en el uso de vegetales propios de la región que coadyuvan en la salud tanto de la madre como del neonato.

Luego de dar a luz, las madres reciben todo el apoyo para conocer sobre la lactancia materna y sus beneficios, tanto para ellas como para sus bebés.

Uno de los enfoques más especiales consiste en orientarlas en el uso de las plantas medicinales como el ixbut, las cuales ayudan a aumentar la producción de leche materna de forma natural.

Gracias al trabajo conjunto con comadronas y líderes comunitarios, este conocimiento ancestral se comparte con la población.

Actualmente, muchos servicios de Petén del área suroriente ya cuentan con ejemplares de ixbut para apoyar a las madres en su proceso.

Recuerda, la lactancia materna no solo fortalece el vínculo entre madre y su bebé, sino que también ofrece grandes beneficios como: protección a recién nacidos de infecciones y enfermedades, mejora su desarrollo físico y mental, así como reduce el riesgo de enfermedades en las madres.

🧼🧽 La limpieza en la cocina es esencial para evitar la proliferación de bacterias como el estafilococo. ¡Desinfecta regularmente! #SaludSeguraDuranteLasLluvias #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/wr2UPtqjw5

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 28, 2024

Acciones a nivel nacional

Hasta septiembre pasado, 28 áreas habían sido reconocidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) como espacios amigos de la lactancia materna en Guatemala.

De acuerdo con el Mintrab, estos espacios tienen por objetivo apoyar, proteger y promover la lactancia materna en lugares de trabajo y de estudio.

Para esto, empresas o instituciones adecúan un espacio físico, seguro y apropiado, para facilitar la extracción de leche a madres lactantes.

La iniciativa Espacios Amigos de la Lactancia Materna se oficializó el 10 de marzo de 2022. No obstante, este es una estrategia que ha impulsado el Mintrab y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desde 2021.

Según autoridades del Mintrab:

Es importante concientizar a la población sobre el impacto de la leche materna, como el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo al momento de nacer.

Acciones como estas impulsan la calidad de vida de las madres y sus pequeños, tomando en cuenta el papel de la naturaleza en procesos naturales como la lactancia.

Puede interesarle:

Cajolá cuenta con sala de lactancia materna y unidad recolectora de leche

Etiquetas: Amigos de la Lactancia MaternaEspacio amigo de la lactancia maternamadres lactantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021