• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

3 de noviembre de 2024
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Consumo de vegetales ancestrales como el ixbut coadyuvan a una lactancia sana en municipios de Petén.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
3 de noviembre de 2024
en Departamentales, NACIONALES, Subportada
Plantas ancestrales favorecen la lactancia materna en El Chal, Petén

Plantas ancestrales son usadas para promover lactancia materna. / Foto: MSPAS.

Petén, 3 nov (AGN).- La lactancia materna representa es el alimento vital que debe recibir un recién nacido. Es un pilar fundamental para el desarrollo futuro del infante. Y esto lo tiene incluido el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en su estrategia.

En tal sentido, la lactancia materna es promovida por el personal salubrista de El Chal, Petén, donde las plantas ancestrales juegan un papel importante.

Esta táctica ancestral contribuye a un período de amamantamiento sano con base en el uso de vegetales propios de la región que coadyuvan en la salud tanto de la madre como del neonato.

Luego de dar a luz, las madres reciben todo el apoyo para conocer sobre la lactancia materna y sus beneficios, tanto para ellas como para sus bebés.

Uno de los enfoques más especiales consiste en orientarlas en el uso de las plantas medicinales como el ixbut, las cuales ayudan a aumentar la producción de leche materna de forma natural.

Gracias al trabajo conjunto con comadronas y líderes comunitarios, este conocimiento ancestral se comparte con la población.

Actualmente, muchos servicios de Petén del área suroriente ya cuentan con ejemplares de ixbut para apoyar a las madres en su proceso.

Recuerda, la lactancia materna no solo fortalece el vínculo entre madre y su bebé, sino que también ofrece grandes beneficios como: protección a recién nacidos de infecciones y enfermedades, mejora su desarrollo físico y mental, así como reduce el riesgo de enfermedades en las madres.

🧼🧽 La limpieza en la cocina es esencial para evitar la proliferación de bacterias como el estafilococo. ¡Desinfecta regularmente! #SaludSeguraDuranteLasLluvias #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/wr2UPtqjw5

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) October 28, 2024

Acciones a nivel nacional

Hasta septiembre pasado, 28 áreas habían sido reconocidas por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) como espacios amigos de la lactancia materna en Guatemala.

De acuerdo con el Mintrab, estos espacios tienen por objetivo apoyar, proteger y promover la lactancia materna en lugares de trabajo y de estudio.

Para esto, empresas o instituciones adecúan un espacio físico, seguro y apropiado, para facilitar la extracción de leche a madres lactantes.

La iniciativa Espacios Amigos de la Lactancia Materna se oficializó el 10 de marzo de 2022. No obstante, este es una estrategia que ha impulsado el Mintrab y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) desde 2021.

Según autoridades del Mintrab:

Es importante concientizar a la población sobre el impacto de la leche materna, como el mejor y único alimento que una madre puede ofrecer a su hijo al momento de nacer.

Acciones como estas impulsan la calidad de vida de las madres y sus pequeños, tomando en cuenta el papel de la naturaleza en procesos naturales como la lactancia.

Puede interesarle:

Cajolá cuenta con sala de lactancia materna y unidad recolectora de leche

Etiquetas: Amigos de la Lactancia MaternaEspacio amigo de la lactancia maternamadres lactantes
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021