• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Planta convertirá plástico en material de construcción en Costa Rica

Planta convertirá plástico en material de construcción en Costa Rica

20 de junio de 2022
Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

Seguimiento a temas vinculados a recursos forestales y la biodiversidad en Petén

18 de septiembre de 2025
Realizan taller Nacional sobre comercio de servicios y electrónico

Mineco realiza taller sobre comercio de servicios y electrónico

18 de septiembre de 2025
Lester Martínez llega a las 15 victorias como profesional

¡Historia pura! Lester Martínez, número 4 del ranking mundial

18 de septiembre de 2025
Inguat construye un Plan Maestro de Turismo Sostenible inclusivo. / Foto: Inguat.

Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible

18 de septiembre de 2025
Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

Un sueño que empieza a hacerse realidad en San Francisco Zapotitlán

18 de septiembre de 2025
Establecen nuevo plazo para presentación de Resolución de Eficiencia Energética. (Foto: archivo)

Prorrogan requisito de Resolución de Eficiencia Energética para electrodomésticos

18 de septiembre de 2025
Capturan al extraditable número 26 de este año. / Foto: PNC.

SGAIA logra la captura del extraditable número 26 del año, requerido por EE. UU.

18 de septiembre de 2025
Cómo se jugará la Champions League 2025-2026

Cómo va la tabla de la Champions League 2025-2026

18 de septiembre de 2025
Gastronomía guatemalteca deleita paladares en evento de diplomacia cultural en Indonesia

Gastronomía guatemalteca deleita paladares en evento de diplomacia cultural en Indonesia

18 de septiembre de 2025
Aldo Ochoa Mejía, alias "El Lobo", máximo líder del "Barrio 18". / Foto: Mingob.

SP impugna decisión de jueza de trasladar a “El Lobo” de Renovación I a Fraijanes II

18 de septiembre de 2025
Rashford enciende el sueño de la sexta

Rashford enciende el sueño de la sexta

18 de septiembre de 2025
Avanza política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

Avanza política pública departamental para la atención de la conflictividad en Alta Verapaz

18 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, septiembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Planta convertirá plástico en material de construcción en Costa Rica

El producto que se desarrollará en Costa Rica es una solución escalable, regenerativa y circular para terminar con la contaminación mundial de los desechos plásticos.

AGN por AGN
20 de junio de 2022
en INTERNACIONALES
Planta convertirá plástico en material de construcción en Costa Rica

Planta convertirá plástico en material de construcción en Costa Rica. / Foto: Ambiente Plástico

San José, 20 jun (EFE).- Una planta industrial en Costa Rica convertirá desechos plásticos en un material de construcción llamado Resin8 que sirve para mejorar la integridad del asfalto o el concreto.

La planta será capaz de procesar 90 toneladas de plástico por día y es propiedad de la empresa constructora costarricense Pedregal y la internacional CRDC Global. Esta última es una compañía que se dedica a procesar plásticos y que tiene operaciones también en Estados Unidos, Sudáfrica, México, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Hong Kong.

La iniciativa cuenta con el apoyo de Alliance to End Plastic Waste, una organización internacional sin fines de lucro constituida por las 90 empresas que tiene como meta poner fin a los residuos de plástico en el medio ambiente a través de soluciones innovadoras.

El producto nació en Costa Rica. Nos llena de orgullo y satisfacción también poder realizar este lanzamiento precisamente aquí. Esto permite que nuestro país continúe posicionándose como un referente mundial en el desarrollo sostenible y en el resguardo del medio ambiente, dijo en un comunicado el director comercial de Pedregal, David Zamora.

Por su parte, el fundador de CRDC, Donald Thomson, dijo que el producto que se desarrollará en Costa Rica es una solución escalable, regenerativa y circular para terminar con la contaminación mundial de los desechos plásticos de una vez por todas.

We’re partnering with @CRDCGlobal to turn hard-to-recycle #plasticwaste into a concrete additive in the #USA and #CostaRica. Find out more here: https://t.co/k9PaHUSpqZ#EndPlasticWaste #Commit2Action

— Alliance To End Plastic Waste (@EndPlasticWaste) November 3, 2021

Canciller guatemalteco asiste a transmisión de mando presidencial en Costa Rica

Uso del Resin8

El producto puede aplicarse en bloques y adoquines de concreto, elementos de concreto prefabricado, concreto premezclado, morteros y mezcla asfáltica en caliente. El material es hasta un 15 % más ligero o más resistente según su uso, con hasta un 20 % de mejores propiedades de aislamiento térmico y acústico que el concreto tradicional.

Según la información, en la actualidad hay plantas similares de menor escala en Sudáfrica y en el futuro se planean instalar otras en países como México, Australia, Chile, Estados Unidos, Portugal, India, Nueva Zelanda, Ecuador, Brasil, Uruguay, Panamá, República Dominicana y El Salvador.

Lea también:

Francia y Costa Rica inauguran bosque en busca de avanzar en sostenibilidad

lc/ir

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021