Ciudad de Guatemala, 2 oct. (AGN).– Como parte de las acciones en el marco del Plan Retorno al Hogar, el personal del Centro de Atención y Registro de Personas Guatemaltecas Migrantes Retornadas (CAR), administrado por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), dio inicio a su proceso de capacitación en derechos humanos de las mujeres en movilidad humana, impartido por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Esta formación, desarrollada en dos sesiones, tiene como objetivo garantizar que las mujeres migrantes reciban una atención respetuosa y justa, asegurando su protección frente a la violencia, el acceso a servicios básicos y el acompañamiento psicosocial necesario.
El objetivo de esta capacitación es sensibilizar al personal sobre la realidad particular que enfrentan las mujeres en movilidad y fortalecer la atención brindada por parte del personal del IGM.
Esto les otorga herramientas para actuar con responsabilidad y ética, ya que busca que cada mujer pueda retornar a su comunidad con dignidad, seguridad y con el respaldo institucional para su reintegración social y familiar.
#PlanRetornoAlHogar | Capacitación en Derechos Humanos de las Mujeres en Movilidad Humana
. ➡️ https://t.co/6lDoGuVMxF pic.twitter.com/OXMcENfgLr— Migración Guatemala (@MigracionGuate) October 1, 2025
Durante el proceso hacen énfasis en la protección frente a la violencia de género, el acceso a servicios de salud, educación y apoyo psicológico. Además, el respeto a la autonomía y decisión de las mujeres migrantes en el proceso de retorno.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos del Gobierno de Guatemala por cumplir con los estándares internacionales de derechos humanos y mejorar la atención a los grupos más vulnerables en contextos migratorios.
Con este enfoque integral, el IGM reafirmó su compromiso de construir un sistema migratorio más humano y respetuoso, en el que las mujeres en situación de vulnerabilidad puedan beneficiarse de un retorno seguro y digno.
Lea también:
Presidente Arévalo conoce avances en la lucha contra la corrupción
ca/dc/dm