Ciudad de Guatemala, 7 may (AGN).– El Gobierno de Guatemala por medio del Plan Retorno al Hogar brinda servicios de atención a víctimas de delitos por medio de la Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas, encargada de brindar apoyo legal y prevenir la trata de personas.
Además, la secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito de Drogas, encargada de brindar apoyo contra las adicciones.
También se integran los servicios de atención que brinda la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dedicada a proteger los derechos de las personas refugiadas y aquellos que han sido forzados a huir de sus hogares.
Toda niña tiene derecho a soñar y a construir su propio futuro, libre de violencia sexual.
Apoyemos esos sueños. pic.twitter.com/0A3SmEaBUF
— Secretaría SVET (@secretariasvet) May 1, 2025
En Guatemala, ACNUR cuenta con seis oficinas ubicadas en Petén, San Marcos, Izabal, Chiquimula, Huehuetenango y Ciudad de Guatemala. Ofrece asistencia humanitaria y ayuda a las personas refugiadas a reconstruir su vida en el país.
Estos son algunos de los servicios que brinda:
- Proteger: ACNUR apoya a las personas refugiadas o retornadas con orientación y asistencia, facilitando su acceso a servicios básicos y de protección y brindando orientación sobre el proceso de solicitud de la condición de refugiado.
- Responder: brinda asistencia humanitaria inmediata como alimentos, agua, albergue y apoyo financiero a personas que se enfrentan a dificultades extremas durante y después de su tránsito. Además, ACNUR realiza acciones de incidencia para que la niñez refugiada tenga acceso a servicios efectivos de protección.
- Empoderar: mediante un enfoque de protección comunitaria, ACNUR refuerza el liderazgo y las capacidades de las personas refugiadas y de las comunidades de acogida, especialmente de las mujeres, jóvenes, comunidades indígenas y afrodescendientes.
- Resolver: busca soluciones duraderas para las personas obligadas a huir, a través de socios estratégicos que facilitan la inclusión de las personas refugiadas en el mercado laboral. Sin embargo, cuando persisten los riesgos de protección, existen otros programas para apoyar el reasentamiento de los refugiados y personas en riesgo.
Lea también:
Ministerio de Cultura instituye la Semana de la Plástica Guatemalteca
ca/ir