• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

7 de noviembre de 2025
Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización del Aeropuerto Internacional La Aurora. (Foto: Álvaro Interiano)

Viceministro Fernando Suriano destaca avances en modernización y mejoras operativas del Aeropuerto Internacional La Aurora

7 de noviembre de 2025
Día y hora de la final del torneo Clausura 2024

Cómo funciona el descenso en la Liga Nacional de Guatemala

7 de noviembre de 2025
PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

PNC promueve la prevención del delito desde las aulas en Suchitepéquez

7 de noviembre de 2025
El secretario de Segeplan, Carlos Mendoza.

Becas por Nuestro Futuro, programa apoya a jóvenes a continuar sus estudios superiores

7 de noviembre de 2025
El viceministro Técnico de Educación, Francisco Cabrera compartió que el 18 de noviembre finalizará el ciclo escolar. (Foto: Alex Jacinto)

Viceministro Cabrera: “Ha sido un ciclo escolar sumamente exitoso en múltiples sentidos”

7 de noviembre de 2025
Entregaron a las autoridades de Estados Unidos al ciudadano guatemalteco Luis Alberto Osorio Mazariegos, alias Pupusita. / Foto: Mingob

EE. UU. destaca aumento de extradiciones desde Guatemala en 2025

7 de noviembre de 2025
Gremio de médicos muestra su respaldo al ministro Joaquín Barnoya./Foto: SCSP.

Gremio de médicos respalda al ministro Barnoya ante acusaciones del MP

7 de noviembre de 2025
Mineduc destaca éxito de la Estrategia de Continuidad Educativa. (Foto: Alex Jacinto)

Mineduc destaca avances de la Estrategia de Continuidad Educativa para recuperar aprendizajes

7 de noviembre de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo.

Misión de observadores la OEA visitará Guatemala este 9 de noviembre

7 de noviembre de 2025
Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

Nueva generación de agentes de PNC se suma al compromiso de proteger y servir

7 de noviembre de 2025
La Unicef recauda fondos para atender a niños de Jamaica, Cuba, Haití y República Dominicana, luego del paso del huracán Melissa.

Unicef: 900 mil niños precisan ayuda una semana después del paso del Melissa por el Caribe

7 de noviembre de 2025
¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

¡Una semana más! Ricardo Arjona amplía su residencia en Guatemala

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Pisos de cemento en San Jacinto, Chiquimula favorecen la salud de los pobladores

“Antes mis niños se enfermaban, pero ahora este piso es vida” expresó una beneficiaria de pisos de cemento como parte de la intervención de Mano a Mano.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
7 de noviembre de 2025
en Desarrollo Social, NACIONALES
Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Pisos de cemento favorecen a familias de San Jacinto, Chiquimula./Mides.

Ciudad de Guatemala, 7 nov (AGN).- Los pobladores de San Jacinto, Chiquimula ahora cuentan con mejores condiciones de vida gracias a la intervención de la iniciativa intersectorial Mano a Mano que lidera el Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

La sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto es una realidad para miles de familias en la localidad, una acción clave de Mano a Mano para la reducción de la pobreza y la vulnerabilidad, tomando en cuenta que una familia que vive en un hogar con piso saludable padece menos enfermedades y vive su día a día de una forma más limpia y digna.

Asimismo, los pisos de tierra han sido por décadas un indicador de pobreza en el país, por lo que Mano a Mano se propuso la meta de cementar más de 45 mil pisos para este 2025, una intervención que busca combatir frontalmente la pobreza desde el corazón de las familias, su hogar.

Así cambia vidas los pisos de cemento de Mano a Mano

Una beneficiaria de la sustitución de pisos de tierra en la aldea El Zapote, San Jacinto, Chiquimula afirmó que esta intervención impacta grandemente en la salud de toda su familia:

 Antes mis niños se enfermaban, pero ahora este piso es vida, sostuvo.

Además, resaltó que la comunidad agradece que el Gobierno se acerque para brindar un apoyo como este, que contribuye a mejorar la calidad de vida de poblaciones enteras que históricamente estuvieron olvidadas por gobernantes anteriores.

A través de la Iniciativa Intersectorial del @GuatemalaGob, #ManoAManoGT, se sustituirán los pisos de tierra por pisos de concreto, en los hogares identificados con más necesidades y privaciones por medio del #RSHGuate en San Jacinto, Chiquimula. 💻🛖 pic.twitter.com/ZHAukI1Ox4

— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) October 22, 2025

Avances en materia de desarrollo gracias al RSH

Este avance en desarrollo social es posible gracias al despliegue de los equipos del Registro Social de Hogares (RSH), que recorren kilómetros para llegar a las comunidades más alejadas del país para identificar a las familias con más dificultades por pobreza o pobreza extrema para integrarlas a los diferentes programas sociales que el Mides ofrece con el fin de reducir los índices de vulnerabilidad.

Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso con proveer a las poblaciones vulnerables oportunidades reales de desarrollo, empezando por sus hogares.

Podría interesarle: 

Extorsiones caen 19 % en octubre y suman tres meses consecutivos de reducción

ml

Etiquetas: Erradicación de pisos de tierraMano a ManoMides
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021