• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La coordinación interinstitucional es clave en la búsqueda de menores desaparecidos. / Foto: PGN

PGN promueve acciones preventivas para proteger a la niñez ante desapariciones

31 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

PGN promueve acciones preventivas para proteger a la niñez ante desapariciones

La PGN compartió una serie de recomendaciones prácticas dirigidas a fortalecer la seguridad de los niños, tanto en el hogar como en espacios públicos.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
31 de mayo de 2025
en GOBIERNO
La coordinación interinstitucional es clave en la búsqueda de menores desaparecidos. / Foto: PGN

La coordinación interinstitucional es clave en la búsqueda de menores desaparecidos. / Foto: PGN

Ciudad de Guatemala, 31 may. (AGN).– En el marco del Día Internacional de los Niños Desaparecidos, la Procuraduría General de la Nación (PGN) reafirmó su compromiso en la protección de la niñez y adolescencia, haciendo un llamado a padres y cuidadores para tomar medidas concretas que eviten situaciones de riesgo. Esta fecha no solo invita a recordar los casos no resueltos, sino también a reflexionar sobre el papel de la sociedad en la prevención de estas tragedias.

Conscientes del entorno actual, la PGN compartió una serie de recomendaciones prácticas dirigidas a fortalecer la seguridad de los niños, tanto en el hogar como en espacios públicos. Se sugiere enseñarles a no interactuar con personas desconocidas, rechazar regalos de extraños y a mantener comunicación constante con sus padres o tutores.

Además, se enfatiza en la importancia de que los menores memoricen su dirección y números de contacto de familiares, y que comprendan los riesgos de compartir datos personales en redes sociales. Asimismo, se les debe instruir para no alejarse de sus acompañantes en lugares públicos y a pedir auxilio a personas de confianza si se sienten en peligro.

📅 La desaparición de niñas, niños y adolescentes no es un tema del pasado.
Sigue ocurriendo y requiere acción inmediata.
ALBA- KENETH trabaja 24/7 todos los días del año.#NoMeOlvides #AK1546 #PNC110 pic.twitter.com/VyQtHIPypS

— PGN Guatemala (@PGNguatemala) May 29, 2025

La flor que simboliza una promesa

Cada 25 de mayo, la flor No me olvides se convierte en un emblema poderoso que representa el compromiso colectivo de no dejar en el olvido a los niños desaparecidos. Más allá del recuerdo, esta flor evoca la necesidad de redoblar esfuerzos como comunidad para prevenir desapariciones y responder con eficacia ante cualquier alerta.

Uno de los mecanismos más importantes en Guatemala para atender estos casos es la Alerta Alba-Keneth. Este sistema, coordinado por la PGN y otras seis instituciones gubernamentales, ha recibido más de 19 mil reportes en los últimos tres años. De estos, se han logrado desactivar 17 mil 156 alertas, lo que representa un alto porcentaje de localización. Sin embargo, aún existen mil 936 alertas activas, reflejo de una realidad que requiere atención permanente.

La coordinación interinstitucional es clave en la búsqueda de menores desaparecidos. A través de la labor conjunta de las entidades que integran el Sistema de Alerta Alba-Keneth, se ha fortalecido la respuesta ante cada caso. Este esfuerzo es una muestra del compromiso del Estado guatemalteco para actuar de forma rápida y eficaz frente a cualquier desaparición.

La Procuraduría General de la Nación reitera su responsabilidad de velar por los derechos y el bienestar de niñas, niños y adolescentes en el país. Más allá de esta fecha conmemorativa, su labor se extiende todos los días del año, recordando que cada vida cuenta y que la prevención es una herramienta fundamental para proteger a quienes más lo necesitan.

Lea también:

Impulsan economía local a través de la Feria del Agricultor en Huehuetenango

lr/

Etiquetas: Alerta Alba-KenethdesaparecidosPGN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021