Ciudad de Guatemala, 29 jul (AGN).- Un número preocupante de denuncias por vulneración al derecho a la familia de niñas, niños y adolescentes ha registrado la Procuraduría General de la Nación (PGN) durante el primer semestre de 2025.
Entre los departamentos con mayor incidencia aparecen:
- Guatemala
- Chiquimula
- Quetzaltenango
- Retalhuleu
- Santa Rosa
Estas cifras de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia (PNA) dan cuenta de una problemática que afecta directamente a la infancia guatemalteca: abandono, conflictos por estabilidad familiar, entregas voluntarias de los menores de edad e incluso casos de adopciones que no siguen los canales legales establecidos.
Más de 6 mil denuncias en seis meses
Durante el período comprendido entre el 1 de enero y el 15 de junio del presente año, la PNA ha recibido un total de 27 mil 290 denuncias relacionadas con la niñez y adolescencia. De este universo, 6 mil 192 corresponden a vulneraciones al derecho a la familia, siendo la mayoría por causas asociadas a la falta de estabilidad en el entorno familiar.
Este derecho fundamental garantiza que los menores vivan en un ambiente protector, en el que se satisfagan sus necesidades emocionales, físicas y psicológicas. Cuando esta garantía se ve afectada, las consecuencias para el desarrollo de los menores pueden ser graves y duraderas.
En lo que va del año, al menos 125 niñas, niños y adolescentes han sido rescatados por estar en condiciones que comprometían su integridad. En cada uno de estos casos, la PGN solicitó ante los juzgados las medidas de protección específicas para resguardar a los menores, logrando en su mayoría ubicar redes familiares responsables que asumieron el cuidado.
Antes de llegar a esta etapa, se llevan a cabo investigaciones de tipo psicosocial para confirmar los hechos denunciados. Estas evaluaciones, a cargo de profesionales de la PGN, permiten determinar el nivel de riesgo y el tipo de intervención que cada caso requiere.
#AccionesPGN| La Unidad para la Prevención de la Violencia llevó a cabo la Feria de la Prevención en la cancha deportiva Las Ilusiones, zona 18. 📍
La actividad tuvo como objetivo promover los derechos de la niñez y la adolescencia, además de fortalecer la prevención de la (…) pic.twitter.com/5LVfJ4ZHms
— PGN Guatemala (@PGNguatemala) July 27, 2025
Enfoque en el interés superior del niño
La labor de la PGN se guía por el principio del interés superior del niño, lo que significa que todas las acciones están orientadas a asegurar el bienestar integral de la niñez. Las denuncias recibidas se tratan bajo una ruta protocolaria que prioriza la protección de los derechos fundamentales.
Contrario a lo que algunos podrían pensar, el objetivo de la institución no es separar a los menores de sus familias, sino intervenir cuando existe una amenaza real a su seguridad y propiciar entornos seguros para su desarrollo. Solo en casos extremos se recurre a la separación familiar, y siempre como último recurso.
Ante este panorama, las autoridades exhortan a la población guatemalteca a no ser indiferente. Reportar situaciones que atenten contra el bienestar de niños y adolescentes puede marcar la diferencia entre la vulneración y la restitución de sus derechos.
Las denuncias pueden hacerse de forma anónima, ya sea a través del número telefónico 1584, por medio del sitio web oficial www.pgn.gob.gt o acudiendo a cualquiera de las 23 delegaciones regionales distribuidas en el país. La participación ciudadana es clave para proteger a quienes no siempre pueden alzar la voz.
Lea también:
lr/dc/dm