• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Precios del petróleo

Petróleo se mantiene sobre la barrera psicológica de 120 dólares el barril

9 de junio de 2022
La estación de Radar en Palencia contribuye a la seguridad aeronáutica del país./Foto: CIV.

Supervisan el funcionamiento de la estación de radar en Palencia

19 de mayo de 2025
Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

Día y hora del partido por el ascenso a Liga Nacional

19 de mayo de 2025
Tras años de lucha, las comadronas agradecen el estipendio económico que se les fue entregado por el Ministerio de Salud. (Foto: Dickens Zamora)

“Después de años de discriminación, hoy nos reconocen”, comadronas reciben estipendio con gratitud

19 de mayo de 2025
Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del Papa León XIV

Delegación de Guatemala participa en misa de inicio del pontificado del papa León XIV

19 de mayo de 2025
Guatemala surca las aguas colombianas y brilla en los PanAm Aquatics 2025

Orgullo nacional: vicepresidenta celebra las tres medallas de oro de Melissa Diego en Medellín

19 de mayo de 2025
Guatemala y Francia celebran su IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

Guatemala y Francia celebran IV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas

19 de mayo de 2025
En el Día Nacional de las Comadronas se inició la entrega del estipendio económico que reconoce su labor. (Foto: Dickens Zamora)

Ministerio de Salud celebra Día Nacional de la Comadrona con entrega de estipendio económico

19 de mayo de 2025
Guatemala se suma a la conmemoración la semana del Gobierno Abierto

Guatemala se suma a la conmemoración de la semana del Gobierno Abierto

19 de mayo de 2025
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y el sistema IDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petróleo se mantiene sobre la barrera psicológica de 120 dólares el barril

Analistas consideran que el precio del petróleo seguirá subiendo en los próximos meses hasta alcanzar los 140 o incluso 150 dólares el barril.

AGN por AGN
9 de junio de 2022
en ECONOMÍA
Precios del petróleo

Diferentes países no han logrado aumentar la producción de petróleo para contener la escalada de precios. / Foto: Archivo AGN

Nueva York, 9 jun (EFE).- Aunque el precio del petróleo de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada del 0.43 %, se mantiene arriba de la barrera psicológica de los 120 dólares superada ayer, al abrir en 121.58 dólares el barril. La subida del miércoles coincidió con la imposición de nuevas restricciones en China contra el COVID-19.

Como resultado del alto precio del petróleo el de los combustibles sube en la misma proporción en la mayoría de países. En consecuencia, los precios de diferentes productos también aumentan. Ello se ha convertido en una preocupación diaria de la gran mayoría de la población en muchos países. Sobre todo, en los países menos desarrollados, que deben destinar gran parte de los recursos para la importación de hidrocarburos.

A las 09.00, hora local de Nueva York, los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en julio perdían 0.53 dólares con respecto al cierre de la sesión anterior.

Asimismo, el petróleo de referencia en Estados Unidos amanecía a la baja después de la subida del miércoles. Esta se atribuía a la reducción inesperada de los inventarios de gasolina en EE. UU. la semana pasada, según los datos anunciados por la Administración de la Información de la Energía.

Petróleo podría subir más

Además, analistas consideran que el precio del petróleo seguirá subiendo en los próximos meses hasta alcanzar los 140 o incluso 150 dólares el barril.

En ese sentido, analistas de Bank of America opinan que el barril WTI podría alcanzar los 140 dólares para este verano.

También, el ministro de Energía e Infraestructura de Emiratos Árabes Unidos, Suhail al Mazrouei, vaticinó un mayor aumento del precio del petróleo a medida que China vaya saliendo de su confinamiento contra COVID-19.

Igualmente, se supo este jueves que los intercambios comerciales de China con el resto del mundo crecieron en mayo el 9.6 % interanual, luego de haber sufrido un frenazo el pasado abril. Para entonces avanzaron solo 0.1 % al verse afectados por una serie de rebrotes de COVID-19 en el país. Todo ello condujo al confinamiento de la ciudad oriental de Shanghái.

Sin embargo, este jueves también las autoridades de Shanghái y Pekín han vuelto a imponer nuevas restricciones para evitar la propagación de esa enfermedad, justo cuando se encontraban en proceso de suavizarlas.

Producción insuficiente

Mientras tanto, Al Mazrouei reconoció que los países de la OPEP están produciendo menos de 2.6 millones de barriles al día de los que deberían.

Asimismo, la semana pasada, la OPEP+ prometió aumentar su producción de julio y agosto de los actuales 432 mil barriles a 648 mil. Con esta medida intentan controlar la subida rampante del precio, para compensar la reducción del bombeo ruso por las sanciones de occidente en represalia a la invasión de Ucrania.

Tenemos barriles rusos saliendo del mercado, la OPEP luchando por aumentar la producción y EE. UU., incapaz de aumentar la producción. Si el lado de la oferta no puede ayudar a bajar los precios, tenemos que buscar el lado de la demanda, dijo Matt Smith, analista de la firma Kepler, citado por el medio Market Insider.

Lea también:

Destacan importancia del Plan Centinela para evitar especulación de precios

/rm/ir

Etiquetas: Economíaguerra en Ucraniaprecios de combustiblesprecios del petróleo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021