• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La guerra comercial favorece la caída del precio del petróleo de Texas, que hoy abrió a 56.86 dólares el barril.

Petróleo de Texas se desploma 4.57 % tras los aranceles de China en represalia a EE. UU.

9 de abril de 2025
El MAGA destacó que el SINAT GT representa un instrumento estratégico para la detección de patrones de movilización en caso de brotes de enfermedades. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la trazabilidad pecuaria digital en Guatemala

5 de octubre de 2025
Un número reducido de países de América Latina ha adoptado la IA.

América Latina y el Caribe aceleran adopción de IA, pero persisten “brechas estructurales”

5 de octubre de 2025
Fopavi avanza con la construcción de viviendas en Chiquimula./Foto: CIV.

Fopavi avanza con proyectos de vivienda para más de 600 familias en Chiquimula

5 de octubre de 2025
Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026. / Foto: Segeplan.

Así será la asignación constitucional a las municipalidades para 2026

5 de octubre de 2025
Capacitan a personal de salud en detección temprana de patologías neurológicas en la niñez. (Foto: MSPAS)

Personal de salud de Totonicapán se capacita sobre detección temprana de patologías neurológicas en la niñez

5 de octubre de 2025
Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

Gabinete de Seguridad Suchitepéquez refuerza acciones contra la delincuencia

5 de octubre de 2025
Noche de Leyendas en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: Gilber García.

La Noche de Leyendas revive la historia guatemalteca en el Palacio Nacional de la Cultura

4 de octubre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – sábado 4 de octubre 2025

4 de octubre de 2025
Provial atendió más de 40 emergencia de tránsito en una semana./Foto: Provial.

Provial atendió más de 40 emergencias de tránsito en una semana

4 de octubre de 2025
MSPAS insta a mantener una buen higiene para prevenir la enfermdad de mano, pie y boca./Foto: Archivo.

Enfermedad de mano, pie y boca: Síntomas, modos de transmisión y cómo prevenirla

4 de octubre de 2025
FSS avanza con el paso a desnivel de la calzada Roosevelt./Foto: CIV.

CIV anuncia cierre temporal del carril auxiliar en la calzada Roosevelt por trabajos en paso a desnivel

4 de octubre de 2025
Mides finaliza levantamiento de RSH en Cunén, Quiché./Foto: Mides:

Mides finaliza levantamiento del Registro Social de Hogares en Cunén, Quiché

4 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, octubre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petróleo de Texas se desploma 4.57 % tras los aranceles de China en represalia a EE. UU.

El crudo de referencia estadounidense empezó el miércoles volátil, e incluso en instantes previos al inicio de sesión cayó aproximadamente el 6 %.

AGN por AGN
9 de abril de 2025
en INTERNACIONALES
La guerra comercial favorece la caída del precio del petróleo de Texas, que hoy abrió a 56.86 dólares el barril.

La guerra comercial favorece la caída del precio del petróleo de Texas, que hoy abrió a 56.86 dólares el barril. /Foto: Archivo AGN

Nueva York, 9 abr (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este miércoles con un desplome del 4.57 %, hasta 56.86 dólares el barril, después de que China elevara del 34 % al 84 % los aranceles a los productos procedentes de EE. UU., en respuesta al gravamen adicional del 50 % (104 % en total) que Donald Trump anticipó ayer contra los bienes chinos.

Diez minutos después de la apertura, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 2.72 dólares con respecto al cierre de la última sesión, cuando ya había perdido el nivel de los 60 dólares el barril por primera vez en cuatro años.

El crudo de referencia estadounidense empezó el miércoles volátil, e incluso en instantes previos al inicio de sesión cayó aproximadamente un 6 %.

Arecia la guerra comercial

El ministerio de Finanzas del país asiático indicó hoy en un comunicado que el nuevo impuesto (84 %) entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al repetido error estadounidense de aumentar sus aranceles a China.

Trump ordenó ayer un arancel adicional del 50 % a los productos chinos que se suma a un 34 % previo y a otros gravámenes anunciados anteriormente, elevando el total de tasas sobre los bienes chinos al 104 %.

Anteriormente, Pekín había anunciado un gravamen del 34 % a los productos estadounidenses después de que Trump impusiera ese mismo porcentaje a los bienes chinos, aunque también adjudicara previamente otras tasas a productos específicos del país norteamericano.

Por su parte, el presidente estadounidense aseguró ayer que China quiere un acuerdo sobre aranceles desesperadamente“, pero consideró que no sabe cómo empezar a negociar y recalcó que la Casa Blanca espera la llamada del líder chino, Xi Jinping.

Mientras que Pekín ha aseverado que luchará hasta el final y que tiene una voluntad firme y recursos abundantes para responder con determinación si Estados Unidos insiste en intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales.

Aumenta temor a recesión

La perspectiva de una guerra comercial ha elevado las previsiones de recesión, lo que perjudicaría al consumo, y en el caso del sector de la energía no ha ayudado que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) planee aumentar pronto su producción.

Asimismo, Estados Unidos e Irán tienen previsto reunirse en Omán el sábado para debatir el programa nuclear de la República Islámica que, en caso de llegarse a un acuerdo, podría traducirse en un mayor flujo de petróleo iraní al mercado global.

Asimismo, el Gobierno de EE. UU. divulgará este miércoles los datos semanales de las reservas comerciales de crudo y las primeras estimaciones apuntan a un notable incremento, de 2.1 millones de barriles.

También le recomendamos:

Feria del agricultor llegará a la Plaza Barrios con productos frescos y precios accesibles

rm

Etiquetas: Guerra comercialpetróleo WTI
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021