Nueva York, 3 abr (EFE).- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una caída del 6.64 %, hasta los 66,95 dólares el barril, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, concretara ayer su política de aranceles globales y los operadores lo hayan entendido como una amenaza a la demanda de crudo.
A las 9:00 horas de Nueva York (13:00 GMT), los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo perdieron 4,76 dólares con respecto a la última sesión.
Los temores a una guerra comercial global que pudiera lastrar los mercados internacionales de combustible están impactando con fuerza en el WTI en la apertura, incluso aunque la Casa Blanca afirmara ayer que las importaciones de petróleo, gas y productos refinados quedaban exentas de los nuevos gravámenes.
Solo el estado de Texas (EEUU) hoy produce cerca de cinco veces más petróleo que toda Venezuela. Vía @xruiztru pic.twitter.com/d8Cz9Syni4
— El Orden Mundial (@elOrdenMundial) February 2, 2020
Aranceles
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aconsejó este miércoles 2 de abril al resto de países que no escalen la guerra comercial con represalias a los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Veamos cómo evoluciona esto, porque si se toman represalias, así es como se intensifica la guerra, declaró Bessent en una entrevista con la cadena CNN.
El jefe del Tesoro aseguró que los países afectados por los aranceles tienen superávit comercial con Estados Unidos y que si toman medidas en represalia se verán perjudicados.
Trump anunció este miércoles la imposición de un arancel global base del 10 % para todos los países que considera que establecen barreras comerciales a los productos estadounidenses, aunque agrega un arancel adicional para aquellas naciones que considera los peores infractores.
Puede interesarle:
Latinoamérica analiza con cautela el impacto de los nuevos aranceles de EE. UU.
ir