• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Advierten alta saturación de los suelos en Petén e Izabal. / Foto: Conred.

Petén e Izabal tienen sus suelos saturados de agua al 90 %

16 de julio de 2024
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
El objetivo de las nuevas medidas de TikTok es detectar y restringir las cuentas que difunden odio y violencia.

TikTok lanza herramientas para identificar el uso de IA y mejorar el bienestar digital

19 de noviembre de 2025
El Gobierno se propone concluir el año con la construcción de 50 mil pisos saludables en comunidades que estaban abandonadas.

Pisos saludables, avance significativo en favor de poblaciones olvidadas y marginadas

19 de noviembre de 2025
42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna. (Foto: Byron de la Cruz)

42 empresas e instituciones se suman a la creación de espacios para la lactancia materna

19 de noviembre de 2025
Escuelas taller iniciarán clases el próximo 12 de enero./Foto: Mintrab.

Inscripciones para ser parte de Escuelas Taller del Mintrab ya están abiertas

19 de noviembre de 2025
Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

Así transformó la iniciativa Mano a Mano a San Sebastián y San Juan Atitán, Huehuetenango

19 de noviembre de 2025
Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Cómo le fue a Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Nicolás Maduro. / Foto: EFE.

Casa Blanca rechazó oferta de Maduro de dimitir tras un plazo de dos años, según el NYT

19 de noviembre de 2025
Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

Cuándo es el sorteo del repechaje del Mundial 2026

19 de noviembre de 2025
Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

Curazao se convierte en el país más pequeño de la historia en clasificar al Mundial

18 de noviembre de 2025
Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

Centroamérica firma su mayor fracaso rumbo al Mundial 2026

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Petén e Izabal tienen sus suelos saturados de agua al 90 %

La Conred mantiene el monitoreo de las afectaciones de la lluvia, incluyendo las áreas más vulnerables por saturación de suelos.

Daniel Coromac por Daniel Coromac
16 de julio de 2024
en Gestión de riesgos, NACIONALES
Advierten alta saturación de los suelos en Petén e Izabal. / Foto: Conred.

Advierten alta saturación de los suelos en Petén e Izabal. / Foto: Conred.

Ciudad de Guatemala, 16 jul. (AGN).- La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reporta que Petén e Izabal se encuentran con saturación de suelos al 90 % o más.

La saturación de suelos se refiere al contenido de agua en el suelo. Este índice sube cuando se reduce la capacidad de los suelos de drenar el agua por medio de los poros, lo que también reduce la cantidad de aire en medio de la tierra que ayuda a mantener su consistencia granulada y seca.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) estudia este fenómeno en dos divisiones: la capa superior del suelo, que va de la superficie a los 20 o 30 centímetros de profundidad, y la capa inferior, que va de los 30 centímetros hasta un metro y 30 centímetros de profundidad.

Con estas herramientas se determina la cantidad de agua acumulada en los suelos, que puede hacer proclive la incidencia de inundaciones, derrumbes, deslizamientos de tierra, aludes y más.

En este sentido, la Conred alerta que el Insivumeh detectó 90 % o más saturación de suelos de la capa superior en grandes áreas de Petén e Izabal. En concreto, las zonas más afectadas se encuentran en jurisdicción de los municipios de Las Cruces y La Libertad, en Petén, y Puerto Barrios y Livingston, en Izabal.

Primero, la lluvia, por efecto de la gravedad, provoca un aumento de la saturación del suelo de la capa inferior. Cuando esta capa rebasa sus capacidades, comienza la acumulación de agua en la capa superior, lo que agrava los riesgos.

Los mapas del Insivumeh sobre las capas inferior y superior del suelo, actualizados este día a las 6:00 horas, muestran la acumulación de agua por mapeo de colores, siendo el amarillo la menor saturación y el morado la mayor.



Llamado a la prevención

La pérdida de las capacidades del suelo de infiltrar el agua de lluvia añade el riesgo de crecidas de ríos y quebradas, advierte la Conred.

Por tanto, recomienda identificar las áreas seguras y de alto riesgo en su comunidad, preparar su plan familiar de respuesta para que los integrantes de su hogar sepan cómo actuar ante una emergencia y llamar al 119 de la Conred ante algún desastre natural.

Podría interesarle:

El Gobierno retira la seguridad policial a 17 diputados al Congreso

dc/dm

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021