• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perú registra primer caso de sublinaje centauro de SARS-CoV-2

Perú registra primer caso de sublinaje centauro de SARS-CoV-2

20 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 27 de noviembre 2025

27 de noviembre de 2025
CIV desarrolla obras de infraestructura en todo el país./Foto: CIV.

Plan Conecta: obras de infraestructura se desarrollan simultáneamente en todo el país

27 de noviembre de 2025
Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

Convenio fortalece el desarrollo turístico de Sipacate

27 de noviembre de 2025
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perú registra primer caso de sublinaje centauro de SARS-CoV-2

El caso corresponde a un adulto joven de Lima que fue trasladado a un centro de salud, en donde se le monitorea.

AGN por AGN
20 de julio de 2022
en INTERNACIONALES
Perú registra primer caso de sublinaje centauro de SARS-CoV-2

Perú registra primer caso de sublinaje centauro de SARS-CoV-2. / Foto: Imagen ilustrativa

Lima, 20 jul (EFE).- El Ministerio de Salud de Perú informó este miércoles que se ha registrado en el país el primer caso en Suramérica del sublinaje BA.2.75, más conocido como centauro, uno de los sublinajes de la variante ómicron de SARS-CoV-2.

La autoridad sanitaria informó que este primer caso fue localizado en Lima Metropolitana. Además, corresponde a un adulto joven que, tras tener síntomas de coronavirus, se trasladó a un centro de salud desde donde se le está monitoreando.

El paciente se encuentra estable. No hay variaciones de preocupación en su estado de salud, no necesita hospitalización y está en continua observación y evaluación por parte del Ministerio de Salud.

El ministro López indicó que las variantes de la #COVID19 que siguen predominando son los sublinajes de #Omicron BA.5 y BA.4; pero que también se ha detectado un caso de BA.2.75, conocida como Centauro, caso en el que el paciente está estable y en observación. pic.twitter.com/9B7TjbipB9

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) July 20, 2022

Perú validará millones de datos de telefonía para enfrentar ciberdelincuencia

Sublinaje centauro

Centauro, o sublinaje BA.2.75, es un sublinaje del BA.2, que a su vez es hijo de la variante ómicron, y fue identificada en mayo de este año en India.

Según datos del Instituto Nacional de Salud de Perú, en la India este linaje representa al menos el 23 % de los contagios secuenciados y crece a un ritmo de un 17 % diario más rápido que el resto de variantes del linaje BA.2.

A la fecha, centauro ha sido identificado en países como Alemania, Australia, Canadá, Japón, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. Sin embargo, aún no había sido identificado en Sudamérica.

Por ello, Ministerio de Salud exhortó a la población a seguir vacunándose y cumpliendo las medidas de seguridad frente al COVID-19, puesto que los contagios por el virus han aumentado en la última semana en el país.

Según las cifras más recientes facilitadas, en las últimas 24 horas se han registrado 7 mil 967 casos de COVID-19 y 14 personas han fallecido por esta enfermedad, lo que establece 213 mil 870 muertos desde que empezó la pandemia.

Por otra parte, desde el 13 de julio los mayores de 30 años pueden vacunarse con la cuarta dosis en el país, siempre que hayan pasado cinco meses desde la aplicación de la tercera dosis.

Lea también:

Perú inicia reforma normativa como parte de su proceso de adhesión a la OCDE

lc/dm

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021