• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Cultura Caral floreció en Perú. / Foto: EFEverde.

Perú lanza una aplicación para descubrir los secretos de civilización más antigua de América

22 de mayo de 2024
La nueva escuela de la aldea Chicobán, Tucurú, Alta Verapaz, beneficiará a más de 300 estudiantes cada año.

Construcción de la Escuela Primaria de la aldea Chicobán avanza en 79 %

5 de noviembre de 2025
l presidente Bernardo Arévalo, durante la conferencia de prensa La Ronda, celebrada en Cobán, Alta Verapaz./Foto: Dickéns Zamora

Presidente Arévalo resalta elección de nueva junta directiva del Congreso

5 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante una reunión con líderes locales de Alta Verapaz, durante su gira A tu Tierra, en la que promueve los gobiernos departamentales.

Presidente Arévalo lleva a cabo gira por Alta Verapaz para promover los gobiernos departamentales 

5 de noviembre de 2025
SBS impulsa la intervención Cuidando y Creciendo a favor de la niñez guatemalteca. / Foto: Eduardo Mendoza.

SBS impulsa Cuidando y Creciendo para prevenir la institucionalización de la niñez

5 de noviembre de 2025
La cada vez mayor concentración de la riqueza en pocas manos incrementa la desigualdad en el planeta.

Informe del G20: El 1 % más rico del planeta acapara el 41 % de toda la riqueza

5 de noviembre de 2025
Durante su estancia en las academias, los aspirantes serán capacitados en distintas áreas. / Foto: PNC.

Nuevos aspirantes a la PNC empiezan su formación para servir al país

5 de noviembre de 2025
Así avanza la instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún./Foto: DGC.

Instalación del puente modular sobre el arroyo Petexbatún está próxima a finalizar

5 de noviembre de 2025
El presidente compartió los avances en programas de desarrollo presentados por los equipos de trabajo de Alta Verapaz. (Foto: Dickens Zamora)

Presidente destaca reducción del 44 % en mortalidad materna y avances en hospital de Cobán

4 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 4 de noviembre 2025

4 de noviembre de 2025
Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente solicita retiro de antejuicio contra el juez Fredy Orellana

4 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda, en Alta Verapaz. / Foto: Dickéns Zamora.

Presidente felicita a la nueva Junta Directiva del Congreso y anuncia diálogo

4 de noviembre de 2025
Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

Teculután suma esfuerzos para la mitigación de desastres naturales

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perú lanza una aplicación para descubrir los secretos de civilización más antigua de América

La cultura Caral floreció al norte de Lima, capital del Perú, y ahora puede ser vista mediante gafas de realidad virtual.

AGN por AGN
22 de mayo de 2024
en INTERNACIONALES
Cultura Caral floreció en Perú. / Foto: EFEverde.

Cultura Caral floreció en Perú. / Foto: EFEverde.

Lima, 20 may (EFE).- Una aplicación móvil permitirá descubrir los secretos de la historia de la civilización más antigua de América, la cultura Caral. El centro arqueológico más importante de dicha cultura se encuentra en el norte de Lima, informó este lunes el Ministerio de Cultura de Perú a través de un comunicado.

En el Día Internacional de los Museos, celebrado este sábado, la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Shady Solís, y la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, presentaron esta aplicación.

También incluyeron unas gafas de realidad virtual con las que el público podrá experimentar una sensación inmersiva en el museo del yacimiento arqueológico de Caral.

Solís explicó que este tipo de recursos virtuales buscan transmitir la historia social de las pasadas culturas para conocer y comprender cómo, hace miles de años, se manejó el territorio andino.

La arqueóloga detalló:

Los problemas que enfrentaron y las soluciones que encontraron. Los conocimientos que produjeron en ciencia y tecnología. Los invitamos a conocer estos nuevos recursos a través de los celulares (descargando el aplicativo), las gafas de realidad virtual y visitando la página web del Museo Caral.

Tallas de Vichama…
Cultura Caral.
Qué pasó en el antiguo pueblo de VICHAMA.
Estas tallas… ¿qué son? ¿ Qué representan, qué significan?.

Alfredo A Diaz pic.twitter.com/VrKCn0WR3R

— Ediciones Región. (@EDICIONESREGION) March 18, 2024

Experiencia interactiva

La aplicación ‘Caral Perú’ permite, a través de una experiencia interactiva 360°, conocer los objetos arqueológicos más representativos recuperados de los diferentes centros urbanos y rincones de la antigua ciudad, cuyos restos se ubican en el norte de la región de Lima,

También se puede acceder a espacios sagrados a través de realidad virtual y aumentada. En esta se aprecian los murales de los principales salones ceremoniales de Vichama, ciudad agropesquera de Végueta-Huaura, como el Mural de la Fertilidad y el Salón del Sapo Humanizado.

También, realizar un recorrido virtual inmersivo que permite sobrevolar el valle de Supe, desde Áspero hasta la Ciudad Sagrada de Caral.

Esta fue designada Patrimonio Mundial en 2009 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Por otro lado, las gafas de realidad virtual, que se pueden utilizar en el propio Museo Caral, muestran el Salón Ceremonial de los Pututus, ubicado en la cima del Edificio Público Mayor, parte alta de “Peñico, ciudad de la integración social”, durante el Formativo Temprano 1 (1800 – 1500 a. C.).

Lima, – Una aplicación móvil permitirá descubrir los secretos de la historia de la civilización más antigua de América, la cultura Caral, cuyo centro arqueológico más importante se encuentra en el norte de Lima, informó este lunes el Ministerio dehttps://t.co/Z0bP4Lpdwq pic.twitter.com/TnVIJIQsug

— TvLatinaNews (@telelatinatv2) May 21, 2024

Realidad virtual

El recorrido muestra a la sociedad que habitó en esta milenaria ciudad, su enorme edificación piramidal, sus trajes, costumbres, su cosmovisión, ritos, entre otros aspectos realistas que pueden ser apreciados a través de dichas gafas virtuales.

En 2024 se cumplen 30 años del inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión del patrimonio cultural de la Civilización Caral, las cuales iniciaron en su principal centro urbano, la Ciudad Sagrada de Caral, y fue extendiéndose a otros once sitios arqueológicos, ubicados en el valle de Supe y el valle de Huaura.

Con estos novedosos recursos, de libre acceso, la Zona Arqueológica Caral busca seguir acercando el valioso patrimonio cultural del Perú a toda la población, detalló el Ministerio de Cultura al añadir que ambos cuentan con la opción de elegir el idioma entre español, inglés o francés.

Puede interesarle:

Científicos descubren en la Amazonía peruana dos nuevas especies de lagartijas

Etiquetas: arqueologíaPerú
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021