• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Perú dedica 400 mil dólares para proteger zonas arqueológicas de las lluvias

Perú dedica 400 mil dólares para proteger zonas arqueológicas de las lluvias

14 de marzo de 2023
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

Panamá elimina a Guatemala del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 13 de noviembre 2025

13 de noviembre de 2025
Presidente se reúne con jóvenes del voluntariado impulsado por Japón. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente agradece a voluntarios japoneses por su labor en Guatemala

13 de noviembre de 2025
MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud. (Foto: MSPAS)

MSPAS conmemora el Día Mundial de la Calidad reforzando la mejora continua en los servicios de salud

13 de noviembre de 2025
¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

¡Fracaso! El Salvador eliminado del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Perú dedica 400 mil dólares para proteger zonas arqueológicas de las lluvias

Monto se destinará al cambio de coberturas, instalación de protección de cercos perimétricos en zonas arqueológicas y reparación de filtraciones de agua en los techos de museos.

AGN por AGN
14 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES
Perú dedica 400 mil dólares para proteger zonas arqueológicas de las lluvias

Zona arqueológica inundada. / Foto: Agencia Peruana de Noticias

Lima, Perú, 14 mar (EFE).- La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, anunció que el Ejecutivo ha destinado 1.5 millones de soles (unos 400 mil dólares) para proteger yacimientos arqueológicos, varios considerados patrimonio de la humanidad, de las zonas del norte del país que están siendo afectadas por las fuertes lluvias provocadas por la cercanía del ciclón Yaku.

Estamos poniendo todo el empeño para actuar de inmediato y evitar más deterioro en el patrimonio arqueológico, dijo Urteaga a la prensa.

Asimismo, detalló que se transfirieron 1.5 millones de soles para tomar acción inmediata, a las Direcciones Desconcentradas de Cultura de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Áncash.

En esas regiones se encuentran, entre otros yacimientos, Chavín de Huántar, la ciudad de adobe de Chan Chan, el Complejo arqueoastronómico Chankillo y parte de la red vial del Tahuantinsuyo, todos ellos declarados patrimonio de la humanidad.

Acciones que se promoverán

Los 1.5 millones de soles se destinarán al cambio de coberturas, instalación de protección de cercos perimétricos en zonas arqueológicas, reparación de filtraciones de agua en los techos de museos y contratación de mano de obra para llevar a cabo dichas acciones.

Además, la funcionaria detalló que el Ministerio de Cultura ha propuesto intervenciones en el centro histórico de Lima. Principalmente en lugares con valor monumental que forman parte de la competencia de preservación de su cartera. Pero que especialmente buscan preservar el patrimonio principal, que es el humano.

Efectos del fenómeno

El martes, Urteaga participó en labores de acción junto a la unidad de riesgos de la municipalidad de Lima, que buscaba retirar maderas y objetos pesados de los techos de viviendas que forman parte del patrimonio de la capital.

En los últimos días, fallecieron siete personas por las fuertes lluvias que han azotado especialmente el norte del país, debido a la cercanía a las costas peruanas del ciclón Yaku.

Varios ríos se desbordaron, hay más de 20 carreteras restringidas, 50 vías nacionales afectadas y 26 puertos del litoral cerrados. También existen alertas de desprendimientos y aludes en varios puntos del país.

Además, las inundaciones han dejado cientos de viviendas afectadas y comunidades de departamentos norteños de Áncash, Piura, Lambayeque y La Libertad han tenido que ser evacuadas y pernoctar en colegios o albergues.

En Lima, la madrugada del martes llovió también en algunos distritos, pero hasta el momento, no se han reportado mayores incidentes.

El Gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en 18 distritos de Lima y cuatro de la vecina Callao. La medida estará vigente durante 60 días para atender en forma inmediata las inundaciones y el riesgo de daños por las intensas lluvias.

Lea también:

Embajadas de Bolivia, México, Perú y Guatemala rechazan subasta de bienes precolombinos en París

lc

Etiquetas: internacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021